Browsing 07. Documento Técnico by Title
-
Actualización de los escenarios de disponibilidad hídrica en el Perú en el contexto de cambio climatico
Felipe-Obando, Oscar; Sánchez Bernardo, Tannia; Astorayme Valenzuela, Miguel
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2015-04)“El presente trabajo constituye un Documento de Síntesis del trabajo de Consultoría que encargó el Ministerio del Ambiente del Perú para la Actualización de los Escenarios Nacionales de Disponibilidad Hídrica y que elaboró ... -
Actualización del estudio de frecuencia de nevadas en el Perú
Aliaga Nestares, Vannia; Goicochea Diaz, Noelia; Ita Vargas, Tania; Quispe, Nelson
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2021-01)Acceso abiertoEl presente trabajo tiene como objetivo principal determinar la distribución espacial y la frecuencia mensual de nevadas en el Perú. Asimismo, establece las circulaciones atmosféricas que favorecen a la ocurrencia de eventos ... -
Alta de Bolivia y su relación intraestacional con el caudal y precipitación en la sierra sur del Perú
Huerta, Adrián; Campos, Kevin; Suarez, Luis; Endara, Sofia; Lavado-Casimiro, W.
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2025-01)Acceso abiertoEl Alta de Bolivia (AB) es un sistema anticiclónico de la alta tropósfera, parte del Sistema Monzónico Sudamericano, con influencia clave en la hidroclimatología estacional de los Andes. Sin embargo, su relación intraestacional ... -
Análisis del riesgo de sequía en el sur del Perú
Vega-Jácome, Fiorella
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2016-11)La sequía es uno de los mayores desastres naturales en el Perú, que ocasiona enormes pérdidas económicas, principalmente en el sector agrícola; sin embargo, es un tema poco estudiado en nuestro ámbito desde un enfoque de ... -
Análisis comparativo de métodos de interpolación espacial para la elaboración de mapas climáticos de precipitación: cuencas Chillón, Rímac, Lurín, parte alta del Mantaro
Fernández Palomino, Carlos; Lavado-Casimiro, W.
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2014-09)Acceso abiertoEl estudio hace una rigurosa aplicación de diferentes métodos de interpolación espacial utilizados, para ello se ha evaluado su eficiencia con fines de identificar el mejor modelo que representa la variabilidad espacio-espacial ... -
Análisis de déficit de lluvias en la región andina periodo 2022- 2023. Informe Técnico N°03-2023/SENAMHI-DMA-DHI-DAM (agosto 2023)
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2023-08-31)Acceso abiertoEl presente informe analiza las deficiencias de lluvias en la región andina durante el periodo 2022-2023 desde la componente climática, hidrológica y agrometeorológica. Durante el periodo de septiembre 2022 al 20 de agosto ... -
Análisis de la Variabilidad de la Sección Hidráulica Fluvial en los Puntos de Control Hidrométrico de Ríos Amazónicos, caso: cuenca Marañón
Ordóñez Gálvez, Juan Julio
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2017-12)El presente Estudio, busca entender la dinámica fluvial del río Marañón y sus principales tributarios, sobre la base de la evaluación de los aforos generados durante la campaña 2003 / 2015, en las estaciones de Borja, ... -
Análisis de las condiciones atmosféricas actuales y perspectiva de precipitaciones para zona sur del país
Quispe, Nelson
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2020-01)Acceso abierto“Objeto:Describir el comportamiento de lluvias de la costa sur para el 22 y 23 de enero, considerando indicadores estadísticos (percentiles), y describir las condiciones de tiempo que generaron las lluvias en la región.“ -
Análisis de las heladas meteorológicas a nivel nacional durante el periodo de bajas temperaturas 2020. Informe Técnico
Menis, Lourdes; Avalos, Grinia
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2020-11)Acceso abiertoEl presente informe “Análisis de las Heladas Meteorológicas a nivel nacional durante el periodo de Bajas Temperaturas 2020”, es parte de la vigilancia nacional del clima y parte de los servicios climáticos que brindamos a ... -
Análisis de tendencias de precipitación y temperatura considerando los movimientos en masa en el departamento de Lima
Metzger Terrazas, Luis Alberto
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2024)Acceso abiertoEl Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI) elabora estudios e investigaciones relacionados a eventos meteorológicos e hidrológicos que tienen impactos en la sociedad, en ese sentido en este ... -
Análisis del comportamiento de las temperaturas extremas del aire en la costa peruana – abril 2022. Informe Técnico
