Vigilancia Sinóptica Sudamérica
Browse by
Recent Submissions
-
Vigilancia sinóptica de Sudamérica (enero 2025)
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2025)Acceso abiertoBrinda información de los niveles de vientos, presión reducida a nivel del mar anomalías de radiación de onda, anomalía de agua precipitable y presión reducida al nivel del mar. En el mes de enero, en niveles altos, predominó ... -
Vigilancia sinóptica de Sudamérica (diciembre 2024)
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2024)Acceso abiertoBrinda información de los niveles de vientos, presión reducida a nivel del mar anomalías de radiación de onda, anomalía de agua precipitable y presión reducida al nivel del mar. En el mes de diciembre, en niveles altos, ... -
Vigilancia sinóptica de Sudamérica (noviembre 2024)
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2024)Acceso abiertoBrinda información de los niveles de vientos, presión reducida a nivel del mar anomalías de radiación de onda, anomalía de agua precipitable y presión reducida al nivel del mar. En el mes de noviembre, los niveles altos, ... -
Vigilancia sinóptica de Sudamérica (octubre 2024)
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2024)Acceso abiertoBrinda información de los niveles de vientos, presión reducida a nivel del mar anomalías de radiación de onda, anomalía de agua precipitable y presión reducida al nivel del mar. En el mes de octubre, se destaca los niveles ... -
Vigilancia sinóptica de Sudamérica (setiembre 2024)
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2024)Acceso abiertoPresenta información de los niveles de viento bajo, medio y alto, presión reducida a nivel del mar, análisis de decadiaria en niveles bajos, medio y alto; anomalía de radiación de onda, anomalía de agua precipitable y ... -
Vigilancia sinóptica de Sudamérica (agosto 2024)
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2024)Brinda información sobre los niveles alto, medio y bajo del viento con un análisis mensual y decadario, además incluye un análisis de anomalía de radiación de onda larga, anomalía de agua precipitable y presión reducida ... -
Vigilancia sinóptica de Sudamérica (julio 2024)
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2024)Brinda información sobre los niveles alto, medio y bajo del viento con un análisis mensual y decadario, además brinda un análisis de anomalía de radiación de onda larga, anomalía de agua precipitable y presión reducida al ... -
Vigilancia sinóptica de Sudamérica (junio 2024)
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2024)Brinda información sobre los niveles alto, medio y bajo del viento con un análisis mensual y decadario, además, incluye un análisis de anomalía de radiación de onda larga, anomalía de agua precipitable y presión reducida ... -
Vigilancia sinóptica de Sudamérica (mayo 2024)
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2024)Acceso abiertoBrinda información sobre los niveles alto, medio y bajo del viento con un análisis mensual y decadario, además de incluye un análisis de anomalía de radiación de onda larga, anomalía de agua precipitable y presión reducida ... -
Vigilancia sinóptica de Sudamérica (abril 2024)
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2024)Brinda información sobre los niveles alto, medio y bajo del viento con un análisis mensual y decadario, además de incluye un análisis de anomalía de radiación de onda larga, anomalía de agua precipitable y presión reducida ... -
Vigilancia sinóptica de Sudamérica (marzo 2024)
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2024)Acceso abiertoBrinda información sobre los niveles alto, medio y bajo del viento con un análisis mensual y decadario, además de incluye un análisis de anomalía de radiación de onda larga, anomalía de agua precipitable y presión reducida ... -
Vigilancia sinóptica de Sudamérica (febrero 2024)
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2024)Brinda información sobre los niveles alto, medio y bajo del viento con un análisis mensual y decadario, además de incluye un análisis de anomalía de radiación de onda larga, anomalía de agua precipitable y presión reducida ... -
Vigilancia sinóptica de Sudamérica (enero 2024)
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2024)Acceso abiertoBrinda información sobre los niveles alto, medio y bajo del viento con un análisis mensual y decadario, además de incluye un análisis de anomalía de radiación de onda larga, anomalía de agua precipitable y presión reducida ... -
Vigilancia sinóptica de Sudamérica (diciembre 2023)
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2023)Presenta un análisis de los niveles de viento mensual, decadiario, anomalías de agua precipitables y presión reducida al nivel del mar. Para el mes de diciembre, en los niveles altos predominó la presencia Alta de Bolivia ... -
Vigilancia sinóptica de Sudamérica (noviembre 2023)
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2023)Acceso abiertoProporciona información sobre los niveles de vientos en la primera, segunda y tercera decadiaria, anomalía de agua y presión reducida al nivel del mar en el mes de noviembre. En los niveles altos, predominó la presencia ... -
Vigilancia sinóptica de Sudamérica (octubre 2023)
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2023)Acceso abiertoBrinda información sobre los niveles de vientos en la primera, segunda y tercera decadiaria, anomalía de agua y presión reducida al nivel del mar. Para el mes de octubre, en niveles altos, predominó la presencia de la Alta ... -
Vigilancia sinóptica de Sudamérica (setiembre 2023)
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2023)Brinda información de la vigilancia de tres niveles de viento mensual, análisis decadiaria, anomalías de radiación de onda, anomalías de agua precipitable y análisis temporal de presión reducida al nivel de mar. Para el ... -
Vigilancia sinóptica de Sudamérica (agosto 2023)
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2023)Acceso abiertoEl presente boletín contiene información de los niveles de vientos altos, medio y bajo; anomalías de radiación onda larga, anomalía de agua precipitable y presión reducida al nivel del mar. Para el mes de agosto, en niveles ... -
Vigilancia sinóptica de Sudamérica (julio 2023)
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2023)Acceso abiertoBrinda información de los niveles de viento análisis mensual y decadiario, anomalía de radiación de onda larga, presión reducida al nivel del mar. Para el mes de julio, en niveles altos de viento, prevalecieron flujos del ... -
Vigilancia sinóptica de Sudamérica (junio 2023)
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2023)Acceso abiertoPara el mes de junio, se presentó una vigilancia sinóptica en los tres niveles de vientos, análisis de radiación de onda, agua precipitable y presión reducida al nivel del mar; donde los niveles altos de la atmósfera ...