• Aspectos climáticos de la cuenca del río Santa 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 1972)
      Acceso abierto
      Analiza el aspecto meteorológico, como base para la realización de estudios agroclimáticos, siendo el objetivo principal, determinar la influencia del clima y sus variaciones en el normal desarrollo de los principales ...
    • Desarrollo y aplicación de métodos agrometeorológicos para el pronóstico del estado de los cultivos en el Perú 

      Cáceres Mariscal, Raúl; Díaz, Manuel; Herrera, Alejandro; Rivera, Carlos; Cavero, Cesar; Aguilar, Norberto; Chang, Juan

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 1984)
      Acceso abierto
      El presente informe, estructurado como documento de trabajo, es el resultado de un programa de cinco semanas de capacitación en métodos de Evaluación del Impacto Climático realizado en Columbia-Missouri en el que participó ...
    • Evaluación climática del departamento de Arequipa para la ubicación de un observatorio astronómico 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 1990)
      Acceso abierto
      El presente estudio tuvo como objetivo principal seleccionar áreas favorables a los fines de uso astronómico en el departamento de Arequipa. Con tal propósito se analizó el comportamiento espacial y temporal de las variables ...
    • Informe técnico monitoreo fenológico 2007: informe anual 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2008)
      Acceso abierto
      El presente informe anual se ha preparado con la finalidad de conocer los impactos del tiempo y clima en los cultivos; con el propósito de convertirse en una herramienta para evaluar el sistema de observaciones fenológicas ...
    • Instructivo para observaciones fenológicas – Programa de capacitación de Observadores 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 1996)
      Acceso abierto
      El objetivo principal de este folleto es poner a disposición de los observadores un documento que resuma en forma concisa y gráfica, las explicaciones que se vertieron en el cursillo de introducción a “Observaciones Visuales ...
    • [Manual de fenología] 

      Guerra Barrios, Manuel

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 1988)
      Acceso abierto
      El presente documento tiene por objetivo ser un instructivo dirigido a observadores fenológicos de la red nacional. Los ejemplos expuestos son de cultivos comunes como: arroz, maíz, trigo, sorgo, avena, arveja, papa, soya, ...
    • Variación horaria de la radiación ultravioleta-B en la Antártida 

      Ccora Tuya, Orlando

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 1999)
      Acceso abierto
      El presente estudio marca el inicio de una sucesión de investigaciones respecto al agotamiento de la capaza de ozono estratosférico y el consecuente aumento de la radiación ultravioleta tipo B, que es perjudicial a todas ...