• A framework for research linking weather, climate and COVID-19 

      Zaitchik, Benjamin F.; Sweijd, Neville; Shumake-Guillemot, Joy; Morse, Andy; Gordon, Chris; Marty, Aileen; Trtanj, Juli; Luterbacher, Juerg; Botai, Joel; Behera, Swadhin; Lu, Yonglong; Olwoch, Jane; Takahashi, Ken; Stowell, Jennifer D.; Rodó, Xavier

      (Nature Research, 2020)
      Acceso abierto
      When COVID-19 began to spread, environmental scientists recognized that the world faced a dangerous upper respiratory viral disease that might exhibit sensitivity to seasonal weather conditions. Many of these scientists ...
    • Agrometeorología en Perú 

      Lomas, Jacob

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, [1980])
      Acceso abierto
      Presenta un informe en el cual se evalúa la actual posición y adecuación de los servicios, dedicados a los intereses agrícolas dentro del Servicio Meteorológico Nacional, y hacer propuestas para un posible mejoramiento.
    • Calificación agroclimática de cultivos básicos en la sub región Tumbes 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 1995)
      Acceso abierto
      Difunde las aplicaciones prácticas de la agrometeorología en Perú, y pone los resultados e información generada al alcance de las entidades públicas y privadas, así como de profesionales, técnicos y agricultores que estén ...
    • Catálogo de productos y servicios de información del tiempo y clima en el departamento de Puno 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2021)
      Acceso abierto
      El presente catálogo da a conocer los productos meteorológicos, climáticos, hidrológicos y estudios especializados del Senamhi orientados a los usuarios del departamento de Puno, con el fin de proporcionar las herramientas ...
    • Colección anual de resultados: memorándum múltiple 001-DTS/96 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 1996)
      Acceso abierto
      Muestra los resultados obtenidos de la medición de las características meteorológicas (radiación solar, humedad relativa del aire, temperatura) durante los eventos climáticos en Junín durante el año 1995.
    • Complejo convectivo a mesoescala caso, Perú 14 de noviembre del 2003 

      Quispe, Nelson; Avalos, Grinia; García Villanueva, Jerónimo

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2003-01-13)
      Acceso abierto
      El presente estudio tiene como objetivo describir y analizar la formación de un Complejo Convectivo de Mesoescala (CCM) en el Perú, usando las salidas del modelo regional Eta/SENAMHI. Para la formación de éste CCM se ...
    • Correlación entre las variables meteorológicas y concentración de los contaminantes atmosféricos, en el Distrito de Villa María del Triunfo, en Mayo de 2018 

      Rios Garces, Lindsay Giray

      (Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur, 2020)
      Acceso abierto
      La investigación desarrolló un análisis temporal de las variables meteorológicas (temperatura horaria del aire, humedad relativa horaria, velocidad y dirección del viento) y concentración de los contaminantes atmosféricos ...
    • Crucero Oceanográfico Bic-Humboldt: informe técnico 

      Alegre De la Cruz, Renán

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2000)
      Acceso abierto
      El presente crucero de investigación oceanográfico realizado del 12 al 25 de mayo, abarcó la zona norte del mar peruano, recolectándose información meteorológica y oceanográfica en esta área; analizándose las condiciones ...
    • Curso internacional: “Aspectos físicos, químicos, meteorológicos y modelación de la contaminación atmosférica”. Memoria explicativa 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 1995)
      Acceso abierto
      Memoria explicativa del curso internacional “Aspectos físicos, químicos, meteorológicos y modelación de la contaminación atmosférica” cuyo objetivo fue conocer los aspectos meteorológicos de la contaminación del aire, los ...
    • Curso taller: instrumentos y métodos de observación meteorológica - Informe Técnico 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 1996)
      Acceso abierto
      El presente curso tiene por objetivo adiestrar a los observadores en la lectura y medida de los instrumentos de precipitación y temperatura. El curso taller se desarrollo en forma teórica y práctica, con exposiciones y ...
    • Descripción agroclimática del Perú 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 1989)
      Acceso abierto
      Presenta la caracterización agroclimática de los departamentos de Lima, Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna, con el propósito de dar a conocer, sus climas y las variaciones espaciales y temporales de los principales elementos ...
    • Descripción de las condiciones meteorológicas de las principales ciudades del Perú 