Escajadillo Fernandez, Yury; Davila Arriaga, Cristina; Marin Sanchez, Dora Evelith; Menis, Lourdes; Rodríguez Flores, Luis
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2022-04)Acceso abiertoEl servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú – SENAMHI, a través de la Subdirección de Predicción Climática (SPC) de la Dirección de Meteorología y Evaluación Ambiental Atmosférica (DMA) y en el marco de sus ... -
Análisis del comportamiento del ozono troposférico y su relación con la radiación solar en las ciudades de Lima, Ica y Arequipa, 2004
Cotrina, José Silva; Montoya Cabrera, Zarela
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2004)Acceso abiertoUsando el método automático basado en el principio de Fotometría UV y el sensor de radiación solar de estaciones meteorológicas automáticas Davis, datos de concentraciones horarias de ozono troposférico y promedios horarios ... -
Análisis del periodo de bajas temperaturas mayo – setiembre 2021 a nivel nacional. Informe Técnico
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2022-01)Acceso abiertoEl Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú– SENAMHI, a través de la Subdirección de Predicción Climática (SPC) de la Dirección de Meteorología y Evaluación Ambiental Atmosférica (DMA) y en el marco de sus ... -
Análisis del periodo de lluvias 2020/2021 a nivel nacional. Informe Técnico
Castro, Anabel; Avalos, Grinia; Correa, Kris; Ita Vargas, Tania; Porras, Patricia; Rodríguez, L.; Quispe, Nelson; Chancafe, J.
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2021-08)Acceso abiertoDescribe las condiciones climáticas durante el periodo de lluvias 2020/2021, con énfasis en las variables precipitación y temperaturas del aire a nivel nacional. Los productos de vigilancia que se describen son: 1. las ... -
Análisis del periodo de lluvias a nivel nacional 2021 – 2022. Informe Técnico
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú; Castro, Anabel; Correa, Kris; Olivares, Sara; Rodríguez, Andrés; Ita, Tania; Porras, Patricia; Quispe Vega, Kelita; Menis, Lourdes
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2022-08)Acceso abiertoEl presente informe es una fuente referencial con información y datos sobre la base de los sistemas de observación del SENAMHI-Perú, que describen las condiciones climáticas predominantes durante el periodo de lluvias 2021 ... -
Análisis del periodo lluvioso 2019/2020 a nivel nacional
Castro, Anabel; Correa, Kris; Avalos, Grinia; Porras, Patricia; Castro, Verónika; Rodríguez, L.; Quispe, Nelson; Quispe Vega, Kelita
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2020-08)Acceso abiertoLa vigilancia sistemática del clima se basa en diferentes productos cuya especificidad consiste en resumir las condiciones climáticas actuales en comparación con las del pasado, en diferentes escalas temporales y espaciales. ... -
Análisis del periodo lluvioso 2019/2020 a nivel nacional. Informe Técnico
Castro, Anabel; Avalos, Grinia; Correa, Kris; Porras, Patricia; Castro, Verónika; Rodríguez, L.; Quispe, Nelson; Quispe Vega, Kelita
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2020-08)Acceso abiertoAl término del periodo lluvioso 2019-2020, la Subdirección de Predicción Climática ha elaborado el Informe Técnico: “Análisis de las condiciones pluviométricas a nivel nacional durante el periodo lluvioso 2019 – 2020”. Los ... -
Análisis del Vórtice Ciclónico de Niveles Bajos (VCNB) en la costa central peruana. Informe Técnico
Aliaga Nestares, Vannia; Rivas Quispe, Piero; Quispe, Nelson
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2021-01)Acceso abiertoEn el presente informe se identifica y clasifica los eventos de Vórtice Ciclónico de Niveles Bajos (VCNB) y luego se realiza el análisis estadístico básico de los mismos. Para su identificación se utilizaron imágenes cada ... -
Análisis probabilístico de sequías en las cuencas de los ríos Chillón, Rímac, Lurin y Alta Mantaro
Acuña Azarte, Julia
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2014-12)“Dentro de los desastres naturales de origen hidrometeorológico que presentan mayor impacto en la actividad agrícola se encuentran las sequías, y ante la preocupación mundial por el cambio y variabilidad climática, las ... -
Análisis regional de precipitaciones máximas en las cuencas Chillón, Rímac, Lurín y parte alta del Mantaro
Fernández Palomino, Carlos; Lavado-Casimiro, W.
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2014-12)“En este trabajo, se desarrolla el análisis regional de frecuencia (ARF) de los extremos de precipitación en 24 horas, empleando L-momentos y el procedimiento del índice de avenida para la estimación de los cuantiles de ...