• Balance hídrico superficial cuenca del río Virú 

      Vera Arévalo, Héctor Alberto; Ordóñez Gálvez, Juan Julio

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2004)
      Acceso abierto
      El presente estudio forma parte de las actividades que viene desarrollando la Dirección General de Hidrología y Recursos Hídricos a través de la Dirección de Hidrología Aplicada, con el fin de contribuir al desarrollo del ...
    • Balance hídrico superficial cuenca del río Zaña 

      Vera Arévalo, Héctor Alberto; Ordóñez Gálvez, Juan Julio

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2004)
      Acceso abierto
      El presente estudio forma parte de las actividades que viene desarrollando la Dirección General de Hidrología y Recursos Hídricos a través de la Dirección de Hidrología Aplicada, con el fin de contribuir al desarrollo del ...
    • Balances hídricos y aspectos climatológicos en el Valle de Cajamarca 

      Cáceres Mariscal, Raúl; Manco, José

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 1986)
      Acceso abierto
      El presente estudio se refiere al balance hídrico del Valle de Cajamarca y a su clasificación climática, en función de un conjunto de índices que se derivan del balance, según modelo propuesto por Thornthwaite. El análisis ...
    • [Boletín especial: situación actual del evento cálido 1997] 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 1997)
      Acceso abierto
      El Servicio Nacional de Metrología e Hidrología consciente de su rol como organismo rectos de las actividades hidrometeorológicas, pone a su disposición de las autoridades y estudiosos del país el presente “Boletín Especial”, ...
    • Boletín extraordinario: El Niño-Oscilación del Sur 1997 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 1997)
      Acceso abierto
      Presenta en forma sucinta los aspectos océano-atmosféricos y el impacto socio-económico sobre el fenómeno El Niño.
    • Brillo solar en el Perú 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 1973)
      Acceso abierto
      En el presente volumen se ha recopilado, analizado, interpretado y tabulado información de brillo solar de 78 estaciones meteorológicas de la red del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología, así como estaciones ...
    • Calificación agroclimática de cultivos básicos en la sub región Tumbes 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 1995)
      Acceso abierto
      Difunde las aplicaciones prácticas de la agrometeorología en Perú, y pone los resultados e información generada al alcance de las entidades públicas y privadas, así como de profesionales, técnicos y agricultores que estén ...
    • Cambio climático en Cajamarca y La Libertad 

      Urbiola del Carpio, Julio Ernesto; Veneros Terán, Walter Iván; Diaz Uriarte, Edgardo

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 1998)
      Acceso abierto
      El presente estudio analiza el efecto del cambio climático en la zona de Cajamarca, con el objeto de tener una perspectiva a largo plazo. Este estudio utiliza los datos de precipitación y temperaturas extremas de las ...
    • Cambio climático en la cuenca del río Mantaro: proyecciones para el año 2030 

      Avalos, Grinia; Oria, Clara; Jácome Vergaray, Gerardo; Acuña, Delia; Llacza Rodríguez, Alan; Cubas Saucedo, Félix

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2012)
      Acceso abierto
      En el presente estudio se ha considerado trabajar los escenarios climáticos para el horizonte del 2030 bajo el contexto del escenario de emisión SRES A1B, habiéndose considerado como periodo de referencia 1971-2000. El ...
    • Cambio climático en la cuenca del río Urubamba: proyecciones para el año 2030 

      Avalos, Grinia; Oria, Clara; Jácome Vergaray, Gerardo; Acuña, Delia; Llacza Rodríguez, Alan; Cubas Saucedo, Félix

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2012)
      Acceso abierto
      En el presente estudio se ha considerado trabajar los escenarios climáticos para el horizonte del 2030 bajo el contexto del escenario de emisión SRES A1B, habiéndose considerado como periodo de referencia 1971-2000. El ...
    • Caracterización agroclimática del cacao 

