Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorComisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN)
dc.date.accessioned2023-10-06T14:49:17Z
dc.date.available2023-10-06T14:49:17Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12542/2922
dc.description.abstractLa Comisión Multisectorial del ENFEN mantiene el estado de “Alerta de El Niño Costero”, ya que se espera que El Niño costero (región Niño 1+2) continúe hasta el verano de 2024, como consecuencia de la alta probabilidad que se desarrolle El Niño en el Pacífico central con magnitud moderada. Conforme al juicio experto del ENFEN, basado en los datos observados, así como de los pronósticos de los modelos climáticos internacionales que se tienen hasta la fecha, es más probable que en la región Niño 1+2 las condiciones cálidas fuertes se mantengan hasta diciembre (Figura 2). Para el verano de 2024, en promedio, las magnitudes más probables de El Niño costero serían moderada (56 %) y fuerte (25 %). Por otro lado, en el Pacífico central (región Niño 3.4) se espera que El Niño continúe su desarrollo hasta el verano de 2024. La magnitud más probable de este evento sería moderada, inclusive en el verano.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherComisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN)es_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - SENAMHIes_PE
dc.sourceServicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perúes_PE
dc.subjectFenómeno El Niñoes_PE
dc.subjectENSOes_PE
dc.subjectCondiciones Atmosféricases_PE
dc.titleInforme técnico ENFEN Nº13-2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09es_PE
dc.type.siniaevent/activaciones_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem