Comunicado Oficial ENFEN N°07-2023
Metadata
Show full item recordDate
2023-07Collections
- Comunicado ENFEN [61]
Abstract
El Niño costero continuará hasta inicios de la primavera del presente año con una magnitud de fuerte a moderada, con máximas anomalías de temperatura del mar en otoño. Para la región del Pacífico Central, existe una mayor probabilidad del desarrollo de El Niño a partir de junio. Se estima que las condiciones cálidas alcanzarían una magnitud débil hasta setiembre, seguida de una magnitud moderada en octubre.
Para el trimestre mayo-julio de 2023, se prevé precipitaciones ligeramente superiores a las lluvias características en estos meses del año en la costa y sierra del país. En lo que resta de mayo, disminuirá la ocurrencia de lluvias intensas en la costa norte y las temperaturas extremas del aire mantendrán sus valores por encima de lo normal a lo largo de la costa.
Entre mayo y setiembre, se espera que los ríos de las regiones hidrográficas del Pacífico norte y centro, y del Amazonas presenten caudales dentro del rango normal. Los ríos de los departamentos de Tumbes y Piura, en las siguientes semanas de mayo, presentarían caudales ligeramente por encima de sus valores normales, con una tendencia descendente. Para el verano 2024, se estima que en el Pacífico Central (región Niño 3.4) El Niño tenga una probabilidad de 68 %, siendo más probables la categoría débil (34 %) y moderada (28 %). Mientras que para el Pacífico Oriental (región 1+2) tenga una probabilidad de 66%, siendo más probable una magnitud débil (34 %); en este escenario es probable la ocurrencia de lluvias de moderada a fuerte intensidad en la costa y sierra norte, así como, temperaturas del aire por encima de sus valores normales en la costa.
The following license files are associated with this item: