Informe Técnico
Browse by
Recent Submissions
-
Perspectivas climáticas, periodo abril - junio 2023. Informe Técnico N°03-2023/SENAMHI-DMA-SPC-PE
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2023-03-16)Acceso abiertoEl pronóstico estacional del SENAMHI para el trimestre abril – junio 2023, indica que es más probable que las precipitaciones se presenten sobre lo normal, determinado principalmente por las lluvias en abril, en la costa ... -
Perspectivas climáticas, periodo marzo - mayo 2023. Informe Técnico N°02-2023/SENAMHI-DMA-SPC-PE
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2023-03)Acceso abiertoEl pronóstico estacional del SENAMHI para el trimestre marzo – mayo 2023, indica que es más probable que las precipitaciones se presenten sobre lo normal en la costa norte, costa central, sierra norte occidental y sierra ... -
Perspectivas climáticas, periodo febrero - abril 2023. Informe Técnico N°01-2023/SENAMHI-DMA-SPC-PE
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2023-02)Acceso abiertoEl pronóstico estacional del SENAMHI para el trimestre febrero – abril 2023, indica que es más probable que las precipitaciones se presenten dentro de sus rangos normales en gran parte del país, no obstante, se esperan ... -
Perspectivas climáticas, periodo enero - marzo 2023. Informe Técnico N°16-2022/SENAMHI-DMA-SPC-PE
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2022-12)Acceso abiertoEl pronóstico estacional1 del SENAMHI para el verano 2023, trimestre enero – marzo, indica que es más probable que las precipitaciones se presenten sobre lo normal en la sierra central, nororiental y suroccidental, así ... -
Escenario probabilístico de lluvias para el verano 2023. Informe Técnico N°14-2022/SENAMHI-DMA-SPC-PE (noviembre 2022)
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2022-11)Acceso abiertoBrinda información sobre los escenarios probabilístico de lluvia verano, con la reciente actualización del escenario de lluvias para el verano 2023 (promedio enero – marzo) donde se mantienen una mayor probabilidad de ... -
Escenario probabilístico de lluvias para el verano 2023. Informe Técnico N°12-2022/SENAMHI-DMA-SPC-PE (octubre 2022)
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2022-10)Acceso abiertoBrinda información del escenario probabilístico de lluvias para el periodo enero – marzo 2023, basado en el pronóstico extendido de la temperatura superficial del mar (TSM) proveniente de los modelos climáticos globales ... -
Escenario probabilístico de lluvias para el verano 2023. Informe Técnico N°10-2022/SENAMHI-DMA-SPC
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2022-09-15)Acceso abiertoEl presente informe brinda información sobre el escenario probabilístico de lluvia del mes de enero a marzo, el cual sostiene que es más probable un escenario de lluvia superior a lo normal en la sierra central y sur del ... -
Escenario probabilístico de lluvias para el verano 2023. Informe Técnico N°08-2022/SENAMHI-DMA-SPC
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2022-08-12)Acceso abiertoEl presente Informe sostiene que es más probable un escenario de lluvia para e verano 2023 con valores superiores a lo normal en la sierra central y sur del país, así como en la Amazonía. Por otro lado, en el extremo norte ... -
Perspectivas climáticas, periodo diciembre 2022 – febrero 2023. Informe Técnico N°15-2022/SENAMHI-DMA-SPC-PE
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2022-12)Acceso abiertoBrinda pronóstico estacional del SENAMHI para el trimestre diciembre 2022 – febrero 2023 donde indica que es más probable que las precipitaciones se presenten por debajo de lo normal en el tercio noroccidental y costa ... -
Perspectivas climáticas, periodo noviembre 2022 – enero 2023. Informe Técnico N°13-2022/SENAMHI-DMA-SPC-PE
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2022-11)Acceso abiertoEl pronóstico estacional del SENAMHI para el trimestre noviembre 2022 – enero 2023, indica que es más probable que las precipitaciones se presenten por debajo de lo normal en el flanco norte y centro occidental del país, ... -
Perspectivas climáticas, periodo octubre – diciembre 2022. Informe Técnico N°10-2022/SENAMHI-DMA-SPC-PE
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2022-10)Acceso abiertoBrinda información sobre el pronóstico estacional para el trimestre del mes de octubre – diciembre 2022, el cual prevé que las precipitaciones irán incrementándose gradualmente conforme su variabilidad normal en gran parte ... -
