dc.contributor.author | Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú | |
dc.date.accessioned | 2023-11-28T22:42:29Z | |
dc.date.available | 2023-11-28T22:42:29Z | |
dc.date.issued | 2023-11-24 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12542/2999 | |
dc.description.abstract | El pronóstico estacional del SENAMHI para el trimestre diciembre 2023 – febrero 2024, indica como escenario más probable que las precipitaciones presenten, en promedio, excesos de lluvias en la costa norte, costa central, sierra norte y sierra centro occidental del país, sin descartar eventos puntuales de lluvias fuertes** entre diciembre y enero en la costa norte y sierra norte, principalmente; mientras que, condiciones de lluvias bajo lo normal en la sierra sur del país. En cuanto a las temperaturas del aire, tanto las mínimas como las máximas a lo largo de la costa peruana estarían por encima de lo normal, en la región andina las temperaturas máximas se presentarían sobre lo normal y las mínimas fluctuarían entre normal a sobre lo normal, y en la Amazonía peruana predominaría condiciones sobre lo normal. Las condiciones estimadas de lluvia y temperaturas en el presente informe obedecen principalmente a las condiciones cálidas esperadas de la temperatura superficial del mar, así como los factores atmosféricos asociados y observados en los pronósticos de los principales modelos de los centros climáticos, pronósticos generados en el SENAMHI y el análisis experto bajo un enfoque de consenso.
En la sierra norte y central, la probabilidad que se produzcan precipitaciones superiores a lo normal incrementaría el riesgo de afectación de las parcelas agrícolas e interrumpir las vías de comunicación por desbordes e inundaciones. En cultivos bajo secano, se esperaría que las precipitaciones entre normales y superiores sean favorables para la emergencia y crecimiento vegetativo, permitiendo el avance de la campaña agrícola. En parcelas bajo riego se presentarían condiciones favorables para el cultivo de maíz amiláceo, arveja, quinua, entre otros; sin embargo, estas condiciones también propiciarían la mayor incidencia de plagas como el gusano cogollero. En cuanto a los cultivos que se encuentran en crecimiento en los valles interandinos, la mayor disponibilidad hídrica prevista sería favorable para que los cultivos alcancen un mayor desarrollo vegetativo y favorecerían las etapas de floración y maduración. En la sierra sur, el pronóstico prevé lluvias dentro de lo normal, con temperaturas diurnas superiores a sus valores normales, lo cual sería favorable para los cultivos como el orégano, cebolla, ajo, maíz amiláceo, ente otros. En cuanto a los cultivos que se encuentran en pleno desarrollo, especialmente en los valles interandinos, las temperaturas superiores previstas incrementarían las necesidades de riego. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú | es_PE |
dc.relation.uri | https://www.senamhi.gob.pe/load/file/02262SENA-41.pdf | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights | Reconocimiento - No comercial - Sin obra derivada (CC BY-NC-ND) | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - SENAMHI | es_PE |
dc.source | Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú | es_PE |
dc.subject | Climatología | es_PE |
dc.subject | Lluvia | es_PE |
dc.subject | Precipitación | es_PE |
dc.subject | Temperatura del Aire | es_PE |
dc.subject | Fenómeno El Niño | es_PE |
dc.title | Perspectivas climáticas, periodo diciembre 2023 - febrero 2024. Informe Técnico N°15-2023/SENAMHI-DMA-SPC | es_PE |
dc.type | info:pe-repo/semantics/technicalDocumentation | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.sinia | precipitacion - Aire y Atmósfera | es_PE |
dc.subject.sinia | temperatura - Aire y Atmósfera | es_PE |
dc.type.sinia | text/libro.informe | es_PE |
dc.identifier.url | https://hdl.handle.net/20.500.12542/2999 | |