Browsing by Issue Date
Now showing items 1-20 of 587
-
Caractarización [Caracterización] de eventos fríos en la Selva Sur del Perú
Quispe, Nelson
(2000-01-07)Acceso abiertoEn el presente estudio se realizó el análisis de información histórica de las temperaturas mínimas de la estación Pto. Maldonado (selva sur), el análisis consistió en comparar los eventos de Olas de Frío ocurridos desde ... -
Condiciones sinópticas de la incursión de una masa de aire frío en Sudamérica : caso julio 2000 y su impacto en la Selva Peruana
Ávalos, Grinia; Quispe, Nelson
(2000-01-07)Acceso abiertoSe realizó un análisis físico de la estructura vertical de la troposfera, antes, durante y después del evento Friaje, ocurrido entre el 8 y 13 de julio del año 2000, utilizando las salidas del Modelo Global de CPTEC. El ... -
Impacto del evento niño en la agricultura peruana campaña 2002-2003
Sanabria, Janeet
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2002)Acceso abierto"En nuestro país, es conocido que el efecto directo en la agricultura, es manifestado significativamente, en la región de la costa por el incremento de la temperatura del aire en niveles dependiente de la intensidad del ... -
Boletín climático : dirección zonal 2, Lambayeque
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2002-09)Acceso abiertoEl SENAMHI, Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, por intermedio de su Dirección Zonal 2 con sede en la ciudad de Chiclayo, presenta su BOLETÍN CLIMÁTICO en que se proporciona información de las condiciones ... -
Atlas de energía solar
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2003)Acceso abierto"El Perú es un país de topografía muy variada, de gran diversidad climática y condiciones excepcionales que le confieren un elevado potencial de energías renovables. Sin embargo, para hacer posible el diseño de políticas ... -
Complejo convectivo a mesoescala caso : Perú 14 de noviembre del 2003
Quispe, Nelson; Ávalos, Grinia; García, J.
(2003-01-13)Acceso abiertoEl presente estudio tiene como objetivo describir y analizar la formación de un Complejo Convectivo de Mesoescala (CCM) en el Perú, usando las salidas del modelo regional Eta/SENAMHI. Para la formación de éste CCM se ... -
El evento el niño oscilación sur 1997 - 1998: su impacto en el departamento de Lambayeque
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2004)Acceso abierto"En la presente investigación denominada “El evento El Niño - Oscilación Sur 1997 -1998: su impacto en el departamento de Lambayeque”, se expone acerca de las alteraciones hidrometeorológicas producidas durante la fase ... -
A simple model for minimum crop temperature forecasting during nocturnal cooling
Lhomme, J.P.; Guilioni, L.
(Elsevier, 2004)Acceso restringidoA simple mechanistic model is developed to forecast the minimum temperature reached by the aerial elements of a crop during nocturnal cooling. The model, whose inputs are meteorological data registered at sunset, has two ... -
Vórtice ciclónico en bajo niveles caso estudio : 09 de febrero de 2004
Quispe, Nelson
(2004-10)Acceso abiertoEn este trabajo se describe la intensificación de un vórtice ciclónica bajos niveles (VCBN) sobre el noreste de Bolivia, éste tiene su génesis en un vórtice ciclónico de altos niveles (VCAN) sobre el este de Brasil que en ... -
Escenarios del cambio climático en el Perú al 2050 : cuenca del Río Piura
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú - SENAMHI, 2005-10)Acceso abiertoEl Cambio Climático Global es en la actualidad una de las preocupaciones más álgidas de la humanidad que ve como el clima mundial se caracteriza cada vez más por el incremento de condiciones extremas que se traducen en ... -
Modelling the water balance in the glacierized Parón Lake basin (White Cordillera, Peru)
Suarez, Wilson; Chevallier, P.; Pouyaud, B.; López, P.
