• Informe Técnico SENAMHI – ENFEN Nº07/ 2022 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2022-07)
      Acceso abierto
      El Índice Oceánico Niño (ONI) en el trimestre mayo-junio-julio presentó un valor de -0.9, indicando la continuidad del Fenómeno La Niña, de intensidad débil; el índice de Oscilación del Sur (IOS) y el IOS Ecuatorial (EQIOS), ...
    • Informe Técnico SENAMHI – ENFEN Nº08/ 2022 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2022)
      Acceso abierto
      El presente informe contiene información de la circulación ecuatorial, análisis de campo de presión y viento, condiciones atmosféricas locales, condiciones agrometeorológicas, perspectivas climáticas. Durante agosto, las ...
    • Informe Técnico SENAMHI – ENFEN Nº09/ 2022 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2022)
      Acceso abierto
      El presente informe contiene información de la circulación ecuatorial, análisis de campo de presión y viento, condiciones atmosféricas locales, condiciones agrometeorológicas, perspectivas climáticas. Durante septiembre, ...
    • Informe Técnico SENAMHI-ENFEN N°01/2023 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2023)
      Acceso abierto
      El presente informe contiene información sobre circulación ecuatorial, análisis de campo de presión y viento, condiciones atmosféricas locales, condiciones agrometeorológicas, perspectivas climáticas. Durante diciembre, ...
    • Informe Técnico SENAMHI-ENFEN N°02/2023 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2023)
      Acceso abierto
      El presente informe contiene información sobre circulación ecuatorial, análisis de campo de presión y viento, condiciones atmosféricas locales, condiciones agrometeorológicas, perspectivas climáticas. Con respecto, a las ...
    • Informe Técnico SENAMHI-ENFEN N°11/2022 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2022)
      Acceso abierto
      El presente informe contiene información de las condiciones atmosféricas sobre circulación ecuatorial, análisis de campo de presión y viento, condiciones atmosféricas locales, condiciones agrometeorológicas, perspectivas ...
    • Informe Técnico SENAMHI-ENFEN N°11/2023 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2023)
      Acceso abierto
      El Índice Oceánico Niño (ONI) centrado en octubre de 2023 presentó un valor de +1.8 °C, consolidándose en la condición cálida fuerte; los índices del SOI y SOIEQ, mostraron valores negativos, en donde solo el EQSOI alcanzó ...
    • Informe Técnico SENAMHI-ENFEN N°12/2022 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2022)
      Acceso abierto
      Contiene información sobre circulación ecuatorial, análisis de campo de presión y viento, condiciones atmosféricas locales, condiciones agrometeorológicas, perspectivas climáticas. Con respecto al pronóstico estacional ...
    • Lluvias máximas - Escenarios Críticos con información Climática durante el Fenómeno El niño. Escenarios de riesgo por inundación y movimiento de masa. Informe Técnico Nº01-2023/SENAMHI-DMA-SPC-DHI-SEH (12 de mayo del 2023) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2023)
      Acceso abierto
      El Informe muestran los mapas generados de las anomalías de los máximos valores de acumulados de lluvia del periodo del primer trimestre y primer cuatrimestre durante los eventos El Niño que han tenido mayor impacto en el ...
    • Manual del Sistema de Monitoreo en Masa Potenciales Generados de Lluvias Intensas del SENAMHI (SILVIA) 

      Millán Arancibia, Carlos

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2019)
      “En el Perú, las lluvias intensas son el segundo fenómeno natural con mayores personas afectadas en las últimas décadas. Asimismo, uno de los peligros asociados a este fenómeno son los movimientos en masa, dentro de los ...
    • Mecanismos físicos de formación de convección en la costa oeste de sudamérica Ecuatorial en periodo niño 

      Febre, Cristian

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2016-12)
      “La ocurrencia de precipitaciones extremas en la costa oeste de Sudamérica está asociado a la presencia de anomalías positivas de la temperatura superficial del mar (TSM), por la presencia de El Niño (Cornejo, Takahashi, ...
    • Modelamiento de susceptibilidad a movimientos en masa producto de lluvias intensas a nivel nacional, estudio final 

      Risco Sence, Eber; Lavado-Casimiro, W.; Felipe-Obando, Oscar

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2022-05)
      Acceso abierto
      El presente estudio propone el desarrollo de un mapa de susceptibilidad a movimientos en masa producto de lluvias intensas en el territorio peruano y proporciona una herramienta de gestión del territorio para la mitigación ...
    • Monitoreo y perspectivas climáticas e hidrológicas en la cuenca del rio Rímac en contexto del fenómeno el Niño 2023-2024. Informe Técnico Nº040-2023/SENAMHI-DMA-DHI 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2023-07-04)
      Acceso abierto
      Brinda información del periodo de lluvias 2022/2023 en la cuenca del río Rímac el cual estuvo enmarcado en contextos de La Niña y El Niño, con deficiencias durante la primavera (La Niña) principalmente en la cuenca alta, ...
    • Movimiento en masa por lluvias intensas en el Perú 

      Ordóñez Gálvez, Juan Julio

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2019-12)
      Entendemos que los procesos de remoción en masa o movimiento en masa, generan en el territorio nacional grandes impactos, relacionados básicamente con las presencia de las intensidad de la precipitación, la cual se conjuga ...
    • Periodos secos y húmedos en la vertiente occidental de los Andes peruanos. Informe Técnico N°006 

      Avalos, Grinia

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2016-12-06)
      Acceso abierto
      El análisis y determinación de periodos húmedos y secos en regiones donde la demanda del recurso hídrico es alta, permite determinar no solo la disponibilidad del recurso sino también prever la ocurrencia de eventos ...
    • Perspectivas climáticas, periodo octubre - diciembre 2023. Informe Técnico N°11-2023/SENAMHI-DMA-SPC 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2023-09)
      Acceso abierto
      El pronóstico estacional del SENAMHI para el trimestre octubre – diciembre 2023, indica como escenario más probable que las precipitaciones presenten, en promedio, excesos de lluvias en la costa norte, costa centro y sierra ...
    • Perspectivas climáticas periodo abril – junio 2022. Informe Técnico N°03-2022/SENAMHI-DMA-SPC-PE 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2022-03)
      Acceso abierto
      El pronóstico1 estacional del SENAMHI para el otoño 2022, indica que es más probable la ocurrencia de lluvias dentro de sus valores normales en gran parte del país a excepción de la costa norte donde se esperarían ...
    • Perspectivas climáticas periodo mayo – julio 2022. Informe Técnico N°04-2022/SENAMHI-DMA-SPC-PE 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2022-04-28)
      Acceso abierto
      El pronóstico estacional del SENAMHI para el trimestre mayo – julio 2022, indica que es más probable la ocurrencia de lluvias dentro de sus valores normales en gran parte del país a excepción del tercio nor-oriental del ...
    • Perspectivas climáticas, periodo abril - junio 2023. Informe Técnico N°03-2023/SENAMHI-DMA-SPC-PE 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2023-03-16)
      Acceso abierto
      El pronóstico estacional del SENAMHI para el trimestre abril – junio 2023, indica que es más probable que las precipitaciones se presenten sobre lo normal, determinado principalmente por las lluvias en abril, en la costa ...
    • Perspectivas climáticas, periodo abril - junio 2024. Informe Técnico N°03-2024/SENAMHI-DMA-SPC 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2024)
      Acceso abierto
      El pronóstico estacional del SENAMHI indica que en el trimestre abril – mayo – junio 2024 es más probable que las lluvias en la costa y sierra norte registren valores entre normales e inferiores a lo normal; sin embargo, ...