07. Documento Técnico
Browse by
Recent Submissions
-
Determinación de la relación entre el cambio climático, el retroceso de los glaciares y los impactos en la disponibilidad del agua en el Perú
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2009)Acceso abiertoEn el presente proyecto se trabajó en tres etapas, la primera de ellas consistente en la esquematización del Sistema Hidro-glaciar, basada en campañas de aforo que se realizaron a la zona de estudio: Cordillera Blanca ... -
Análisis del comportamiento del ozono troposférico y su relación con la radiación solar en las ciudades de Lima, Ica y Arequipa, 2004
Cotrina, José Silva; Montoya Cabrera, Zarela
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2004)Acceso abiertoUsando el método automático basado en el principio de Fotometría UV y el sensor de radiación solar de estaciones meteorológicas automáticas Davis, datos de concentraciones horarias de ozono troposférico y promedios horarios ... -
Periodos secos y húmedos en la vertiente occidental de los Andes peruanos. Informe Técnico N°006
Ávalos, Grinia
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2016-12-06)Acceso abiertoEl análisis y determinación de periodos húmedos y secos en regiones donde la demanda del recurso hídrico es alta, permite determinar no solo la disponibilidad del recurso sino también prever la ocurrencia de eventos ... -
Condiciones deficitarias en la cuenca Chicama durante el año hidrológico 2019-2020
Ávalos, Grinia; Correa, Kris; Metzger, Luis; Pantoja, César; Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú. Informe TécnicoPE, 2020-06)Acceso abiertoEl presente Informe Técnico detalla la evaluación hídrica de la cuenca del río Chicama durante el año hidrológico 2019-2020, en base al análisis climático de precipitación en la cuenca del río Chicama Setiembre 2019-2020, ... -
Perspectivas para el periodo abril - junio 2021. Informe Técnico N°03-2021/SENAMHI-DMA-SPC
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2021-03)Acceso abiertoEl pronóstico estacional del SENAMHI para el otoño 2021, indica que es más probable la ocurrencia de lluvias dentro de sus valores normales en gran parte del país a excepción del sector nor-oriental donde se esperarían ... -
Perspectivas para el periodo marzo - mayo 2021. Informe Técnico N°02-2021/SENAMHI-DMA-SPC
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2021-02-26)Acceso abiertoEl pronóstico estacional del SENAMHI para el periodo marzo – mayo 2021, indica que es más probable la ocurrencia de lluvias dentro de sus valores normales en gran parte de la sierra peruana, no obstante, para el flanco ... -
Análisis del Vórtice Ciclónico de Niveles Bajos (VCNB) en la costa central peruana. Informe Técnico
Aliaga Nestares, Vannia; Rivas Quispe, Piero; Quispe, Nelson
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2021-01)Acceso abiertoEn el presente informe se identifica y clasifica los eventos de Vórtice Ciclónico de Niveles Bajos (VCNB) y luego se realiza el análisis estadístico básico de los mismos. Para su identificación se utilizaron imágenes cada ... -
Condiciones secas en la zona norte del Perú durante enero, febrero y marzo 2020
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú; Ávalos, Grinia; Correa, Kris; Escajadillo Fernandez, Yury; Castro, Anabel; Quispe, Nelson; Rivas, Piero; Acuña, Julia; Sosa, Jesús; Pantoja, Cesar; Quevedo, Karim; Tello, Christian
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2020-04)Acceso abiertoEl Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú-SENAMHI realiza el monitoreo permanente y elabora las perspectivas en el corto y mediano plazo de las condiciones meteorológicas, hidrológicas y agrometeorológicas ... -
Condiciones secas en la zona norte y centro del Perú durante enero 2020
Acuña, Julia; Endara Huanca, Sofia Marisol; Lavado-Casimiro, W.; Correa, Kris; Ávalos, Grinia; Quispe, Nelson; Zimmermann, Diego; Quevedo, Karim; Ramos, Hugo
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2020-02)Acceso abiertoEl Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú-SENAMHI, en el marco de sus competencias realiza el monitoreo de las sequias meteorológicas, hidrológicas y agrícolas de alcance nacional, basado en la red de ... -
Condiciones secas en la zona norte del Perú durante enero y febrero 2020
Acuña, Julia; León, Karen; Endara Huanca, Sofia Marisol; Lavado-Casimiro, W; Correa, Kris; Ávalos, Grinia; Quispe, Nelson; Zimmermann, Diego; Quevedo, Karim; Ramos, Hugo
