Search
Impacto del cambio climático y medidas de adaptación para los cultivos de café, granadilla y palto en la subcuenca de Santa Teresa, Cusco
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2013-04)
El impacto del cambio climático en los cultivos de café, granadilla y palto en la subcuenca de Santa Teresa, Región Cusco, así como la priorización de medidas de adaptación, han sido elaborados por el Servicio Nacional de ...
Acceso abierto
Impacto del cambio climático y medidas de adaptación para los cultivos de papa y maíz amiláceo en la subcuenca del río Shullcas, Junín
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2013-05)
El presente estudio tiene la finalidad de brindar una herramienta técnica útil para la planificación agrícola y la reducción de la vulnerabilidad ante un escenario de clima futuro. Por ello, se utilizó técnicas estadísticas ...
Acceso abierto
Variabilidad climática: percepciones e impacto en los cultivos de papa y maíz amiláceo en la subcuenca del río Shullca, Junin
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2014)
Se evalúa el impacto de la variabilidad climática para los cultivos de papa y maíz amiláceo en la subcuenca de Shullcas, a partir de la sistematización de la información primaria proveniente de la población de la zona ...
Acceso abierto
Regionalización estadística de escenarios climáticos en el Perú. Documento Resumen
(Analysis and Mapping of Impacts under Climate Change for Adaptation and Food Security ‐ AMICAF, 2014)
Las proyecciones climáticas realizadas con modelos globales para escenarios futuros carecen de la suficiente resolución espacial que demanda la mayoría de los usuarios para los estudios de impacto y adaptación frente al ...
Acceso abierto
Caracterización y escenarios climáticos de la microcuencas de Santo Tomás y Challhuahuacho: Cusco y Apurímac
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2013-03)
El presente estudio describe el clima de la microcuenca de Santo Tomás basado en las aproximaciones generadas de los mapas climáticos de las regiones de Cusco y Apurímac referenciados con datos de estaciones como Santo ...
Acceso abierto
Regionalización Estadística de Escenarios climáticos en Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2014)
El proyecto “Evaluación de los impactos del cambio climático y mapeo de la vulnerabilidad a la inseguridad alimentaria bajo el cambio climático para reforzar la seguridad alimentaria familiar con enfoques de adaptación de ...
Estudio de vulnerabilidad climática de los recursos hídricos en las cuencas de los ríos Chillón, Rímac, Lurín y parte alta del Mantaro : resumen ejecutivo
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2016-10)
En el marco del Convenio de Cooperación Técnica Interinstitucional celebrado entre el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología - SENAMHI y el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima - SEDAPAL se ha elaborado ...
Impacto del Cambio Climático en Cultivos anuales de las Regiones de Cusco y Apurimac
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2011)
Los impactos del cambio climático hacia el 2030 sobre cultivos de seguridad alimentaria (papa, trigo, cebada, habas y maíz), de los departamentos de Cusco y Apurímac, fueron evaluados utilizando un modelo biofísico (modelo ...
Impacto del cambio climático en el recurso hídrico de la cuenca Amazónica: cuenca del río Marañón
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2013-12)
La presente investigación, parte por el hecho de entender la dinámica de la variabilidad climática, a través del análisis espacial y temporal de la precipitación, para detectar los cambios originados por la acción antrópica ...
Acceso abierto
Disponibilidad hídrica superficial en las cuencas de los ríos Santa, Rímac y Mantaro bajo un contexto de cambio climático para el horizonte 2030-2039
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2012)
El presente estudio, analiza el impacto del cambio climático en la disponibilidad hídrica de las cuencas emblemáticas de los ríos Santa, Rímac y Mantaro; las cuales fueron seleccionadas por su importancia en la generación ...
Acceso abierto