Show simple item record

dc.contributor.authorServicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
dc.date.accessioned2020-07-01T01:05:27Z
dc.date.available2020-07-01T01:05:27Z
dc.date.issued2019-09-15
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12542/380
dc.description.abstractEn el trópico, El Niño de Oscilación Sur (ENSO) mantuvo en condiciones neutrales en acuerdo con los Índices océano – atmosféricos. A lo largo del Océano Pacífico ecuatorial, el patrón de vientos en niveles bajos y altos de la tropósfera se mantuvieron, en general, debajo de lo normal, predominando la componente meridional sobre la región oriental. Ello se reflejó en la Circulación de Walker, donde resaltó la persistencia de la subsidencia anómala, correspondiente con la supresión de la convección tropical a lo largo de Indonesia y el oeste del Pacífico; mientras que, sobre la región central y oriental del Pacífico, se mantuvo alrededor de su valores normales, con ascensos anómalos en gran área de la estructura vertical respuesta del debilitamiento del ramal descendente de Walker. Colectivamente, estas condiciones combinadas con las oceánicas reflejaron la transición de El Niño hacia El Niño neutral. El Anticiclón del Pacífico Sur (APS) se mostró más intenso de lo normal aunque desplazado al sureste de su posición habitual con una configuración meridional. En promedio, el alejamiento del APS del litoral peruano propicio el debilitamiento de los vientos costeros del sur, presentando anomalías negativas del viento persistentes a partir de la segunda quincena de agosto. Asimismo, de acuerdo a la información satelital, el viento costero (dentro de las 50 millas náuticas) mostró un debilitamiento sostenido por debajo de lo normal desde mediados del mes de agosto, en particular frente a la costa central y sur, lo que provocó la disminución del afloramiento costero.es_US
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherServicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perúes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsReconocimiento - No comercial - Sin obra derivada (CC BY-NC-ND)es_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - SENAMHIes_PE
dc.sourceServicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perúes_PE
dc.subjectENSOes_PE
dc.subjectEl Niño-Oscilación del Sures_PE
dc.subjectCirculación Atmosféricaes_PE
dc.subjectFenómenos Meteorológicoses_PE
dc.subjectPrecipitaciónes_PE
dc.subjectClimatologíaes_PE
dc.subjectOcéano Pacíficoes_PE
dc.subjectPronóstico Meteorológicoes_PE
dc.titleBoletín Informativo: monitoreo del fenómeno "El niño / La niña". no. 08 (agosto 2019)es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.siniafenomeno El Niño - Clima y Eventos Naturaleses_PE
dc.type.siniatext/libro.boletines_PE
dc.identifier.urlhttps://hdl.handle.net/20.500.12542/380
dc.identifier.urlhttps://hdl.handle.net/20.500.12542/380


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess