Search
Atmospheric transmissivity: distribution and empirical estimation around the central Andes
(John Wiley & Sons, 2004)
This study of the distribution in space and time of atmospheric transmissivity τ takes into account the fact that, in complex
terrain, many factors affect this variable; thus, it is not possible to use the generalizations ...
Acceso abierto
On the future of the water resources from glacier melting in the Cordillera Blanca, Peru
(Taylor and Francis Ltd., 2005)
The hydrological data (since 1953) of the Llanganuco basin (87.0 km2, 39% glacierized) show an increase of the glacial melting during the last quarter of the 20th century. These results were supplemented (since the end of ...
Acceso abierto
A simple model for minimum crop temperature forecasting during nocturnal cooling
(Elsevier, 2004)
A simple mechanistic model is developed to forecast the minimum temperature reached by the aerial elements of a crop during nocturnal cooling. The model, whose inputs are meteorological data registered at sunset, has two ...
Measurements of sulfur dioxide,ozone and ammonia concentrations in Asia,Africa,and South America using passive samplers
(Elsevier, 2003)
Measurements of gaseous SO2,NH3,and O3 using IVL passive sampler technology were obtained during a pilot measurement program initiated as a key component of the newly established WMO/GAW Urban Research Meteorology and ...
Acceso abierto
Análisis de la relación entre el comportamiento estacional de los contaminantes sólidos sedimentables con las condiciones meteorológicas predominantes en la zona metropolitana de Lima-Callao durante el año 2004
(Universidad Católica Boliviana San Pablo, 2006)
Using data of atmospheric pollution dust registered in a network of 24 sample points, suitably distributed into the atmospheric basin of Lima-Callao Metropolitan Area and spatially analyzed related to the diary and annual ...
Acceso abierto
Estructura dinámica de una baja fría
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2009)
Se analiza un caso estudio de una baja fría ocurrido entre el 20 y 27 de febrero del 2005, con la finalidad de describir la dinámica troposférica y estratosférica asociado a dicho evento. Se identificó un sistema de baja ...
Acceso abierto
Escenarios de cambio climático con modelos regionales sobre el altiplano peruano (Departamento de Puno)
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2009)
El Altiplano peruano (Departamento de Puno) es considerado una de las zonas más sensibles y perturbadas por la variabilidad climática con implicancias en las actividades del sector agropecuario, hidroeléctrico, minero, ...
Acceso abierto
Evaluación del Modelo Eta/SENAMHI en la previsión de la precipitación durante los periodos lluviosos 2002 y 2003
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2009)
En este trabajo se evalúa el desempeño del modelo regional Eta/SENAMHI en el pronóstico de la precipitación durante los meses de verano (enero – marzo) de los años 2002 y 2003, sobre las regiones de Costa, Sierra y Selva ...
Acceso abierto
Impacto de ENOS en la Hidrología del Perú (1968-2006)
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2009)
Los impactos de los años El Niña y La Niña en la hidrología del Perú son evaluados sobre los datos de caudales (1968-2006) de 20 ríos distribuidos sobre las tres vertientes del Perú: 14 en la del Pacífico (VP), 3 en la del ...
Acceso abierto
Comparación de dos métodos de interpolación para la estimación de la temperatura del aire aplicando técnicas geo-estadísticas
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2009)
El presente trabajo compara dos métodos de interpolación para la variable temperatura. Los modelos evaluados fueron el Kriging, en donde no se incluye la variable topográfica; y el de regresión lineal múltiple, donde si ...
Acceso abierto