• Boletín de monitoreo de días secos en la región Puno (noviembre 2021) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2021-12)
      Acceso abierto
      Los días secos consecutivos en el mes de noviembre tuvieron un ligero descenso con respecto al mes anterior de octubre. Los días secos durante el mes de noviembre se presentaron con mayor frecuencia en el altiplano centro ...
    • Boletín de monitoreo de días secos en la región Puno (noviembre 2022) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2022-11)
      Acceso abierto
      Los días secos durante el mes de noviembre se presentaron con mayor frecuencia en todo el altiplano de Puno alcanzando los 30 días como máximo en las estaciones del altiplano sur de Puno. En la primera y segunda decadiaria ...
    • Boletín de monitoreo de días secos en la región Puno (noviembre 2023) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2023)
      Acceso abierto
      Los días secos durante el mes de noviembre se presentaron con mayor frecuencia en todo la zona circunlacustre, alcanzando hasta 12 días consecutivos secos como máximo en las estaciones de la DZ13. En la primera decadiaria ...
    • Boletín de monitoreo de días secos en la región Puno (octubre 2021) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2021-11)
      Acceso abierto
      Los días secos consecutivos en el mes de octubre tuvieron un incremento con respecto al mes anterior de setiembre. Los días secos durante el mes se presentaron con mayor frecuencia en casi todo el altiplano desde valores ...
    • Boletín de monitoreo de días secos en la región Puno (octubre 2022) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2022-10)
      Acceso abierto
      Los días secos durante el mes de octubre se presentaron con mayor frecuencia en todo el altiplano de Puno alcanzando los 31 días como máximo en las estaciones del altiplano centro de Puno. En la primera y tercera decadiaria ...
    • Boletín de monitoreo de días secos en la región Puno (octubre 2023) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2023)
      Acceso abierto
      Los días secos durante el mes de octubre se presentaron con mayor frecuencia en todo el altiplano de Puno alcanzando los 29 días como máximo en las estaciones de la DZ13. En la primera decadiaria del mes de octubre 2023 ...
    • Boletín de monitoreo de días secos en la región Puno (setiembre 2021) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2021-10)
      Acceso abierto
      Proporciona información de los días secos consecutivos en el mes de setiembre se recuperaron de forma paulatina durante todo el mes a comparación del mes de agosto. Sin embargo, para dicho mes se tuvo un déficit importante ...
    • Boletín de monitoreo de días secos en la región Puno (setiembre 2022) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2022-09)
      Acceso abierto
      Presenta el información sobre el monitoreo, donde señala en el mes de setiembre se presentaron los días secos con mayor frecuencia en todo el altiplano de Puno alcanzando los 30 días como máximo en las estaciones del ...
    • Boletín de monitoreo fenómeno "El niño / La niña". (diciembre 2019) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2019-12)
      Acceso abierto
      “El SENAMHI brinda a tomadores de decisión, planificadores, agricultores, medios y a la población en general, una síntesis útil y oportunas sobre el monitoreo del fenómenos El Niño, La Niña correspondiente mes de Diciembre ...
    • Boletín de monitoreo fenómeno "El niño / La niña". no. 01 (enero 2020) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2020-01)
      Acceso abierto
      “El SENAMHI brinda a tomadores de decisión, planificadores, agricultores, medios y a la población en general, una síntesis útil y oportunas sobre el monitoreo del fenómenos El Niño, La Niña correspondiente mes de Enero ...
    • Boletín de monitoreo fenómeno "El niño / La niña". no. 02 (febrero 2020) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2020-02)
      Acceso abierto
      “El SENAMHI brinda a tomadores de decisión, planificadores, agricultores, medios y a la población en general, una síntesis útil y oportunas sobre el monitoreo del fenómenos El Niño, La Niña correspondiente mes de Febero ...
    • Boletín de monitoreo fenómeno "El niño / La niña". no. 03 (marzo 2020) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2020-03)
      Acceso abierto
      “El SENAMHI brinda a tomadores de decisión, planificadores, agricultores, medios y a la población en general, una síntesis útil y oportunas sobre el monitoreo del fenómenos El Niño, La Niña correspondiente mes de Marzo ...
    • Boletín de monitoreo fenómeno "El niño / La niña". no. 04 (abril 2020) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2020-04)
      Acceso abierto
      “El SENAMHI brinda a tomadores de decisión, planificadores, agricultores, medios y a la población en general, una síntesis útil y oportunas sobre el monitoreo del fenómenos El Niño, La Niña correspondiente mes de Mayo del ...
    • Boletín de monitoreo fenómeno "El niño / La niña". no. 05 (mayo 2020) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2020-05)
      Acceso abierto
      “El SENAMHI brinda a tomadores de decisión, planificadores, agricultores, medios y a la población en general, una síntesis útil y oportunas sobre el monitoreo del fenómenos El Niño, La Niña correspondiente mes de Mayo del ...
    • Boletín de monitoreo fenómeno El Niño/La Niña no. 01 (enero 2022) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2022-02)
      Acceso abierto
      La TSM durante el mes de enero del año 2022 en la región Niño 3.4 presentó una anomalía promedio de - 0.95°C indicando la continuidad del Fenómeno La Niña, y en la región Niño 1+2 su anomalía fue de - 1.14°C. En el Pacífico ...
    • Boletín de monitoreo fenómeno El Niño/La Niña no. 02 (febrero 2022)  

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2022-02)
      Acceso abierto
      La TSM durante el mes de febrero en la región Niño 3.4 presentó una anomalía promedio de -0.89°C indicando la continuidad del Fenómeno La Niña, y en la región Niño 1+2 su anomalía fue de -1.55°C. En el Pacífico ecuatorial ...
    • Boletín de monitoreo fenómeno El Niño/La Niña no. 03 (marzo 2022) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2022-04-29)
      Acceso abierto
      La TSM durante el mes de marzo en la región Niño 3.4 presentó una anomalía promedio de -1.0°C, habiéndose enfriado más que en el mes de febrero (-0.89°C), indicando la continuidad del Fenómeno La Niña; y en la región Niño ...
    • Boletín de monitoreo fenómeno El Niño/La Niña no. 04 (abril 2022) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2022-05-25)
      Acceso abierto
      La TSM durante abril en la región Niño 3.4 presentó una anomalía promedio de -0.95°C, un valor muy cercano al del mes de marzo (-1.0°C), indicando la continuidad del Fenómeno La Niña. En la región Niño 1+2 su anomalía fue ...
    • Boletín de monitoreo fenómeno El Niño/La Niña no. 05 (mayo 2022) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2022-05)
      Acceso abierto
      La TSM en la región Niño 3.4 durante el mes de mayo presentó una anomalía promedio de -1.05°C, indicando la continuidad del Fenómeno La Niña. En la región Niño 1+2 su anomalía fue de -1.53°C, condiciones más frías que en ...
    • Boletín de monitoreo fenómeno El Niño/La Niña no. 06 (junio 2022) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2022-06)
      Acceso abierto
      En junio, la TSM continuó con anomalías negativas en el Pacífico ecuatorial central y oriental; la región Niño 3.4 presentó en promedio -0.77°C y la región Niño 1+2 presentó -1.48°C, indicando la continuidad del Fenómeno ...