• Informe Técnico SENAMHI-ENFEN N°01/2023 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2023)
      Acceso abierto
      El presente informe contiene información sobre circulación ecuatorial, análisis de campo de presión y viento, condiciones atmosféricas locales, condiciones agrometeorológicas, perspectivas climáticas. Durante diciembre, ...
    • Informe Técnico SENAMHI-ENFEN N°02/2023 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2023)
      Acceso abierto
      El presente informe contiene información sobre circulación ecuatorial, análisis de campo de presión y viento, condiciones atmosféricas locales, condiciones agrometeorológicas, perspectivas climáticas. Con respecto, a las ...
    • Informe Técnico SENAMHI-ENFEN N°03/2023 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2023-03)
      Acceso abierto
      El Índice Oceánico Niño (ONI) centrado en febrero de 2023 presentó un valor de -0.4 °C, dentro de la condición normal; de forma similar los índices IOS, EQIOS y TWI indicaron condiciones neutrales. En el Pacífico oriental ...
    • Informe Técnico SENAMHI-ENFEN N°04/2023 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2023)
      Acceso abierto
      El Índice Oceánico Niño (ONI) en marzo de 2023 presentó un valor de -0.2 °C, lo cual indica una condición normal; de forma similar los índices IOS, EQIOS, TWI y OLR indicaron condiciones neutras. En el Pacífico oriental ...
    • Informe Técnico SENAMHI-ENFEN N°05/2023  

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2023)
      Acceso abierto
      El Índice Oceánico Niño (ONI) centrado en abril de 2023 presentó un valor de 0.1 °C, lo cual indica una condición normal; de forma similar los índices TWI y OLR indicaron condiciones neutras. EL SOI y EQSOI se ubicaro en ...
    • Informe Técnico SENAMHI-ENFEN N°06/2023 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2023)
      Acceso abierto
      El Índice Oceánico Niño (ONI) centrado en mayo de 2023 presentó un valor de 0.5 °C, en el límite de las condiciones neutral y cálida débil; de forma similar los índices del SOI, SOIEQ, TWI y OLR indicaron condiciones ...
    • Informe Técnico SENAMHI-ENFEN N°07/2023 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2023)
      Acceso abierto
      El Índice Oceánico Niño (ONI) centrado en junio de 2023 presentó un valor de 0.8 °C, dentro de la condición cálida débil; los índices del SOI y SOIEQ, mostraron valores, aunque negativos, dentro de la condición neutral; ...
    • Informe Técnico SENAMHI-ENFEN N°08/2023 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2023)
      Acceso abierto
      El Índice Oceánico Niño (ONI) centrado en junio de 2023 presentó un valor de 1.1 °C, dentro de la condición cálida moderada; los índices del SOI y SOIEQ, mostraron valores negativos, de ellos solo el SOIEQ alcanzo supero ...
    • Informe Técnico SENAMHI-ENFEN N°09/2023 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2023)
      Acceso abierto
      El Índice Oceánico Niño (ONI) centrado en septiembre de 2023 presentó un valor de 1.3 °C, dentro de la condición cálida moderada; los índices del SOI y SOIEQ, mostraron valores negativos, en donde ambos alcanzaron el umbral ...
    • Informe Técnico SENAMHI-ENFEN N°10/2023 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2023)
      Acceso abierto
      El Índice Oceánico Niño (ONI) centrado en septiembre de 2023 presentó un valor de +1.6 °C, en el umbral inferior de la condición cálida fuerte; los índices del SOI y SOIEQ, mostraron valores negativos, en donde ambos ...
    • Informe Técnico SENAMHI-ENFEN N°11/2022 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2022)
      Acceso abierto
      El presente informe contiene información de las condiciones atmosféricas sobre circulación ecuatorial, análisis de campo de presión y viento, condiciones atmosféricas locales, condiciones agrometeorológicas, perspectivas ...
    • Informe Técnico SENAMHI-ENFEN N°11/2023 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2023)
      Acceso abierto
      El Índice Oceánico Niño (ONI) centrado en octubre de 2023 presentó un valor de +1.8 °C, consolidándose en la condición cálida fuerte; los índices del SOI y SOIEQ, mostraron valores negativos, en donde solo el EQSOI alcanzó ...
    • Informe Técnico SENAMHI-ENFEN N°12/2022 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2022)
      Acceso abierto
      Contiene información sobre circulación ecuatorial, análisis de campo de presión y viento, condiciones atmosféricas locales, condiciones agrometeorológicas, perspectivas climáticas. Con respecto al pronóstico estacional ...
    • Informe Técnico SENAMHI-ENFEN N°12/2023 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2024)
      Acceso abierto
      El Índice Oceánico Niño (ONI) centrado en noviembre de 2023 presentó un valor de +1.9 °C, consolidándose en la condición cálida fuerte. Además, para el mes de diciembre el promedio mensual de la anomalía de la TSM de la ...
    • Informe técnico – Comisión de servicios a las cuencas de los ríos: La Leche, Chancay Lambayeque y Jequetepeque (14 – 20 de julio de 1997) 

      Yerrén Suarez, Jorge Enrique

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 1997)
      Acceso abierto
      Presenta el informe de las actividades desarrolladas del 14 al 20 de julio de 1997 en las cuencas de los ríos: La Leche, Chancay – Lambayeque y Jequetepeque. La comisión tuvo por objetivos evaluar los efectos del comportamiento ...
    • Informe técnico: caracterización hidrológica 2008-09 en el territorio peruano 

      Acuña Azarte, Julia

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2009)
      Acceso abierto
      En el presente trabajo se ha elaborado la caracterización de los años hidrológicos 2002-03 hasta 2008-09 en el territorio peruano, con énfasis en los dos últimos; con la finalidad de determinar su condición de humedad ...
    • Informe técnico: climatología y previsión climática de la zona urbana - Lima 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2017)
      Acceso abierto
      A solicitud de la Sub Gerencia de Obras Públicas de la Municipalidad de San Martín de Porres-Lima-Lima, se ha elaborado el presente informe técnico, el cual involucra el análisis de las variables meteorológicas de ...
    • Informe técnico: comisión de servicio Dirección Regional de Lambayeque 

      Caldas Zelaya, Gildo

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 1997)
      Acceso abierto
      El presente informe expone el desarrollo de actividades realizadas en la comisión a la Dirección Regional de Lambayeque entre el 17 al 19 de julio de 1997. Dichas actividades corresponden a la evaluación de operación y ...
    • Informe técnico: comisión de servicio Dirección Regional de Puno 

      Rosas Payano, Víctor

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 1996)
      Acceso abierto
      La comisión de servicios tuvo dos objetivos principales: inspeccionar las estaciones consideradas en la Red de Evaluación del Impacto Agroclimático y la Evaluación de Zonas Agrícolas importantes de la región, y supervisar ...
    • Informe técnico: Comisión de servicio Dirección Regional de Tacna 

      Ortiz Bellido, Luis; Caldas Zelaya, Gildo; Solorzano, Marcela

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 1997)
      Acceso abierto
      Durante el período del 24 al 27 de junio de 1997, se llevaron a cabo diversas actividades relacionadas con el desarrollo de la comisión hacia la Dirección Regional de Tacna. Durante este lapso se evaluaron los estudios ...