• español
    • English
    • Proc. de Atención
    • Proc. de Repositorio
      • Gestión del Repositorio Institucional
    • Manual de Usuario
  • Statistics
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Advanced search
Browsing 01. Artículos Científicos by Issue Date 
  •   SENAMHI Institutional Repository
  • 01. Artículos Científicos
  • Browsing 01. Artículos Científicos by Issue Date
  •   SENAMHI Institutional Repository
  • 01. Artículos Científicos
  • Browsing 01. Artículos Científicos by Issue Date
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My AccountLoginRegister

Browsing 01. Artículos Científicos by Issue Date

Sort by:

Order:

Results:

    • Thumbnail

      Measurements of sulfur dioxide,ozone and ammonia concentrations in Asia,Africa,and South America using passive samplers 

      Carmichae, Gregory R.; Ferm, Martin; Thongboonchoo, Narisara; Woo, Jung-Hun; Chanc, L.Y.; Muranod, Kentaro; Viet, Pham Hung; Mossberg, ,Carl; Bala, Rajasekhlar; Boonjawat, Jariya; Upatum, Pramote; Mohan, Manju; Adhikary, Sharad P.; Shrestha, ,Arun B.; Pienaar, J.J.; Brunke, Ernst B.; Chen, ,Tai; Jiep, Tang; Guoan, Ding; Leong Chow, Peng; Dhiharto, Sri; Harjanto, Hery; Jose, Aida M.; Wilson, Kimani; Kirouane, Abdelmalek; Lacaux, Jean-Pierre; Richard, Sandrine; Barturen, Osvaldo; Carrasco Cerda, Jorge; Athayde, Augusto; Tavares, Tania; Silva Cotrina, José; Bilici, Erdal

      (Elsevier, 2003)
      Acceso abierto
      Measurements of gaseous SO2,NH3,and O3 using IVL passive sampler technology were obtained during a pilot measurement program initiated as a key component of the newly established WMO/GAW Urban Research Meteorology and ...
    • Thumbnail

      A simple model for minimum crop temperature forecasting during nocturnal cooling 

      Lhomme, J.P.; Guilioni, L.

      (Elsevier, 2004)
      Acceso cerrado
      A simple mechanistic model is developed to forecast the minimum temperature reached by the aerial elements of a crop during nocturnal cooling. The model, whose inputs are meteorological data registered at sunset, has two ...
    • Thumbnail

      Atmospheric transmissivity: distribution and empirical estimation around the central Andes 

      Baigorria, Guillermo; Villegas, Esequiel B.; Trebejo, Irene; Carlos, Jose F.; Quiroz, Roberto

      (John Wiley & Sons, 2004)
      Acceso abierto
      This study of the distribution in space and time of atmospheric transmissivity τ takes into account the fact that, in complex terrain, many factors affect this variable; thus, it is not possible to use the generalizations ...
    • Thumbnail

      On the future of the water resources from glacier melting in the Cordillera Blanca, Peru 

      Bernard, Pouyaud; Marco, Zapata; Yerren, Jorge; Gomez, Jesus; Gabriela, Rosas; Suarez, Wilson

      (Taylor and Francis Ltd., 2005)
      Acceso abierto
      The hydrological data (since 1953) of the Llanganuco basin (87.0 km2, 39% glacierized) show an increase of the glacial melting during the last quarter of the 20th century. These results were supplemented (since the end of ...
    • Thumbnail

      Análisis de la relación entre el comportamiento estacional de los contaminantes sólidos sedimentables con las condiciones meteorológicas predominantes en la zona metropolitana de Lima-Callao durante el año 2004 

      Silva Cotrina, José; Montoya Cabrera, Zarela

      (Universidad Católica Boliviana San Pablo, 2006)
      Acceso abierto
      Using data of atmospheric pollution dust registered in a network of 24 sample points, suitably distributed into the atmospheric basin of Lima-Callao Metropolitan Area and spatially analyzed related to the diary and annual ...
    • Thumbnail

      Modelling the water balance in the glacierized Parón Lake basin (White Cordillera, Peru) 

      Suarez, Wilson; Chevallier, P.; Pouyaud, B.; López, P.

