Boletín precipitación y temperaturas extremas del aire (julio 2023)
Fecha
2023-07Colecciones
Recurso(s) relacionado(s)
https://www.senamhi.gob.pe/load/file/02265SENA-25.pdfResumen
Brinda información de las altas temperaturas continuaron en toda la costa, con hasta 4 olas de calor en Papayal (Tumbes). La ola de calor más larga se registró en Huarmey (Ancash) durante 33 días. Aunque en la costa sur las altas temperaturas no fueron tan intensas, sí fueron frecuentes. En la sierra, las condiciones cálidas dominaron toda la región debido a la falta de nubosidad, con olas de calor y récords de altas temperaturas recurrentes. En algunas áreas en la sierra sur experimentaron descensos hacia fin de mes.
Con respecto a las temperaturas mínimas, se mantuvieron noches cálidas a lo largo de la costa siendo más intensas en los primeros 20 días del mes. Las altas temperaturas afectaron especialmente localidades de Tumbes, Piura, La Libertad, Ancash y Tacna. La sierra, mantuvo condiciones normales en promedio. Las bajas temperaturas ocurrieron en la región central y en Puno en el sur, con olas de frío nocturnas. La DANA “Esther“ causó descensos intensos en la sierra central y sur a fin de mes. También hubo periodos de calor debido a la humedad y nubosidad.
Brinda las precipitaciones, en los primeros días de julio, la costa norte presentó lluvias puntuales y en su mayoría inferiores al umbral 90, a excepción de la estación Matapalo (Tumbes) que presentó acumulado calificados como extremadamente lluviosos con valores de 12,7 mm y 9,8 mm. Por otro lado, la región Andina no presentó lluvias, a excepción de la sierra central oriental y sierra sur oriental que reportaron precipitaciones inferiores a 7 mm/día entre el 27 al 31 de julio. En tanto, la región amazónica registró lluvias puntuales.
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: