07. Documento Técnico
Browse by
Recent Submissions
-
Informe Técnico SENAMHI-ENFEN N°02/2023
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2023)Acceso abiertoEl presente informe contiene información sobre circulación ecuatorial, análisis de campo de presión y viento, condiciones atmosféricas locales, condiciones agrometeorológicas, perspectivas climáticas. Con respecto, a las ... -
Informe Técnico SENAMHI-ENFEN N°01/2023
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2023)Acceso abiertoEl presente informe contiene información sobre circulación ecuatorial, análisis de campo de presión y viento, condiciones atmosféricas locales, condiciones agrometeorológicas, perspectivas climáticas. Durante diciembre, ... -
Informe Técnico SENAMHI-ENFEN N°12/2022
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2022)Acceso abiertoContiene información sobre circulación ecuatorial, análisis de campo de presión y viento, condiciones atmosféricas locales, condiciones agrometeorológicas, perspectivas climáticas. Con respecto al pronóstico estacional ... -
Informe Técnico SENAMHI-ENFEN N°11/2022
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2022)Acceso abiertoEl presente informe contiene información de las condiciones atmosféricas sobre circulación ecuatorial, análisis de campo de presión y viento, condiciones atmosféricas locales, condiciones agrometeorológicas, perspectivas ... -
Informe Técnico SENAMHI – ENFEN Nº10/ 2022
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2022)Acceso abiertopresente informe contiene información de las condiciones atmosféricas sobre circulación ecuatorial, análisis de campo de presión y viento, condiciones atmosféricas locales, condiciones agrometeorológicas, perspectivas ... -
Informe Técnico SENAMHI – ENFEN Nº09/ 2022
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2022)Acceso abiertoEl presente informe contiene información de la circulación ecuatorial, análisis de campo de presión y viento, condiciones atmosféricas locales, condiciones agrometeorológicas, perspectivas climáticas. Durante septiembre, ... -
Informe Técnico SENAMHI – ENFEN Nº08/ 2022
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2022)Acceso abiertoEl presente informe contiene información de la circulación ecuatorial, análisis de campo de presión y viento, condiciones atmosféricas locales, condiciones agrometeorológicas, perspectivas climáticas. Durante agosto, las ... -
Perspectivas climáticas, periodo marzo - mayo 2023. Informe Técnico N°02-2023/SENAMHI-DMA-SPC-PE
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2023-03)Acceso abiertoEl pronóstico estacional del SENAMHI para el trimestre marzo – mayo 2023, indica que es más probable que las precipitaciones se presenten sobre lo normal en la costa norte, costa central, sierra norte occidental y sierra ... -
Perspectivas climáticas, periodo febrero - abril 2023. Informe Técnico N°01-2023/SENAMHI-DMA-SPC-PE
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2023-02)Acceso abiertoEl pronóstico estacional del SENAMHI para el trimestre febrero – abril 2023, indica que es más probable que las precipitaciones se presenten dentro de sus rangos normales en gran parte del país, no obstante, se esperan ... -
Perspectivas climáticas, periodo enero - marzo 2023. Informe Técnico N°16-2022/SENAMHI-DMA-SPC-PE
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2022-12)Acceso abiertoEl pronóstico estacional1 del SENAMHI para el verano 2023, trimestre enero – marzo, indica que es más probable que las precipitaciones se presenten sobre lo normal en la sierra central, nororiental y suroccidental, así ... -
Erosividad de la lluvia en el Perú para el periodo 2000-2020, estudio final
Sabino Rojas, Evelin
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2022-12)Acceso abiertoEn los modelos de estimación de erosión de suelos la variable de mayor impacto es la erosividad de la lluvia (RE), esta es representada por la energía de la lluvia y su capacidad potencial de causar erosión. La densidad ... -
Asimilación de caudales observados en la modelación hidrológica subdiaria del río Vilcanota en la estación Pisac
Llauca, Harold
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2022-12)Acceso abiertoEn el presente estudio se evalúan dos esquemas de asimilación de datos del tipo secuencial integrados al modelo GR4H en la cuenca Vilcanota en Pisac. Para su aplicación se perturbaron dos productos de precipitación estimada ... -
Escenario probabilístico de lluvias para el verano 2023. Informe Técnico N°14-2022/SENAMHI-DMA-SPC-PE (noviembre 2022)
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2022-11)Acceso abiertoBrinda información sobre los escenarios probabilístico de lluvia verano, con la reciente actualización del escenario de lluvias para el verano 2023 (promedio enero – marzo) donde se mantienen una mayor probabilidad de ... -
Escenario probabilístico de lluvias para el verano 2023. Informe Técnico N°12-2022/SENAMHI-DMA-SPC-PE (octubre 2022)
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2022-10)Acceso abiertoBrinda información del escenario probabilístico de lluvias para el periodo enero – marzo 2023, basado en el pronóstico extendido de la temperatura superficial del mar (TSM) proveniente de los modelos climáticos globales ... -
Estudio de comparaciones entre valores de temperaturas extremas medidos por estaciones meteorológicas convencionales y automáticas del Senamhi que comparten emplazamiento
Maco Condezo, Angel Sebastian
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2022-12)Acceso abiertoEl presente estudio desarrollado en el marco del Proyecto METEO-HUASCARÁN tiene como objetivo calcular el valor del sesgo promedio de las series de datos de mediciones en paralelo homogéneas de estaciones meteorológicas ... -
Informe Técnico SENAMHI – ENFEN Nº07/ 2022
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2022-07)Acceso abiertoEl Índice Oceánico Niño (ONI) en el trimestre mayo-junio-julio presentó un valor de -0.9, indicando la continuidad del Fenómeno La Niña, de intensidad débil; el índice de Oscilación del Sur (IOS) y el IOS Ecuatorial (EQIOS), ... -
Informe Técnico SENAMHI – ENFEN Nº06/ 2022
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2022-06)Acceso abiertoEl Índice Oceánico Niño (ONI) en el trimestre abril-mayo-junio presentó un valor de -1.0 °C, indicando la continuidad del Fenómeno La Niña, de intensidad débil; el índice de Oscilación del Sur (IOS) y el IOS Ecuatorial ... -
Escenario probabilístico de lluvias para el verano 2023. Informe Técnico N°10-2022/SENAMHI-DMA-SPC
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2022-09-15)Acceso abiertoEl presente informe brinda información sobre el escenario probabilístico de lluvia del mes de enero a marzo, el cual sostiene que es más probable un escenario de lluvia superior a lo normal en la sierra central y sur del ... -
Escenario probabilístico de lluvias para el verano 2023. Informe Técnico N°08-2022/SENAMHI-DMA-SPC
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2022-08-12)Acceso abiertoEl presente Informe sostiene que es más probable un escenario de lluvia para e verano 2023 con valores superiores a lo normal en la sierra central y sur del país, así como en la Amazonía. Por otro lado, en el extremo norte ... -
Perspectivas climáticas, periodo diciembre 2022 – febrero 2023. Informe Técnico N°15-2022/SENAMHI-DMA-SPC-PE
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2022-12)Acceso abiertoBrinda pronóstico estacional del SENAMHI para el trimestre diciembre 2022 – febrero 2023 donde indica que es más probable que las precipitaciones se presenten por debajo de lo normal en el tercio noroccidental y costa ...