• Análisis probabilístico de sequías en las cuencas de los ríos Chillón, Rímac, Lurin y Alta Mantaro 

      Acuña Azarte, Julia

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2014-12)
      “Dentro de los desastres naturales de origen hidrometeorológico que presentan mayor impacto en la actividad agrícola se encuentran las sequías, y ante la preocupación mundial por el cambio y variabilidad climática, las ...
    • Análisis regional de precipitaciones máximas en las cuencas Chillón, Rímac, Lurín y parte alta del Mantaro 

      Fernández Palomino, Carlos; Lavado-Casimiro, W.

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2014-12)
      “En este trabajo, se desarrolla el análisis regional de frecuencia (ARF) de los extremos de precipitación en 24 horas, empleando L-momentos y el procedimiento del índice de avenida para la estimación de los cuantiles de ...
    • Determinación de extremos de precipitación a partir del Pisco diario 

      Endara Huanca, Sofia Marisol

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2017-11)
      Acceso abierto
      El estudio Determinación de extremos de precipitación a partir de la base de datos PISCO Pd v2.0. producto de precipitación diaria, muestra la caracterización de los eventos extremos de precipitación en 14 regiones ...
    • Evaluación de los escenarios de peligro hidrológico en los ríos Colca-Majes-Camaná 

      Metzger Terrazas, Luis; Pantoja, César; Martínez, C.; Yaranga, D.; Millán Arancibia, Carlos; Gutierrez, G.; Cutipa, J.

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2020-07)
      Acceso abierto
      “El día 18 de junio del presente año se produjo uno de los más grandes deslizamientos de tierra en el sur del Perú ocasionado por un sismo. Dicho deslizamiento ocasionó el embalse del río Colca en el distrito de Achoma de ...
    • Evaluación de zonas de inundación utilizando un modelo-Hidráulico en Tumbes 

      Metzger Terrazas, Luis

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2019-12)
      Este estudio ha sido desarrollado como parte del POI 2019 y con el fin de evaluar la capacidad que tienen los modelos hidraulicos RRI y HEC-RAS para identificar zonas de inundación del río Tumbes en un tramo de aproximadamente ...
    • Inventario de datos de eventos de inundaciones del Perú, estudio final 

      Sardon Quispe, Heidi Margarita; Lavado-Casimiro, W.; Felipe-Obando, Oscar

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2022-05)
      Acceso abierto
      Este inventario de datos de eventos de inundaciones será fundamental para los tomadores de decisiones, quienes contribuyen al proceso de planificación y gestión del riesgo de inundaciones, además intercambien datos de ...