Search
Now showing items 1-10 of 21
Oferta Hídrica superficial del río Coata-Puno bajo escenarios de cambio climático
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2016-11)
La cuenca del río Coata está ubicado en el departamento de Puno, al sur de Perú; éste podría verse afectado, ante un potencial cambio futuro principalmente en las condiciones medias del clima, por lo que es de sumo interés ...
Influencia de la niña Modoki en las lluvias de otoño sobre el Ecuador y el norte del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2016-01)
"El Niño Oscilación del Sur (ENOS) es un modo natural de variabilidad del sistema climático acoplado océano-atmósfera y surge de las interacciones aire-mar que tienen lugar en el Pacífico Tropical. Debido a esta interacción, ...
Estudio de vulnerabilidad climática de los recursos hídricos en las cuencas de los ríos Chillón, Rímac, Lurín y parte alta del Mantaro : resumen ejecutivo
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2016-10)
En el marco del Convenio de Cooperación Técnica Interinstitucional celebrado entre el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología - SENAMHI y el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima - SEDAPAL se ha elaborado ...
Impacto de la variabilidad y cambio climático en el cultivo de maíz amarillo duro en condiciones de costa central
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2017)
El presente trabajo de investigación intenta dar un primer paso en el estudio de la vulnerabilidad y adaptación de los cultivos a la variabilidad y cambio climático en nuestra región; para ello se usara el modelo CERES-Maize, ...
Análisis probabilístico de sequías en las cuencas de los ríos Chillón, Rímac, Lurin y Alta Mantaro
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2014-12)
"Dentro de los desastres naturales de origen hidrometeorológico que presentan mayor impacto en la actividad agrícola se encuentran las sequías, y ante la preocupación mundial por el cambio y variabilidad climática, las ...
Impacto del Cambio Climático en Cultivos anuales de las Regiones de Cusco y Apurimac
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2011)
Los impactos del cambio climático hacia el 2030 sobre cultivos de seguridad alimentaria (papa, trigo, cebada, habas y maíz), de los departamentos de Cusco y Apurímac, fueron evaluados utilizando un modelo biofísico (modelo ...
Escenarios de cambio climático en la cuenca del río Urubamba para el año 2100 : resumen técnico
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2010-03)
El Ministerio del Ambiente (MINAM) es el organismo del Poder Ejecutivo rector del sector ambiental, que desarrolla, dirige, supervisa y ejecuta la política nacional del ambiente, siendo el punto focal en el Perú de la ...
Escenarios de cambio climático en la cuenca del río Mantaro para el año 2100 : resumen técnico
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2010-03)
El Ministerio del Ambiente (MINAM) es el organismo del Poder Ejecutivo rector del sector ambiental, que desarrolla, dirige, supervisa y ejecuta la política nacional del ambiente, siendo el punto focal en el Perú de la ...
Condiciones atmosféricas asociadas a un evento de granizo en Ayacucho-Perú y su impacto en el crecimiento y desarrollo del cultivo de maíz amiláceo
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2011)
La Región Ayacucho, se caracteriza por presentar uno de los mayores índices de pobreza extrema en el Perú, así como elevada frecuencia de eventos climáticos, lo que conlleva a ser considerada como una de las regiones de ...
Disponibilidad hídrica superficial en las cuencas de los ríos Santa, Rímac y Mantaro bajo un contexto de cambio climático para el horizonte 2030-2039
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2012)
El presente estudio, analiza el impacto del cambio climático en la disponibilidad hídrica de las cuencas emblemáticas de los ríos Santa, Rímac y Mantaro; las cuales fueron seleccionadas por su importancia en la generación ...