Análisis del comportamiento de las lluvias en el Perú periodo 2023-2024. Informe Técnico
Autor(es)
Fecha
2024-06Palabras clave
Temperatura del Aire - Lluvia - Precipitación - Temperatura del Aire - Ciclón Yaku - Sequías Meteorológicas - SequíasColecciones
- Informe Técnico [142]
Resumen
El periodo de lluvias 2023-2024, estuvo influenciado por el evento El Niño 2023- 2024. En el Pacífico oriental (región Niño 1+2) el súbito calentamiento del mar dio inicio a El Niño costero en febrero de 2023 alcanzando su pico máximo en julio con una anomalía de +2.94°C, clasificándose como "cálida fuerte". En el Pacífico central El Niño inició en mayo de 2023, alcanzando el pico máximo en diciembre con una anomalía de TSM de +2°C, clasificado como "cálida muy fuerte". El declive de las temperaturas cálidas del mar en el Pacifico oriental, asociadas a “El Niño Costero” inició en agosto 2023, mientras que en el Pacífico central fue en enero 2024.