Show simple item record

dc.contributor.authorServicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
dc.date.accessioned2024-06-18T17:04:34Z
dc.date.available2024-06-18T17:04:34Z
dc.date.issued1992
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12542/3389
dc.description.abstractPresenta el comportamiento del viento para la zona de estudio por estaciones. Al comparar las estaciones anemométricas Bateria 203 y 206 ubicadas en la zona de Portachuelo, se aprecia que la primera registró la mayor intensidad de viento durante el verano 92 (enero a marzo). Por otra parte, la estación del aeropuerto de Talara, registra intensidades de viento inferiores a las dos estaciones de viento anteriormente mencionados.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherServicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perúes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - SENAMHIes_PE
dc.sourceServicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perúes_PE
dc.subjectEnergía eólicaes_PE
dc.subjectClimatologíaes_PE
dc.titleEvaluación del potencial eólico en Portachuelo (Talara) - Informe N° 2es_PE
dc.typeinfo:pe-repo/semantics/technicalDocumentationes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.10es_PE
dc.subject.siniaenergia eolica - Consumo Responsable y Producción Sosteniblees_PE
dc.type.siniatext/libro.informees_PE
dc.identifier.urlhttps://hdl.handle.net/20.500.12542/3389


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record