• Calificación agroclimática de cultivos básicos en la sub región Tumbes 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 1995)
      Acceso abierto
      Difunde las aplicaciones prácticas de la agrometeorología en Perú, y pone los resultados e información generada al alcance de las entidades públicas y privadas, así como de profesionales, técnicos y agricultores que estén ...
    • Cambio climático en Cajamarca y La Libertad 

      Urbiola del Carpio, Julio Ernesto; Veneros Terán, Walter Iván; Diaz Uriarte, Edgardo

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 1998)
      Acceso abierto
      El presente estudio analiza el efecto del cambio climático en la zona de Cajamarca, con el objeto de tener una perspectiva a largo plazo. Este estudio utiliza los datos de precipitación y temperaturas extremas de las ...
    • Cambio climático en la cuenca del río Mantaro: proyecciones para el año 2030 

      Avalos, Grinia; Oria, Clara; Jácome Vergaray, Gerardo; Acuña, Delia; Llacza Rodríguez, Alan; Cubas Saucedo, Félix

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2012)
      En el presente estudio se ha considerado trabajar los escenarios climáticos para el horizonte del 2030 bajo el contexto del escenario de emisión SRES A1B, habiéndose considerado como periodo de referencia 1971-2000. El ...
    • Cambio climático en la cuenca del río Urubamba: proyecciones para el año 2030 

      Avalos, Grinia; Oria, Clara; Jácome Vergaray, Gerardo; Acuña, Delia; Llacza Rodríguez, Alan; Cubas Saucedo, Félix

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2012)
      Acceso abierto
      En el presente estudio se ha considerado trabajar los escenarios climáticos para el horizonte del 2030 bajo el contexto del escenario de emisión SRES A1B, habiéndose considerado como periodo de referencia 1971-2000. El ...
    • Los cambios del clima y sus impactos en la disponibilidad hídrica y principales cultivos en la subcuenca del río Shullcas-Junín 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2012)
      La presente publicación muestra una síntesis de los resultados obtenidos en los estudios científicos elaborados por el SENAMHI como parte del PRAA en los temas de Clima, Hidrología y Agrometeorología. Estos resultados ...
    • Los cambios del clima y sus impactos en la disponibilidad hídrica y principales cultivos en Santa Teresa-Cusco 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2012)
      Acceso abierto
      La presente publicación muestra una síntesis de los resultados obtenidos en los estudios científicos elaborados por el SENAMHI como parte del PRAA en los temas de Clima, Hidrología y Agrometeorología. Estos resultados ...
    • Caracterización agroclimática del cacao 

      Bustíos Dávila, Carlos; Vera Fung, Guillermo

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 1987)
      Acceso abierto
      El presente estudio analiza los recursos potenciales agroclimáticos. Describe las condiciones climáticas de diferentes zonas típicas y centros de orígenes de este cultivo, con el propósito de determinar analogías respectivas ...
    • Caracterización agroclimática del distrito de Cutervo, departamento de Cajamarca – Resumen ejecutivo 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2015)
      El clima es uno de los factores que más influye en la adaptación, distribución y productividad de los cultivos. Entender la importancia de las condiciones climáticas que inciden en el crecimiento, desarrollo y producción ...
    • Caracterización agroclimática del distrito de Huando, departamento de Huancavelica - Resumen ejecutivo 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2016)
      Acceso abierto
      El clima es un recurso natural que afecta a la producción agrícola en el distrito de Huando. Entender la importancia de las condiciones climáticas que indicen sobre el crecimiento y producción de los cultivos, permite ...
    • Caracterización de sequías en el Perú 

      Yupanqui, Heriberto

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 1988)
      El presente trabajo define las sequías mediante variables descriptoras de caracterización regional. Analiza el comportamiento espacial con la regionalización de estas variables mediante isolíneas, para identificar las zonas ...
    • Caracterización y aptitud agroclimática para los cultivos de maíz y papa en la subcuenca del Shullcas 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2013)
      Acceso abierto
      El documento caracteriza las condiciones agroclimáticas de la subcuenca del río Shullcas, en Junín, y su aptitud para el cultivo de papa y maíz amiláceo. Se analizan factores como temperatura, precipitación, suelos y ...
    • Cartilla técnica : Investigación agrometeorológica en el cultivo de alcachofa en la región norte de Huancavelica 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú; Instituto Nacional de Innovación Agraria

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2012)
      Acceso abierto
      En la presente cartilla se muestran las características meteorológicas y edáficas del ámbito de estudio en Huancavelica, los resultados de rendimiento de variedades de alcachofa sin espinas, el consumo de gua y las ...
    • Cartilla técnica : Investigación agrometeorológica en el cultivo de maíz amiláceo en la región norte de Ayacucho 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú; Instituto Nacional de Innovación Agraria

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2012)
      Acceso abierto
      El maíz (Zea mays L.) es uno de los tres cereales de mayor producción en el mundo y originario de América. Tiene un gran consumo humano y animal, así como en la industria. En la presente cartilla se muestran las características ...
    • Cartilla técnica : Investigación agrometeorológica en el cultivo de maíz amiláceo en la región norte de Huancavelica 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú; Instituto Nacional de Innovación Agraria

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2012)
      Acceso abierto
      El maíz (Zea mays L.) es uno de los tres cereales de mayor producción en el mundo y originario de América. Tiene un gran consumo humano y animal, así como en la industria. En la presente cartilla se muestran las características ...
    • Cartilla técnica : Investigación agrometeorológica en el cultivo de papa en la región norte de Ayacucho 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú; Instituto Nacional de Innovación Agraria

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2012)
      Actualmente la papa (Solanum tuberosum L.) es considerado como el tercer cultivo alimenticio más importante del mundo, siendo China el mayor productor en la actualidad. Hoy en día, más de un tercio de la producción global ...
    • Cartilla técnica : Investigación agrometeorológica en el cultivo de papa en la región norte de Huancavelica 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú; Instituto Nacional de Innovación Agraria

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2012)
      Actualmente la papa (Solanum tuberosum L.) es considerado como el tercer cultivo alimenticio más importante del mundo, siendo China el mayor productor en la actualidad. Hoy en día, más de un tercio de la producción global ...
    • Censo de parques en Lima Metropolitana 1996 - Volumen IV 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 1996)
      Acceso abierto
      Presenta un censo realizado a los parques de los diferentes distritos de Lima, donde se describe sus distintas características y estado de conservación.
    • Censo Nacional de parques y jardines de Lima Metropolitana y el Callao 

      Montoya Cabrera, Zarela; Lopez Carrillo, Claudia

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2000)
      Acceso abierto
      El presente resumen ejecutivo pretende dar una visión clara de la cantidad de parques existentes en Lima Metropolitana y Callao, así como indicar el estado de conservación (excelente, muy bueno, bueno, regular, malo, muy ...
    • Centro regional de bibliografía agrometeorología de la AR III - Boletín N° 29 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 1997)
      El presente boletín del Centro Bibliográfico busca ofrecer servicios de información más especializados y tener la mayor cantidad de usuarios, con el objetivo de sensibilizar a los países miembros de la AR III y que los ...
    • Centro regional de bibliografía agrometeorología de la AR III Boletín N° 30 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 1997)
      Acceso abierto
      El boletín incluye resúmenes bibliográficos de investigaciones y estudios agrometeorológicos realizados en diversos países, principalmente en América del Sur, con enfoque en cultivos como cebolla, haba, quinua, trigo, y ...