Vigilancia sinóptica de Sudamérica (enero 2025)
Fecha
2025Colecciones
Recurso(s) relacionado(s)
https://www.senamhi.gob.pe/load/file/02214SENA-119.pdfResumen
Brinda información de los niveles de vientos, presión reducida a nivel del mar anomalías de radiación de onda, anomalía de agua precipitable y presión reducida al nivel del mar. En el mes de enero, en niveles altos, predominó la presencia de la Alta de Bolivia (AB) con núcleo sobre Bolivia (en los 17°S y 65°W aproximadamente) y con una configuración mayormente zonal, asociada a la Vaguada al Noreste de Brasil (VNB), aportando inestabilidad sobre Brasil, Venezuela, Colombia y Perú, principalmente. En niveles medios, predominaron flujos del oeste con componente zonal dominante desde los 28°S hacia latitudes mayores, asociados a una onda poco configurada (el cual se reflejó desde niveles altos) que presentó una vaguada de onda corta al sur de Brasil. En niveles bajos, a 850 hPa, predominaron flujos de componente este sobre el norte de Sudamérica aportando humedad proveniente del Atlántico sobre países del norte y centro de Sudamérica, asimismo, se presentó el incremento en la velocidad de viento sobre Colombia, Perú, Bolivia y Argentina con valores cercanos a 10m/s, transportando condiciones de inestabilidad hacia esos sectores, reflejando la presencia del Jet de Bajos Niveles (JBN).