• Estudio de la Hidrología del Perú 

      Instituto Latino Latinoamericano; Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú; Universidad Nacional de Ingeniería

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 1982-12)
      Acceso abierto
      El presente estudio tiene a finalidad de proporcionar a los técnicos elementos necesarios para evaluar los recursos hídricos disponibles en las diferentes zonas del país e identificar las posibilidades que existen para su ...
    • Condiciones sinópticas de la incursión de una masa de aire frío en Sudamérica: caso julio 2000 y su impacto en la Selva Peruana 

      Avalos, Grinia; Quispe, Nelson

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2000-01-07)
      Acceso abierto
      Se realizó un análisis físico de la estructura vertical de la troposfera, antes, durante y después del evento Friaje, ocurrido entre el 8 y 13 de julio del año 2000, utilizando las salidas del Modelo Global de CPTEC. El ...
    • Caracterización de eventos fríos en la Selva Sur del Perú 

      Quispe, Nelson

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2000-01-07)
      Acceso abierto
      En el presente estudio se realizó el análisis de información histórica de las temperaturas mínimas de la estación Pto. Maldonado (selva sur), el análisis consistió en comparar los eventos de Olas de Frío ocurridos desde ...
    • Impacto del evento niño en la agricultura peruana campaña 2002-2003 

      Sanabria, Janeet

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2002)
      “En nuestro país, es conocido que el efecto directo en la agricultura, es manifestado significativamente, en la región de la costa por el incremento de la temperatura del aire en niveles dependiente de la intensidad del ...
    • Boletín meteorológico e hidrológico del Perú (enero 2002) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2002-01)
      Acceso abierto
      El Boletín Meteorológico e Hidrológico del Perú, aparece en su primera edición, correspondiente al mes de enero del 2002, en él se describe la evaluación de las condiciones océano-atmosféricas, hidrológicas, agrometeorológicas ...
    • Boletín meteorológico e hidrológico del Perú (marzo 2002) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2002-03)
      Acceso abierto
      Describe la evaluación de las condiciones océano atmosféricas, hidrológicas, agrometeorológicas y medio ambientales, e indica que el comportamiento de los índices atmosféricos a nivel macro escala muestran una configuración ...
    • Boletín meteorológico e hidrológico del Perú (junio 2002) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2002-04)
      Acceso abierto
      El presente boletín integra las actividades de evaluación referente a las condiciones océano – atmosféricas, al régimen hidrológico de los principales ríos del Perú, a las condiciones agrometeorológicas y a las condiciones ...
    • Boletín meteorológico e hidrológico del Perú (abril 2002) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2002-04)
      Acceso abierto
      l Boletín Meteorológico e Hidrológico del Perú, describe la evaluación de las condiciones océano atmosféricas, hidrológicas, agrometeorológicas y ambientales, correspondientes al mes de abril del 2002. Respecto al área ...
    • Boletín meteorológico e hidrológico del Perú (febrero 2002) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2002-05)
      Acceso abierto
      El presente Boletín Meteorológico e Hidrológico del Perú, correspondiente al mes de febrero aborda la evaluación de las condiciones océano –atmosféricas, evaluación del régimen hidrológico de los principales ríos del Perú, ...
    • Boletín meteorológico e hidrológico del Perú (mayo 2002) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2002-05)
      Acceso abierto
      El Boletín Meteorológico e Hidrológico del Perú, aparece en su quinta edición, correspondiente al mes de mayo del 2002, en él se describe la evaluación de las condiciones océano atmosféricas, hidrológicas, agrometeorológicas ...
    • Boletín meteorológico e hidrológico del Perú (julio 2002) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2002-05)
      Acceso abierto
      Brinda un reporte de evaluación de las condiciones oecano-atmosféricas, evaluación del régimen hidrológico, evaluación de las condiciones agrometeorológicas y evaluación de las condiciones ambientales. Con respecto, al ...
    • Boletín meteorológico e hidrológico del Perú (agosto 2002) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2002-08)
      Acceso abierto
      El presente boletín describe las condiciones océano atmosférico, hidrológico, agrometeorológicos y medio ambiente en el mes de agosto del 2002 y brinda perspectivas para el mes de setiembre. Las condiciones atmosféricas a ...
    • Boletín climático dirección zonal 2, Lambayeque. no. 09 (setiembre 2020) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2002-09)
      El SENAMHI, Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, por intermedio de su Dirección Zonal 2 con sede en la ciudad de Chiclayo, presenta su BOLETÍN CLIMÁTICO en que se proporciona información de las condiciones ...
    • Boletín meteorológico e hidrológico del Perú (setiembre 2002) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2002-09)
      Acceso abierto
      Brinda información las condiciones océano atmosféricas, hidrológicas y agrometeorológicas y medioambientales, el cual manifiesta que en el mes de setiembre el comportamiento de las condiciones atmosféricas a nivel de ...
    • Boletín meteorológico e hidrológico del Perú (octubre 2002) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2002-10)
      Acceso abierto
      El boletín Meteorológico e Hidrológico del Perú en su décima edición, correspondiente al mes de octubre, contiene una descripción detallada de las condiciones océano – atmosféricas, hidrológicas, agrometeorológicas y ...
    • Boletín meteorológico e hidrológico del Perú (noviembre 2002) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2002-11)
      Acceso abierto
      Brinda reporte de las condiciones atmosféricas, hidrológicas, agrometeorológicas y medio ambiente, donde precisa que conforme avanza la campaña agrícola 2002-2003, el régimen de lluvias continúa en aumento en la mayor parte ...
    • Boletín meteorológico e hidrológico del Perú (diciembre 2002) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2002-12)
      Acceso abierto
      Brinda información mensual del condiciones océano atmosféricas, comportamiento hidrológico, condiciones agrometeorológicas y medio ambientales. En este reporte sostiene que la configuración de los sistemas oceánicos y ...
    • Atlas de energía solar 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2003)
      Acceso abierto
      “El Perú es un país de topografía muy variada, de gran diversidad climática y condiciones excepcionales que le confieren un elevado potencial de energías renovables. Sin embargo, para hacer posible el diseño de políticas ...
    • Measurements of sulfur dioxide,ozone and ammonia concentrations in Asia,Africa,and South America using passive samplers 