Perspectivas climáticas, periodo setiembre – noviembre 2022. Informe Técnico N°09-2022/SENAMHI-DMA-SPC-PE
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2022-09)Acceso abiertoEl pronóstico estacional del SENAMHI para el trimestre setiembre – noviembre 2022, indica la persistencia de temperaturas mínimas y máximas por debajo de lo normal en la región costera debido a las condiciones frías anómalas ... -
Análisis del periodo de lluvias a nivel nacional 2021 – 2022. Informe Técnico
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú; Castro, Anabel; Correa, Kris; Olivares, Sara; Rodríguez, Andrés; Ita, Tania; Porras, Patricia; Quispe Vega, Kelita; Menis, Lourdes
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2022-08)Acceso abiertoEl presente informe es una fuente referencial con información y datos sobre la base de los sistemas de observación del SENAMHI-Perú, que describen las condiciones climáticas predominantes durante el periodo de lluvias 2021 ... -
Perspectivas climáticas, periodo agosto – octubre 2022. Informe Técnico N°07-2022/SENAMHI-DMA-SPC-PE
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2022-07)Acceso abiertoEl pronóstico estacional del SENAMHI para el trimestre agosto – octubre 2022, indica que es más probable que las temperaturas mínimas del aire, estén por debajo de lo normal a lo largo de la costa y sobre lo normal en el ... -
Perspectivas climáticas, periodo julio a setiembre 2022. Informe Técnica Nº06-2022/SENAMHI-DMA-SPC-PE
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2022-07)Acceso abiertoEl pronóstico estacional para el trimestre julio – septiembre 2022, que abarca la temporada de invierno (estación más fría del año) , indica que es más probable la ocurrencia de temperaturas mínimas y máximas del aire por ... -
Perspectivas climáticas, periodo junio a agosto 2022. Informe Técnica Nº05-2022/SENAMHI-DMA-SPC-PE
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2022-06)Acceso abiertoEl pronóstico estacional para el trimestre junio – agosto indica que es más probable la ocurrencia de lluvias dentro de sus valores normales en gran parte del país, a excepción de la selva norte, donde se esperan precipitaciones ... -
Vigilancia meteorológica y ambiental en relación a los incendios forestales en Madre de Dios y alrededores
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2019-08)Acceso abiertoEl presente reporte brinda información de la vigilancia meteorológica y ambiental de incendios forestales y contiene los alcances y posibles impactos de los centros poblados cercanos a las zonas de incendio, donde estarían ... -
Análisis del comportamiento de las temperaturas extremas del aire en la costa peruana – abril 2022. Informe Técnico
Escajadillo Fernandez, Yury; Davila Arriaga, Cristina; Marin Sanchez, Dora Evelith; Menis, Lourdes; Rodríguez Flores, Luis
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2022-04)Acceso abiertoEl servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú – SENAMHI, a través de la Subdirección de Predicción Climática (SPC) de la Dirección de Meteorología y Evaluación Ambiental Atmosférica (DMA) y en el marco de sus ... -
Proyecciones de máxima creciente de los ríos Amazonas, Marañón, Ucayali y Huallaga
Paredes Riveros, Marco
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2016-03-09)Acceso abiertoEl presente informe está referido al análisis de tendencias del comportamiento de los ríos amazónicos durante la creciente y las proyecciones hasta el 31 de junio, asimismo brinda una descripción de los aportes de lluvias ... -
Evaluación de las causas y efectos del ingreso del huayco ocurrido el día 26 de enero del 2017 en el tramo km 11 y 14 km de la vía interoceánica sur (variante de Uchumayo). Informe Técnico Multisectorial
Godoy Jiménez, Víctor David; Huachani Mayta, Pantalion; Ordoñez Jurado, Florentino; Rivera Porras, Marco; Aguilar, Rigoberto; Ticona Aguilar, Jose Luis; Choque Cuno, Jackeline
(Autoridad Nacional del Agua – ANAPE, 2017-02)Acceso abiertoEl presente Informe fue elaborado con información recopilada de imágenes satelitales, modelos matemáticos y se complementa con la visita a campo de los representantes del SENAMHI, INGEMMET, ALA CHILI, Oficina Regional de ...