Search
PISCO_HyM_GR2M: A Model of Monthly Water Balance in Peru (1981–2020)
(MDPI AG, 2021-04-10)
Quantification of the surface water offer is crucial for its management. In Peru, the low spatial density of hydrometric stations makes this task challenging. This work aims to evaluate the hydrological performance of a ...
Acceso abierto
Construction of a daily streamflow dataset for Peru using a similarity-based regionalization approach and a hybrid hydrological modeling framework
(Elsevier, 2023)
This paper aims to develop a national hydrological model using physiographic and climatic characteristics to identify donor and receptor sub-catchments (sub-zones). Therefore, we use the hydrometeorological PISCO dataset ...
Acceso abierto
Atmospheric transmissivity: distribution and empirical estimation around the central Andes
(John Wiley & Sons, 2004)
This study of the distribution in space and time of atmospheric transmissivity τ takes into account the fact that, in complex
terrain, many factors affect this variable; thus, it is not possible to use the generalizations ...
Acceso abierto
Assessing near real-time satellite precipitation products for flood simulations at sub-daily scales in a sparsely gauged watershed in Peruvian andes
(MDPI AG, 2021-02-23)
This study investigates the applicability of Satellite Precipitation Products (SPPs) in near real-time for the simulation of sub-daily runoff in the Vilcanota River basin, located in the southeastern Andes of Peru. The ...
Acceso abierto
Modeling Study of the Particulate Matter in Lima with the WRF-Chem Model: Case Study of April 2016
(Petra Christian University, 2018)
The Weather Research and Forecasting-Chemistry (WRFChem) model was used to develop an operational air quality
forecast system for the Metropolitan Area of Lima-Callao (MALC), Peru, that is affected by high particulate ...
Acceso abierto
Modelación hidrológica semidistribuida en la región hidrográfica del Titicaca: caso de estudio cuenca del río Ramis, Perú
(Universidad Nacional del Altiplano de Puno, 2016)
La presente investigación se realizó en la cuenca del río Ramis, ubicado en la región hidrográfica del Titicaca, Perú, con el objetivo de calibrar y validar el modelo hidrológico Sacramento (SAC-SMA) desde un enfoque ...
Acceso abierto
Modelización hidrológica usando estimaciones de lluvia por satélite en la cuenca del río Huallaga, Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2011)
En los últimos años los cálculos de lluvia obtenidos por satélite son una fuente de datos potencialmente útil para estudios hidrológicos y pueden ser aplicados en modelos de transformación lluvia-escorrentía. La propuesta ...
Acceso abierto
Validación de la precipitación estimada por satélite TRMM y su aplicación en la modelación hidrológica del rio Ramis Puno Perú
(Universidad Nacional del Altiplano de Puno, 2015)
La investigación se realizó en la cuenca Ramis, ubicado al norte de la región hidrográfica del Titicaca (lado peruano), teniendo como objetivo validar las precipitaciones estimadas por satélite y su aplicación en la ...
Acceso abierto
Uso del modelo “Brazilian Regional Atmospheric Modeling System” (brams) en el análisis del huaico de Chosica en Lima Perú
(Universidad Nacional Agraria la Molina, 2017)
En la actualidad existen modelos numéricos que permiten disponer de informaciones para las investigaciones y análisis en lugares con escasez de datos meteorológicos observados. El modelo regional BRAMS cuenta con datos de ...
Acceso abierto
Escenarios de cambio climático con modelos regionales sobre el altiplano peruano (Departamento de Puno)
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2009)
El Altiplano peruano (Departamento de Puno) es considerado una de las zonas más sensibles y perturbadas por la variabilidad climática con implicancias en las actividades del sector agropecuario, hidroeléctrico, minero, ...
Acceso abierto