      Carmichae, Gregory R.; Ferm, Martin; Thongboonchoo, Narisara; Woo, Jung-Hun; Chanc, L.Y.; Muranod, Kentaro; Viet, Pham Hung; Mossberg, ,Carl; Bala, Rajasekhlar; Boonjawat, Jariya; Upatum, Pramote; Mohan, Manju; Adhikary, Sharad P.; Shrestha, ,Arun B.; Pienaar, J.J.; Brunke, Ernst B.; Chen, ,Tai; Jiep, Tang; Guoan, Ding; Leong Chow, Peng; Dhiharto, Sri; Harjanto, Hery; Jose, Aida M.; Wilson, Kimani; Kirouane, Abdelmalek; Lacaux, Jean-Pierre; Richard, Sandrine; Barturen, Osvaldo; Carrasco Cerda, Jorge; Athayde, Augusto; Tavares, Tania; Silva Cotrina, José; Bilici, Erdal

      (Elsevier, 2003)
      Acceso abierto
      Measurements of gaseous SO2,NH3,and O3 using IVL passive sampler technology were obtained during a pilot measurement program initiated as a key component of the newly established WMO/GAW Urban Research Meteorology and ...
    • Boletín meteorológico e hidrológico del Perú (enero 2003) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2003-01)
      Acceso abierto
      Brinda información sobre las severas perturbaciones hidrometeorológicas que provocaron las inundaciones, desastre en infraestructura vial, daños en la población rural y en el cultivo en la zona del altiplano puneño y cuenca ...