      Bustíos Dávila, Carlos; Vera Fung, Guillermo

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 1987)
      Acceso abierto
      El presente estudio analiza los recursos potenciales agroclimáticos. Describe las condiciones climáticas de diferentes zonas típicas y centros de orígenes de este cultivo, con el propósito de determinar analogías respectivas ...
    • Caracterización de sequías en el Perú 

      Yupanqui, Heriberto

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 1988)
      Acceso abierto
      El presente trabajo define las sequías mediante variables descriptoras de caracterización regional. Analiza el comportamiento espacial con la regionalización de estas variables mediante isolíneas, para identificar las zonas ...
    • Censo Nacional de parques y jardines de Lima Metropolitana y el Callao 

      Montoya Cabrera, Zarela; Lopez Carrillo, Claudia

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2000)
      Acceso abierto
      El presente resumen ejecutivo pretende dar una visión clara de la cantidad de parques existentes en Lima Metropolitana y Callao, así como indicar el estado de conservación (excelente, muy bueno, bueno, regular, malo, muy ...
    • Centro regional de bibliografía agrometeorología de la AR III - Boletín N° 29 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 1997)
      Acceso abierto
      El presente boletín del Centro Bibliográfico busca ofrecer servicios de información más especializados y tener la mayor cantidad de usuarios, con el objetivo de sensibilizar a los países miembros de la AR III y que los ...
    • Clasificación climática del Perú 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 1988)
      Acceso abierto
      El presente trabajo tiene por objetivo señalar las zonas que por su extensión y su relieve topográfico presentan características climáticas peculiares. La información base de esta clasificación esta apoyada en datos ...
    • El clima radiativo en la región de Cajamarca evaluación y perspectivas 

      Manco Pisconti, José Miguel

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 1985)
      Acceso abierto
      Comprende el análisis, tabulación e interpretación de doce años 1973-1984, de los principales parámetros meteorológicos que conforman el clima radiativo de la región de Cajamarca, en forma horaria (temperatura, humedad ...
    • Climate scenarios for Peru to 2030 

      Obregón, Guillermo; Díaz Pabló, Amelia; Rosas Benancio, Gabriela Teófila; Avalos, Grinia; Acuña, Delia; Oria, Clara; Llacza Rodríguez, Alan; Miguel, Richard

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2009)
      Acceso abierto
      El presente estudio tiene como objetivo generar información detallada sobre los posibles impactos del cambio climático, para satisfacer las necesidades de los diferentes sectores socioeconómicos nacionales que requieren ...
    • Colección anual de resultados: memorándum múltiple 001-DTS/96 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 1996)
      Acceso abierto
      Muestra los resultados obtenidos de la medición de las características meteorológicas (radiación solar, humedad relativa del aire, temperatura) durante los eventos climáticos en Junín durante el año 1995.
    • Comisión de servicio a las direcciones regionales del SENAMHI San Martín, Piura y Lambayeque para evaluar los efectos de fenómeno ENSO en la agricultura del norte del Perú. Informe Técnico 

      Silva Cotrina, Jose

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 1998)
      Acceso abierto
      El presente documento evalúa los efectos negativos y beneficios directos e indirectos del fenómeno ENSO en la agricultura de la jurisdicción de las Direcciones Regionales del SENAMHI San Martín, Lambayeque y Piura a fin ...
    • Componente hidrológica: Determinación de la disponibilidad hídrica presente y futura – subcuenca del río Shullcas 

      Ordóñez Gálvez, Juan Julio; Felipe Obando, Oscar Gustavo; Arboleda Orozco, Juan Fernando; Carranza Valle, Jorge Luis; Vera Arévalo, Héctor Alberto; Villasís Cuestas, Ricardo Manuel; Moreno Guzmán, Cesar; Suarez Alayza, Wilson; Morales Avalos, Karina; Sánchez Bernardo, Tannia; Casaverde Riveros, Miriam Rocio

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2011)
      Acceso abierto
      El presente proyecto tiene por objetivo determinar la disponibilidad hídrica superficial en la subcuenca hidroglaciar del río Shullcas, y su relación con el cambio climático. Este estudio hace posible en el tiempo obtener ...