      (Taylor & Francis, 2008)
      Acceso abierto
      The White Cordillera (northern Peru), with a glacial surface of 631 km2, is the largest glacierized mountain range in the Tropics. Due to the lack of physical data from most of its sub-basins, it is difficult to build a ...
    • Thumbnail

      Decadal changes in glacier parameters in the Cordillera Blanca, Peru, derived from remote sensing 

      Racoviteanu, A.E.; Arnaud, Y.; Williams, M.W.; Ordóñez Gálvez, Juan Julio

      (Cambridge University Press, 2008-06)
      Acceso abierto
      We present spatial patterns of glacier fluctuations from the Cordillera Blanca, Peru, (glacier area, terminus elevations, median elevations and hypsography) at decadal timescales derived from 1970 aerial photography, 2003 ...
    • Thumbnail

      Impacto de ENOS en la Hidrología del Perú (1968-2006) 

      Lavado-Casimiro, W.; Silvestre, Elizabeth; Felipe-Obando, Oscar

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2009)
      Acceso abierto
      Los impactos de los años El Niña y La Niña en la hidrología del Perú son evaluados sobre los datos de caudales (1968-2006) de 20 ríos distribuidos sobre las tres vertientes del Perú: 14 en la del Pacífico (VP), 3 en la del ...
    • Thumbnail

      Comparación de dos métodos de interpolación para la estimación de la temperatura del aire aplicando técnicas geo-estadísticas 

      Quevedo, Karim; Sánchez Zavaleta, Kevin Arnold

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2009)
      Acceso abierto
      El presente trabajo compara dos métodos de interpolación para la variable temperatura. Los modelos evaluados fueron el Kriging, en donde no se incluye la variable topográfica; y el de regresión lineal múltiple, donde si ...
    • Thumbnail

      Evaluación del complejo convectivo a mesoescala en el Perú, caso 14 de noviembre del 2003 

      Quispe, Nelson; García Villanueva, Jerónimo; Avalos, Grinia

      (Universidad Nacional Agraria la Molina, 2009)
      Acceso abierto
      El presente estudio tiene como objetivo describir y analizar la formación de un Complejo Convectivo de Mesoescala (CCM) en el Perú, usando las salidas del modelo regional Eta/SENAMHI. Para la formación de éste CCM se ...
    • Thumbnail

      Evaluación del Modelo Eta/SENAMHI en la previsión de la precipitación durante los periodos lluviosos 2002 y 2003 

      Avalos, Grinia

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2009)
      Acceso abierto
      En este trabajo se evalúa el desempeño del modelo regional Eta/SENAMHI en el pronóstico de la precipitación durante los meses de verano (enero – marzo) de los años 2002 y 2003, sobre las regiones de Costa, Sierra y Selva ...
    • Thumbnail

      Estructura dinámica de una baja fría 

      Quispe, Nelson

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2009)
      Acceso abierto
      Se analiza un caso estudio de una baja fría ocurrido entre el 20 y 27 de febrero del 2005, con la finalidad de describir la dinámica troposférica y estratosférica asociado a dicho evento. Se identificó un sistema de baja ...
    • Thumbnail

      Escenarios de cambio climático con modelos regionales sobre el altiplano peruano (Departamento de Puno) 

      Sanabria, Janeet; Marengo, José A.; Valverde, Maria

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2009)
      Acceso abierto
      El Altiplano peruano (Departamento de Puno) es considerado una de las zonas más sensibles y perturbadas por la variabilidad climática con implicancias en las actividades del sector agropecuario, hidroeléctrico, minero, ...
    • Thumbnail

      Análisis espacial del comportamiento fenológico de la vegetación en la cuenca del rio Chira usando imágenes de alta resolución espectral 

      Dedios Mimbela, Ninell Janett

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2009)
      Acceso abierto
      El presente artículo forma parte del proyecto “MONITOREO DE LOS ECOSISTEMAS AGRICOLAS Y NATURALES EN LA REGION PIURA DESDE LAS TECNOLOGIAS: TELEDETECCION Y SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA”. El objetivo de este trabajo ...
    • Thumbnail

      Evaluación de unidades térmicas para el crecimiento y desarrollo del cultivo de maíz amarillo duro (Zea mays, L.) en la costa central del Perú 

      Yzarra Tito, Wilfredo Julián; Trebejo, Irene; Noriega, Victor

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2009)
      Acceso abierto
      Este trabajo de investigación fue realizado en los terrenos del fundo de la Universidad Nacional Agraria, La Molina (latitud 12º05’S, longitud 76º57’W, altitud 238 m.s.n.m) durante la campaña agrícola 2007/2008, con 06 ...
    • Thumbnail

      El Niño y los caudales en la vertiente del Titicaca 

      Vera Arévalo, Héctor

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2009)
      Acceso abierto
      En el presente estudio, se evalúa el comportamiento del régimen hídrico en la vertiente del Titicaca durante la ocurrencia del fenómeno El Niño, teniendo como base la información de caudales medios mensuales de las estaciones ...
    • Thumbnail

      Evolución regional de los caudales en el conjunto de la cuenca del Amazonas para el periodo 1974-2004 y su relación con factores climáticos 

      Espinoza, J.C.; Lavado-Casimiro, W.; Ordóñez Gálvez, Juan Julio; Fraizy, Pascal; Guyot, J.L.; Ronchail, Josyane; Vauchel, P.; Cochonneau, G.; Filizola, Naziano; Labat, David

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2009)
      Acceso abierto
      Previos estudios describen de manera general la variabilidad anual de los caudales en el curso principal del Amazonas en Brasil, el cual sólo representa el estado general del sistema hidrológico de la cuenca. Por ello, ...
    • Thumbnail

      Validación de lluvia utilizando TRMM en dos cuencas amazónicas peruanas y su aplicación en modelos mensuales de balance hídrico 

      Lavado-Casimiro, W.; Labat, David; Guyot, J.L.; Ronchail, Josyane; Ordóñez Gálvez, Juan Julio

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2009)
      Acceso abierto
      El Perú presenta aproximadamente el 10% del total de la Cuenca Amazónica y se caracteriza por ser la región con menor distribución de estaciones de lluvia, sobre todo en la Selva baja. Nosotros comparamos el producto 3B43 ...
    • Thumbnail

      Spatio-temporal rainfall variability in the Amazon basin countries (Brazil, Peru, Bolivia, Colombia, and Ecuador) 

      Villar, J.C.E.; Ronchail, J.; Guyot, J.L.; Cochonneau, G.; Naziano, F.; Lavado-Casimiro, W.; De Oliveira, E.; Pombosa, R.; Vauchel, P.

      (Wiley Online Library, 2009-09)
      Acceso abierto
      Rainfall variability in the Amazon basin (AB) is analysed for the 1964-2003 period. It is based on 756 pluviometric stations distributed throughout the AB countries. For the first time it includes data from Bolivia, Peru, ...
    • Thumbnail

      Integrated assessment and adaptation to climate change impacts in the Peruvian Andes 

      Salzmann, N.; Huggel, C.; Calanca, P.; Díaz, A.; Jonas, T.; Jurt, C.; Konzelmann, Thomas; Lagos, P.; Rohrer, M.; Silverio, W.; Zappa, M.

      (Copernicus GmbH, 2009-11)
      Acceso abierto
      The Andes as mountain regions worldwide, provide fundamental resources, not only for the local population. Due to the topographic characteristics, the potential for natural hazards is higher than elsewhere. In these areas, ...
      INDEXADO POR
      ENLACES DE INTERÉS
      biblioteca@senamhi.gob.pe
      614-1414 Anex. 462
      biblioteca@senamhi.gob.pe
      614-1414 Anex. 462

      Todos los derechos reservados. Diseñado por Chimera Software
       

       

      INDEXADO POR
      ENLACES DE INTERÉS
      biblioteca@senamhi.gob.pe
      614-1414 Anex. 462
      biblioteca@senamhi.gob.pe
      614-1414 Anex. 462

      Todos los derechos reservados. Diseñado por Chimera Software