Browsing Histórico Senamhi 1969 - 2013 by Title
-
Balance hídrico superficial cuenca del río Chicama
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2004)El presente estudio aborda la cuantificación de cada una de las variables del ciclo hidrológico, nos llevara a conocer la disponibilidad de recursos agua en la cuenca a nivel espacial, mediante la determinación del Balance ... -
Balance hídrico superficial cuenca del río Chaman
Vera Arévalo, Héctor Alberto; Ordóñez Gálvez, Juan Julio
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2004)Proporciona un documento que contenga información de los recursos hídricos superficiales de la cuenca del río Chaman, que servirá como base para la planificación optima de este recurso en la cuenca. La cuantificación de ... -
Balance hídrico superficial cuenca del río Chancay-Lambayeque
Vera Arévalo, Héctor Alberto; Ordóñez Gálvez, Juan Julio
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2004)Acceso abiertoEl presente estudio forma parte de las actividades que viene desarrollando la Dirección General de Hidrología y Recursos Hídricos a través de la Dirección de Hidrología Aplicada, con el fin de contribuir al desarrollo del ... -
Balance hídrico superficial cuenca del río Chao
Vera Arévalo, Héctor Alberto; Ordóñez Gálvez, Juan Julio
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2004)Acceso abiertoEl presente estudio forma parte de las actividades que viene desarrollando la Dirección General de Hidrología y Recursos Hídricos a través de la Dirección de Hidrología Aplicada, con el fin de contribuir al desarrollo del ... -
Balance hídrico superficial cuenca del río Jequetepeque
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2004)El presente estudio forma parte de las actividades que viene desarrollando la Dirección General de Hidrología y Recursos Hídricos a través de la Dirección de Hidrología Aplicada, con el fin de contribuir al desarrollo del ... -
Balance hídrico superficial cuenca del río Moche
Vera Arévalo, Héctor Alberto; Ordóñez Gálvez, Juan Julio
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2004)El presente estudio forma parte de las actividades que viene desarrollando la Dirección General de Hidrología y Recursos Hídricos a través de la Dirección de Hidrología Aplicada, con el fin de contribuir al desarrollo del ... -
Balance hídrico superficial cuenca del río Virú
Vera Arévalo, Héctor Alberto; Ordóñez Gálvez, Juan Julio
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2004)Acceso abiertoEl presente estudio forma parte de las actividades que viene desarrollando la Dirección General de Hidrología y Recursos Hídricos a través de la Dirección de Hidrología Aplicada, con el fin de contribuir al desarrollo del ... -
Balance hídrico superficial cuenca del río Zaña
Vera Arévalo, Héctor Alberto; Ordóñez Gálvez, Juan Julio
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2004)Acceso abiertoEl presente estudio forma parte de las actividades que viene desarrollando la Dirección General de Hidrología y Recursos Hídricos a través de la Dirección de Hidrología Aplicada, con el fin de contribuir al desarrollo del ... -
Balances hídricos y aspectos climatológicos en el Valle de Cajamarca
Cáceres Mariscal, Raúl; Manco, José
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 1986)El presente estudio se refiere al balance hídrico del Valle de Cajamarca y a su clasificación climática, en función de un conjunto de índices que se derivan del balance, según modelo propuesto por Thornthwaite. El análisis ... -
Boletín agroclimático del Perú (enero 2001)
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2001)Acceso abiertoEl presente boletín informa sobre las condiciones agroclimáticas en el Perú durante enero del 2001. Durante el mes de enero, en el territorio nacional se han presentado condiciones meteorológicas propias de una estación ... -
Boletín agroclimático del Perú (enero 2003)
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2003)Acceso abiertoEl presente boletín informa sobre las condiciones agroclimáticas en el Perú durante enero del año 2003. Durante este mes de verano, la región de la costa, en la mayor parte, presentó condiciones térmicas nocturnas y diurnas ... -
Boletín agroclimático del Perú (junio 2002)
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2002)El presente boletín informa sobre las condiciones agroclimáticas en el Perú durante junio del 2002. Durante este mes en toda región costera las condiciones térmicas fueron normalizándose hacia las condiciones típicas del ... -
Boletín agroclimático – Región Grau
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 1996)El presente boletín abarca los siguientes temas: escenarios de fenómenos cálidos, los indicadores de fenómenos cálidos a agosto de 1996, la anomalía de la temperatura superficial del agua de mar, condiciones agrometeorológicas ... -
Boletín coyuntural Nº 02/97 - Evaluación hidrológica a nivel nacional año hidrológico 1996/97
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 1997)Acceso abiertoAnaliza el comportamiento de los principales ríos y reservorios del país, dividiéndolos en zonas: Norte, Sur, Cuenca del Rímac y Cuenca del Amazonas. En la Zona Norte, las cuencas de los ríos Chira, Chancay-Lambayeque y ... -
[Boletín especial: situación actual del evento cálido 1997]
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 1997)El Servicio Nacional de Metrología e Hidrología consciente de su rol como organismo rectos de las actividades hidrometeorológicas, pone a su disposición de las autoridades y estudiosos del país el presente “Boletín Especial”, ... -
Boletín extraordinario: El Niño-Oscilación del Sur 1997
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 1997)Presenta en forma sucinta los aspectos océano-atmosféricos y el impacto socio-económico sobre el fenómeno El Niño. -
Boletín hidrometeorológico del Perú N° 7
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2009)Acceso abiertoEl Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología – SENAMHI, dentro de su rol protagónico en el campo de la hidrometeorología, evalúa permanentemente el comportamiento atmosférico y su influencia en el aspecto meteorológico, ... -
Boletín regional del SENAMHI (abril 2001)
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, Dirección Regional de Lambayeque
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2001)Acceso abiertoProporciona una información actualizada sobre el comportamiento y efectos de las condiciones meteorológicas, hidrológicas, agrometeorológicas y ambientales sucedidas durante los distintos periodos en análisis en la ... -
Boletín regional del SENAMHI (agosto 2000)
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, Dirección Regional de Lambayeque
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2000-08)Proporciona una información actualizada sobre el comportamiento y efectos de las condiciones meteorológicas, hidrológicas, agrometeorológicas y ambientales sucedidas durante los distintos periodos en análisis en la ... -
Boletín regional del SENAMHI (febrero 2003)
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, Dirección Regional de Lambayeque
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2003)Proporciona una información actualizada sobre el comportamiento y efectos de las condiciones meteorológicas, hidrológicas, agrometeorológicas y ambientales sucedidas durante los distintos periodos en análisis en la ...