Search
Generation of statistically downscaled climate change scenarios in Peru
(Analysis and Mapping of Impacts under Climate Change for Adaptation and Food Security ‐ AMICAF, 2014)
This report briefly describes how SENAMHI (http://www.senamhi.gob.pe/) obtained local projections of precipitation/
maximum/minimum temperature (daily data up to 2065) for 265/105/102 selected stations over Peru, needed ...
Acceso abierto
Regionalización estadística de escenarios climáticos en el Perú. Documento Resumen
(Analysis and Mapping of Impacts under Climate Change for Adaptation and Food Security ‐ AMICAF, 2014)
Las proyecciones climáticas realizadas con modelos globales para escenarios futuros carecen de la suficiente resolución espacial que demanda la mayoría de los usuarios para los estudios de impacto y adaptación frente al ...
Acceso abierto
Guía sintética para la elaboración de los mapas diarias de escurrimiento superficial a nivel nacional: basado en productos satelitales TRMM-ESCOR
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2015-12)
En el marco de la Meta de Elaboración de Guías, Protocolos, Manuales, ha elaborado un programa computacional en código Matlab denominado TRMM-ESCOR que permite manipular la información satelital del TRMM para obtener los ...
Acceso abierto
Caracterización climática de las regiones Apurímac y Cusco
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2012-05)
Este estudio constituye una aproximación a la identificación y caracterización del estado actual del clima en las regiones Apurímac y Cusco, a través del conocimiento del comportamiento promedio estacional y anual de las ...
Acceso abierto
Análisis de la Variabilidad de la Sección Hidráulica Fluvial en los Puntos de Control Hidrométrico de Ríos Amazónicos, caso: cuenca Marañón
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2017-12)
El presente Estudio, busca entender la dinámica fluvial del río Marañón y sus principales tributarios, sobre la base de la evaluación de los aforos generados durante la campaña 2003 / 2015, en las estaciones de Borja, ...
Regionalización de las precipitaciones máximas en el Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2017-12)
En el presente estudio se aplica el análisis regional de frecuencias (ARF) para precipitaciones máximas (anual en 24 horas) de estaciones pluviométricas administradas por el SENAMHI a nivel nacional. Para tal fin se utilizó ...
Períodos secos y húmedos en cuencas binacionales de Perú - Ecuador
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2017-06)
El estudio “Períodos secos y húmedos en cuencas binacionales de Perú - Ecuador”, analiza en base a la precipitación la variabilidad espacio temporal de los eventos secos y húmedos en términos de duración, intensidad, ...
Generación de base de datos de precipitación mensual grillada de alta resolución a nivel nacional 1981-2013
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2015-12)
“En el presente estudio presentamos la generación de una base de datos de precipitación mensual grillada de alta resolución espacial (0.05°) a nivel nacional, para el periodo de enero de 1981 hasta diciembre del 2013. La ...
Influencia de El Niño del sur oscilación del Sur (ENOS) en la ocurrencia de heladas en el sur de los Andes peruanos
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2017-12)
Las heladas son eventos meteorológicos cuya intensidad se identifica con temperaturas mínimas del aire (tmin) iguales o menores a los 0°C. Las fluctuaciones en los patrones de circulación atmosférica global, asociados a ...
Análisis regional de precipitaciones máximas en las cuencas Chillón, Rímac, Lurín y parte alta del Mantaro
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2014-12)
“En este trabajo, se desarrolla el análisis regional de frecuencia (ARF) de los extremos de precipitación en 24 horas, empleando L-momentos y el procedimiento del índice de avenida para la estimación de los cuantiles de ...