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2020-02)Acceso abiertoEl Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú-SENAMHI, en el marco de sus competencias realiza el monitoreo de las sequias meteorológicas, hidrológicas y agrícolas de alcance nacional, basado en la red de ... -
Análisis de las heladas meteorológicas a nivel nacional durante el periodo de bajas temperaturas 2020. Informe Técnico
Menis Alvarez, Lourdes; Ávalos, Grinia
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2020-11)Acceso abiertoEl presente informe “Análisis de las Heladas Meteorológicas a nivel nacional durante el periodo de Bajas Temperaturas 2020”, es parte de la vigilancia nacional del clima y parte de los servicios climáticos que brindamos a ... -
Actualización del estudio de frecuencia de nevadas en el Perú
Aliaga Nestares, Vannia; Goicochea Diaz, Noelia; Ita Vargas, Tania; Quispe, Nelson
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2021-01)Acceso abiertoEl presente trabajo tiene como objetivo principal determinar la distribución espacial y la frecuencia mensual de nevadas en el Perú. Asimismo, establece las circulaciones atmosféricas que favorecen a la ocurrencia de eventos ... -
Climas del Perú: mapa de clasificación climática nacional, resumen ejecutivo
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2020-12)Acceso abiertoEl Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI), en el marco del Proyecto de Apoyo a la Gestión del Cambio Climático, Fase 2, elaboró el estudio “Climas del Perú: Mapa de Clasificación Climática”, ... -
Perspectivas para el periodo febrero - abril 2021. Informe Técnico N°01-2021/SENAMHI-DMA-SPC
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2021-01-28)Acceso abiertoEl pronóstico estacional del SENAMHI para el periodo febrero - abril 2021, indica que es más probable la ocurrencia de lluvias superiores a sus valores normales a lo largo de la sierra peruana; mientras que, la costa norte ... -
Reporte climático de lluvias a nivel nacional setiembre - noviembre 2020
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2020)Acceso abiertoEn el presente informe se analizan las condiciones climáticas de las lluvias a nivel nacional para el periodo setiembre - noviembre 2020, así como, las perspectivas de lluvias para el trimestre diciembre 2020 - febrero ... -
Tendhis : tendencias históricas de precipitación y temperatura, guía técnica
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú; Paredes, J.; Acuña, Delia
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2020-11)Acceso abiertoEl SENAMHI, entidad rectora, encargado de generar y proveer información y conocimiento meteorológico, hidrológico, agrometeorológico y ambiental atmosférico para la sociedad peruana de manera oportuna y confiable, consolida ... -
Perspectivas para el periodo noviembre 2020 - enero 2021
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2020-10-30)Acceso abiertoEl pronóstico estacional del SENAMHI para el periodo noviembre 2020 - enero 2021, es más probable la ocurrencia de lluvias superiores a sus valores normales en el flanco norte oriental y sierra sur del país; mientras que, ... -
Escenario probabilístico de lluvias para el verano 2021
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2020-10-16)Acceso abiertoEl mes de agosto representa el término del periodo de estiaje en la región andina, y también es el inicio del calendario agrícola nacional el cual está determinado, en buena parte, por las características climáticas ... -
Condiciones secas en costa y sierra norte del Perú (enero-agosto 2020) y perspectivas hasta el verano 2021
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2020-09-08)Acceso abiertoEl presente Informe Técnico es una actualización del reporte "Condiciones secas en la zona norte del Perú durante enero, febrero y marzo 2020 (Disponible en: https://www.senamhi.gob.pe/load/file/02662SENA-4.pdf )" emitido ... -
Condiciones secas en la costa y sierra norte y perspectivas climáticas (noviembre 2020)
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2020-11-13)Acceso abiertoEl presente Informe Técnico es una actualización del reporte "Condiciones secas en costa y sierra norte del Perú (enero-agosto 2020) y perspectivas hasta el verano 2021” (Disponible en: https://www.senamhi.gob.pe/load/fi ...