07. Documento Técnico: Recent submissions
Now showing items 1-20 of 259
-
Escenario probabilístico de lluvias para el verano 2023. Informe Técnico N°14-2022/SENAMHI-DMA-SPC-PE (noviembre 2022)
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2022-11)Acceso abiertoBrinda información sobre los escenarios probabilístico de lluvia verano, con la reciente actualización del escenario de lluvias para el verano 2023 (promedio enero – marzo) donde se mantienen una mayor probabilidad de ... -
Escenario probabilístico de lluvias para el verano 2023. Informe Técnico N°12-2022/SENAMHI-DMA-SPC-PE (octubre 2022)
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2022-10)Acceso abiertoBrinda información del escenario probabilístico de lluvias para el periodo enero – marzo 2023, basado en el pronóstico extendido de la temperatura superficial del mar (TSM) proveniente de los modelos climáticos globales ... -
Estudio de comparaciones entre valores de temperaturas extremas medidos por estaciones meteorológicas convencionales y automáticas del Senamhi que comparten emplazamiento
Maco Condezo, Angel Sebastian
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2022-12)Acceso abiertoEl presente estudio desarrollado en el marco del Proyecto METEO-HUASCARÁN tiene como objetivo calcular el valor del sesgo promedio de las series de datos de mediciones en paralelo homogéneas de estaciones meteorológicas ... -
Informe Técnico SENAMHI – ENFEN Nº07/ 2022
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2022-07)Acceso abiertoEl Índice Oceánico Niño (ONI) en el trimestre mayo-junio-julio presentó un valor de -0.9, indicando la continuidad del Fenómeno La Niña, de intensidad débil; el índice de Oscilación del Sur (IOS) y el IOS Ecuatorial (EQIOS), ... -
Informe Técnico SENAMHI – ENFEN Nº06/ 2022
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2022-06)Acceso abiertoEl Índice Oceánico Niño (ONI) en el trimestre abril-mayo-junio presentó un valor de -1.0 °C, indicando la continuidad del Fenómeno La Niña, de intensidad débil; el índice de Oscilación del Sur (IOS) y el IOS Ecuatorial ... -
Escenario probabilístico de lluvias para el verano 2023. Informe Técnico N°10-2022/SENAMHI-DMA-SPC
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2022-09-15)Acceso abiertoEl presente informe brinda información sobre el escenario probabilístico de lluvia del mes de enero a marzo, el cual sostiene que es más probable un escenario de lluvia superior a lo normal en la sierra central y sur del ... -
Escenario probabilístico de lluvias para el verano 2023. Informe Técnico N°08-2022/SENAMHI-DMA-SPC
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2022-08-12)Acceso abiertoEl presente Informe sostiene que es más probable un escenario de lluvia para e verano 2023 con valores superiores a lo normal en la sierra central y sur del país, así como en la Amazonía. Por otro lado, en el extremo norte ... -
Perspectivas climáticas, periodo diciembre 2022 – febrero 2023. Informe Técnico N°15-2022/SENAMHI-DMA-SPC-PE
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2022-12)Acceso abiertoBrinda pronóstico estacional del SENAMHI para el trimestre diciembre 2022 – febrero 2023 donde indica que es más probable que las precipitaciones se presenten por debajo de lo normal en el tercio noroccidental y costa ... -
Perspectivas climáticas, periodo noviembre 2022 – enero 2023. Informe Técnico N°13-2022/SENAMHI-DMA-SPC-PE
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2022-11)Acceso abiertoEl pronóstico estacional del SENAMHI para el trimestre noviembre 2022 – enero 2023, indica que es más probable que las precipitaciones se presenten por debajo de lo normal en el flanco norte y centro occidental del país, ... -
Perspectivas climáticas, periodo octubre – diciembre 2022. Informe Técnico N°10-2022/SENAMHI-DMA-SPC-PE
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2022-10)Acceso abiertoBrinda información sobre el pronóstico estacional para el trimestre del mes de octubre – diciembre 2022, el cual prevé que las precipitaciones irán incrementándose gradualmente conforme su variabilidad normal en gran parte ... -
Perspectivas climáticas, periodo setiembre – noviembre 2022. Informe Técnico N°09-2022/SENAMHI-DMA-SPC-PE
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2022-09)Acceso abiertoEl pronóstico estacional del SENAMHI para el trimestre setiembre – noviembre 2022, indica la persistencia de temperaturas mínimas y máximas por debajo de lo normal en la región costera debido a las condiciones frías anómalas ... -
Análisis del periodo de lluvias a nivel nacional 2021 – 2022. Informe Técnico
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú; Castro, Anabel; Correa, Kris; Olivares, Sara; Rodríguez, Andrés; Ita, Tania; Porras, Patricia; Quispe, Kelita; Menis, Lourdes
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2022-08)Acceso abiertoEl presente informe es una fuente referencial con información y datos sobre la base de los sistemas de observación del SENAMHI-Perú, que describen las condiciones climáticas predominantes durante el periodo de lluvias 2021 ... -
Perspectivas climáticas, periodo agosto – octubre 2022. Informe Técnico N°07-2022/SENAMHI-DMA-SPC-PE
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2022-07)Acceso abiertoEl pronóstico estacional del SENAMHI para el trimestre agosto – octubre 2022, indica que es más probable que las temperaturas mínimas del aire, estén por debajo de lo normal a lo largo de la costa y sobre lo normal en el ... -
Informe Técnico SENAMHI – ENFEN Nº05/ 2022
Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN)
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2022-07)Acceso abiertoEl Índice Oceánico Niño (ONI) en el trimestre marzo-abril-mayo presentó un valor de -1.1 °C, indicando la continuidad del Fenómeno La Niña, variando de intensidad de fría débil a fría moderada; el índice de Oscilación del ... -
Perspectivas climáticas, periodo julio a setiembre 2022. Informe Técnica Nº06-2022/SENAMHI-DMA-SPC-PE
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2022-07)Acceso abiertoEl pronóstico estacional para el trimestre julio – septiembre 2022, que abarca la temporada de invierno (estación más fría del año) , indica que es más probable la ocurrencia de temperaturas mínimas y máximas del aire por ... -
Perspectivas climáticas, periodo junio a agosto 2022. Informe Técnica Nº05-2022/SENAMHI-DMA-SPC-PE
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2022-06)Acceso abiertoEl pronóstico estacional para el trimestre junio – agosto indica que es más probable la ocurrencia de lluvias dentro de sus valores normales en gran parte del país, a excepción de la selva norte, donde se esperan precipitaciones ... -
Vigilancia meteorológica y ambiental en relación a los incendios forestales en Madre de Dios y alrededores
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2019-08)Acceso abiertoEl presente reporte brinda información de la vigilancia meteorológica y ambiental de incendios forestales y contiene los alcances y posibles impactos de los centros poblados cercanos a las zonas de incendio, donde estarían ... -
Impacto del cambio climático y medidas de adaptación para los cultivos de café, granadilla y palto en la subcuenca de Santa Teresa, Cusco
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2013-04)Acceso abiertoEl impacto del cambio climático en los cultivos de café, granadilla y palto en la subcuenca de Santa Teresa, Región Cusco, así como la priorización de medidas de adaptación, han sido elaborados por el Servicio Nacional de ... -
Impacto del cambio climático y medidas de adaptación para los cultivos de papa y maíz amiláceo en la subcuenca del río Shullcas, Junín
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2013-05)Acceso abiertoEl presente estudio tiene la finalidad de brindar una herramienta técnica útil para la planificación agrícola y la reducción de la vulnerabilidad ante un escenario de clima futuro. Por ello, se utilizó técnicas estadísticas ... -
Variabilidad climática: percepciones e impacto en los cultivos de café, granadilla y palto en la subcuenca de Santa Teresa – Cusco
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2013-05)Acceso abiertoLa variabilidad del clima y sus impactos en los cultivos de café, granadilla y palto en la subcuenca de Santa Teresa, fueron evaluados en una primera fase a través de información primaria (percepción local) proveniente de ...