(Taylor & Francis, 2008)Acceso abiertoThe White Cordillera (northern Peru), with a glacial surface of 631 km2, is the largest glacierized mountain range in the Tropics. Due to the lack of physical data from most of its sub-basins, it is difficult to build a ... -
Decadal changes in glacier parameters in the Cordillera Blanca, Peru, derived from remote sensing
Racoviteanu, A.E.; Arnaud, Y.; Williams, M.W.; Ordoñez Gálvez, Juan Julio
(Cambridge University Press, 2008-06)Acceso abiertoWe present spatial patterns of glacier fluctuations from the Cordillera Blanca, Peru, (glacier area, terminus elevations, median elevations and hypsography) at decadal timescales derived from 1970 aerial photography, 2003 ... -
Escenarios climáticos del río Mayo para el año 2030 : segunda comunicación nacional de cambio climático, Informe técnico
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú– SENAMHI, 2009-01)Acceso abiertoLa cuenca del río Mayo es una de las regiones amazónicas que está ubicada en la Región San Martín, con una fisiografía montañosa, y que alberga una diversidad de ecosistemas que lo hacen particularmente especial para el ... -
Spatio-temporal rainfall variability in the Amazon basin countries (Brazil, Peru, Bolivia, Colombia, and Ecuador)
Villar, J.C.E.; Ronchail, J.; Guyot, J.L.; Cochonneau, G.; Naziano, F.; Lavado-Casimiro, W.; De Oliveira, E.; Pombosa, R.; Vauchel, P.
(Wiley Online Library, 2009-09)Acceso abiertoRainfall variability in the Amazon basin (AB) is analysed for the 1964-2003 period. It is based on 756 pluviometric stations distributed throughout the AB countries. For the first time it includes data from Bolivia, Peru, ... -
Escenarios climáticos en el Perú para el año 2030
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú– SENAMHI, 2009-09)Acceso abiertoA pesar de los diversos impactos regionales del cambio climático que se están produciendo en el mundo, aún existe un amplio desconocimiento sobre los mecanismos que originan estos hechos como en el caso del Perú. Las ... -
Escenarios climáticos en la cuenca del río Santa para el año 2030 : resumen técnico
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú– SENAMHI, 2009-10)Acceso abiertoEn el Perú existen aproximadamente 10 cuencas glaciares importantes que surten de agua a centros poblados de Lima, Huaraz, Cusco, entre otros. Una de las cuencas glaciares de gran importancia en el país es la cuenca del ... -
Integrated assessment and adaptation to climate change impacts in the Peruvian Andes
Salzmann, N.; Huggel, C.; Calanca, P.; Díaz, A.; Jonas, T.; Jurt, C.; Konzelmann, Thomas; Lagos, P.; Rohrer, M.; Silverio, W.; Zappa, M.
(Copernicus GmbH, 2009-11)Acceso abiertoThe Andes as mountain regions worldwide, provide fundamental resources, not only for the local population. Due to the topographic characteristics, the potential for natural hazards is higher than elsewhere. In these areas, ... -
Atlas de helada del Perú
Alarcón Velazco, Constantino; Trebejo Varillas, Irene; Organización de las Naciones Unidas para la agricultura y alimentación - FAO
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2010)Acceso abiertoEn el contexto de la variabilidad climática, donde los eventos extremos son cada vez más frecuentes e intensos, principalmente en la región andina, el SENAMHI y Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y ... -
Escenarios de cambio climático en la cuenca del río Urubamba para el año 2100 : resumen técnico
Ávalos, Grinia; Díaz, A.; Oria, Clara; Metzger, Luis; Acuña, Delia
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú - SENAMHI, 2010-03)Acceso abiertoEl Ministerio del Ambiente (MINAM) es el organismo del Poder Ejecutivo rector del sector ambiental, que desarrolla, dirige, supervisa y ejecuta la política nacional del ambiente, siendo el punto focal en el Perú de la ... -
Escenarios de cambio climático en la cuenca del río Mantaro para el año 2100 : resumen técnico
Ávalos, Grinia; Díaz, A.; Oria, Clara; Metzger, Luis; Acuña, Delia
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú - SENAMHI, 2010-03)Acceso abiertoEl Ministerio del Ambiente (MINAM) es el organismo del Poder Ejecutivo rector del sector ambiental, que desarrolla, dirige, supervisa y ejecuta la política nacional del ambiente, siendo el punto focal en el Perú de la ...