      Dirección General de Meteorología, Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2004)
      Acceso abierto
      El presente documento describe las condiciones meteorológicas de las principales ciudades del Perú, tales como: Tumbes, Piura, Chiclayo, Trujillo, Chimbote, Lima, Pisco-Ica, Nazca-Ica, Ilo, Tacna, Mollendo, Cajamarca, ...
    • El clima y la siembra 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2018)
      Acceso abierto
      ¿Qué eventos se están presentando? “La granizada llega de un momento a otro, pero si tenemos la información y nos avisan - la nube se esta cargando - entonces ya nos preparamos”. Los comuneros manifiestan que los eventos ...
    • Estimación de las zonas de vida de Holdridge en el Perú 

      Sabino Rojas, Evelin

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2019-12)
      Este estudio propone una actualización del Mapa de Zonas de Vida del Perú, asociadas a variables climáticas. Se generaron nuevas climatologías de precipitación y temperatura. Para esto se hizo un trabajo exhaustivo en el ...
    • Estudio climatológico, hidrológico y agroclimático de la cuenca del río Huaura - Volumen III 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 1979)
      Acceso abierto
      Presenta la agroclimatología de la cuenca, así como sus características climáticas, siendo estas: temperatura del aire, temperatura del suelo, radiación solar, insolación, viento y evaporación.
    • Estudio de la dinámica y patrones de circulación media del jet costero de bajos niveles en la Costa Central y Sur del Perú 

      Febre Pérez, Cristian José

      (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)
      Acceso abierto
      Los JCBNs son comunes y paralelos fuera de la costa a lo largo del litoral oeste de Sudamérica durante todo el año, asociados al anticiclón del Pacífico Suroriental. Durante el invierno en el Hemisferio Austral, la frecuencia ...
    • Evaluación de los modelos CMIP5 del IPCC en el Perú : proyecciones al año 2030 en la región Ancash, reporte ejecutivo 

      Acuña, Delia; Avalos, Grinia; Cubas Saucedo, Félix; Llacza Rodríguez, Alan; Barreto Schuler, Christian

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2013)
      El cambio climático es un hecho calificado por el IPCC (2007a) como “inequívoco”, y sus impactos son ya relevantes. Según los resultados del Grupo de Trabajo II del Cuarto informe Científico AR4 del IPCC para América ...
    • Evaluación de los modelos CMIP5 del IPCC en el Perú : proyecciones al año 2030 en la región Huancavelica, reporte ejecutivo 

      Oria, Clara; Llacza Rodríguez, Alan; Jácome Vergaray, Gerardo; Barreto Schuler, Christian

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2013)
      El cambio climático es un hecho irrefutable calificado por el IPCC (2007a) como “inequívoco”, y sus impactos son ya importantes, Según los resultados del Grupo de Trabajo II del Cuarto informe Científico AR4 del IPCC para ...
    • Evaluación de los modelos CMIP5 del IPCC en el Perú : proyecciones al año 2030 en la región Moquegua, reporte ejecutivo 

      Cubas Saucedo, Félix; Jácome Vergaray, Gerardo; Barreto Schuler, Christian

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2013)
      El cambio climático es un hecho irrefutable calificado por el IPCC (2007a) como “inequívoco”, y sus impactos son ya importantes. Según los resultados del Grupo de Trabajo II del Cuarto informe Científico AR4 del IPCC para ...
    • Evaluación de los modelos CMIP5 del IPCC en el Perú : proyecciones al año 2030 en la región Puno, reporte ejecutivo 

      Rosas, Gabriela; Llacza Rodríguez, Alan; Jácome Vergaray, Gerardo; Barreto Schuler, Christian

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2013)
      El cambio climático es un hecho irrefutable calificado por el IPCC (2007a) como “inequívoco”, y sus impactos son ya importantes. Según los resultados del Grupo de Trabajo II del Cuarto informe Científico AR4 del IPCC ...