Boletín precipitación y temperaturas extremas del aire (abril 2023)
Fecha
2023Colecciones
Recurso(s) relacionado(s)
https://www.senamhi.gob.pe/load/file/02265SENA-22.pdfResumen
En el mes de abril, la costa experimentó altas temperaturas diurnas incluso récord reiterativos, convirtiéndolo en uno de los meses más calurosos. Las condiciones se normalizaron en la costa sur hacia la segunda mitad del mes, mientras que Piura y Tumbes se mantuvieron en rangos normales debido a las lluvias. En la sierra centro oriental y sur, se establecieron récords de temperaturas máximas en categorías como “muy cálido“ y “extremadamente cálido“, debido a la falta de nubosidad.
Las temperaturas mínimas en la costa se mantuvieron inusualmente altas. Las noches fueron calurosas y extremas, superando incluso las condiciones de eventos pasados de El Niño. Hacia mediados de mes, las temperaturas en la costa sur comenzaron a normalizarse. En la sierra central y sur, se produjeron heladas en varias regiones, con Tisco, Arequipa, registrando el mayor número de días (30) con heladas. La mayor intensidad se registró en Mazo Cruz, Puno, con -14°C.
Abril es un mes de transición, donde las lluvias en la región Andina, disminuyen paulatinamente para luego ingresar a los meses de estiaje, periodo donde las lluvias son nulas o poco significativas. Teniendo en cuenta lo anterior, durante los primeros días de abril de 2023 la lluvias en la sierra central y sierra sur presentaron fueron puntuales e inferiores al umbral 90.
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: