05. Tesis
Browse by
Recent Submissions
-
Correlación entre las variables meteorológicas y concentración de los contaminantes atmosféricos, en el Distrito de Villa María del Triunfo, en Mayo de 2018
Rios Garces, Lindsay Giray
(Universidad Nacional Tecnológica de Lima SurPE, 2020)Acceso abiertoLa investigación desarrolló un análisis temporal de las variables meteorológicas (temperatura horaria del aire, humedad relativa horaria, velocidad y dirección del viento) y concentración de los contaminantes atmosféricos ... -
Determinación de caudales máximos del río Pomabamba para identificar las zonas de inundación en el distrito de Pomabamba, Ancash - 2021
Alonso Diestra, Alberto
(Universidad César VallejoPE, 2021)Acceso abiertoEl presente proyecto ha tomado el método probabilístico para el tratamiento de información meteorológica de precipitación, a falta de datos hidrométricos. Es así que siguiendo los lineamientos y publicaciones de Ven To ... -
Diseño de pavimento flexible para mejorar la transitabilidad tramo Distrito Huarmaca – Caserío Yatama (Km. 0+000 al Km. 11+000), Piura
Cruz Manchay, Jack Danny; Pardo Rojas, Sahamara Juneth
(Universidad César VallejoPE, 2021)Acceso abiertoLa presente investigación muestra realidad problemática que existe en la carretera Distrito Huarmaca –Caserío Yatama (Km. 0+000 al Km. 11+000), así mismo tiene como objetivo general, diseñar un pavimento flexible para ... -
Generación de caudales máximos a través del método témez en cuencas sin información pluviométrica de 24 horas, subcuenca del río chetillano, Chota, 2021
Saldaña Vitón, Luis Fernando
(Universidad Nacional Autónoma de ChotaPE, 2022)Acceso abiertoEl estudio analiza y transfiere información meteorológica de cuencas con registros pluviométricos del SENAMHI, hacia aquellas que no disponen. El objetivo principal es: Generar caudales máximos a través del uso del Método ... -
Análisis de la relación del sobre riego en las irrigaciones la Joya Antigua y la Joya Nueva, con los caudales de retorno y los deslizamientos rotacionales en el valle de Vitor
Mansilla Huiñocana, Daniel; Neyra Manchego, Sixto Leoncio
(Universidad Católica de Santa MaríaPE, 2022)Acceso abiertoLa investigación busca analizar la relación existente entre el sobre riego con los caudales de retorno y los deslizamientos rotacionales en el valle de Vitor. En la actualidad, se tiene deslizamientos activos en las zonas ... -
Estimación de los caudales medios mensuales de la cuenca alta del Huallaga aplicando un modelo hidrológico racional con imágenes satelitales
Palomino Aguirre, José Vladimir
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2022)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación se realizó en la cuenca alta del río Huallaga que se encuentra localizado entre los departamentos de Huánuco y Cerro de Pasco. La cuenca delimitada tiene un área de 5,558.52 km2 hasta ... -
Modelamiento probabilístico de las lluvias máximas en 24 horas en la vertiente del pacífico de la región Piura 1965-2019
Luque Pari, Gladys Noemi
(Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPE, 2022)Acceso abiertoLas estaciones pluviométricas registran lluvias máximas en 24 horas, Senamhi señala que la medición se realiza al finalizar el día, la información proporcionada se conoce como “Medición al Día”. A partir de las cantidades ... -
Análisis hidrogeológico conceptual y propuesta de escenarios numéricos del interflujo para la presa de relaves ubicada en la ciudad de Castilla Arequipa-2022
Contreras Gutiérrez, Efrain Jhiaromir
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2022-06)Acceso abiertoSe realizó el estudio de mecánica de suelos y mecánica de rocas, mediante el estudio geo mecánico, acudiendo a ensayos de laboratorio, en la presa de relaves ubicada en el departamento de Arequipa, provincia de Castilla, ... -
Estudio de inundación en el tramo del centro poblado Manchuria al centro poblado Sandial en el distrito de Pítipo, provincia de Ferreñafe, departamento de Lambayeque, mediante el uso de los software HEC-HMS E IBER
Saenz Solis, Franco Oliver
(Universidad Católica Santo Toribio de MogrovejoPE, 2021)Acceso abiertoLa caracterización climática de la cuenca del río Piura comprende el análisis de los elementos climáticos de la precipitación y la temperatura del aire, con énfasis en su distribución espacial y temporal que incluye el ... -
Influencia del confinamiento social por COVID-19 en la calidad del aire del distrito de San Juan de Lurigancho
Medina Leon, Camila Andrea; Meza Felix, Mercy Fiorella
(Universidad César VallejoPE, 2021)Acceso abiertoDurante la pandemia hubo inmovilización ciudadana y diferentes actividades antrópicas se paralizaron, disminuyendo la contaminación por emisión de vapores y gases, y consecuentemente mejorando la calidad del aire. Por ello, ... -
Efecto de la variabilidad atmosférica en la cobertura vegetal del Refugio de vida silvestre Laquipampa entre 1990-2020
De La Cruz Ancajima, Fátima Del Rosario; Gamarra Bustamante, Ronald Jesús
(Universidad César VallejoPE, 2021)Acceso abiertoEn la actualidad existen estudios referidos a indicios de variaciones en la cobertura vegetal en ecosistemas frágiles al desequilibrio en las condiciones atmosféricas y el aumento de CO2, es por ello que el presente estudio ... -
Elementos Meteorológicos y sus Efectos en la Ocurrencia de las Olas de Calor, en el Distrito de Bellavista, Región de San Martín, 1995-2016
Flores Ruiz, Merlin
(Universidad César VallejoPE, 2021)Acceso abiertoEl trabajo de investigación se desarrolló en la provincia de Bellavista, departamento de San Martín, donde se tuvo como objetivo general determinar la relación de los principales elementos meteorológicos, con la ocurrencia ... -
Análisis y diseño a nivel de perfil de una pequeña central hidroeléctrica en la intercuenca Alto Huallaga, provincia de Pachitea, departamento de Huánuco
Cornejo Fernández, Jorge Luis
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-09)Acceso abiertoLa presente tesis tiene como propósito realizar el estudio y diseño a nivel de perfil de una pequeña central hidroeléctrica (PCH) en la intercuenca Alto Huallaga, provincia de Pachitea, departamento de Huánuco. Para ello, ... -
Evaluación del recurso hídrico del río Tabaconas en San Ignacio - 2020
Mundaca Gonzales, Frankler Miller
(Universidad Alas PeruanasPE, 2020)Acceso abiertoEste proyecto de tesis tiene como finalidad principal, evaluar los recursos Hídricos del río Tabaconas en la provincia de San Ignacio - departamento de Cajamarca, empleando un patrón Determinístico – Estocástico de Lutz ... -
Sistema de información de mini estación meteorológica para la captura de datos de temperatura, humedad y presión atmosférica – Centro de Operaciones de Emergencia Regional - Piura
Peña Cáceres, Oscar Jhan Marcos
(Universidad Nacional de PiuraPE, 2019)Acceso abiertoEsta tesis estuvo desarrollada bajo la línea de investigación en Tecnología de la Información y Comunicaciones. El objetivo fue desarrollar un sistema informático para una mini estación meteorológica, integrando hardware ... -
Análisis de la deforestación ocasionada por incendios forestales en el periodo 2010-2020 en el distrito de Ccatcca, Quispicanchis, Cusco
Guevara Velazco, Brenda Raisa
(Universidad César VallejoPE, 2021-09)Acceso abiertoLa importancia de la conservación de los ecosistemas forestales, recae en los múltiples servicios ecosistémicos que brindan los bosques. Cada año, se presentan eventos de fuego que perturban la biodiversidad e integridad ... -
Climate adaptation turning points in cacao production in the Peruvian Amazon
Korswagen Eguren, Stefanie Isabel
(Wageningen University & ResearchNE, 2021-08)Acceso abiertoCacao farmers in Peru aim to have an economic activity that delivers sustained income and allows them to achieve an acceptable quality of life. Their main challenges comprise drought, pests and diseases. For farmers, ... -
Caracterización de eventos de tormenta pluviométricas de utilidad para el diseño hidráulico en el Perú
Quijada Diaz, Natali Vanessa
(Universidad San Ignacio de LoyolaPE, 2020)Acceso abiertoEste trabajo presenta por primera vez la investigación de los eventos de tormenta pluviométrica (TP) a nivel nacional denominada “Caracterización de eventos de TP en el Perú”, las cuales han sido analizadas empleando un ... -
La gestión de grupos de interés para promover la innovación sostenible en un proyecto social destinado a purificar el aire de Lima: caso Programa Humanitario el Súper Árbol de ONGD Tierra Nuestra
Cabrera Blume, Matias Alejandro
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-02)Acceso abiertoLa presente investigación analiza las relaciones de los grupos de interés en el proyecto social “Programa Humanitario el Súper Árbol” como factor crítico de éxito para la innovación sostenible de ONGD Tierra Nuestra con ... -
Propuesta de encamisado para el reforzamiento de estribos con el fin de evitar la socavación del puente Morón en Chaclacayo
Polo Campos, Marjorie; Valerio Arrieta, Maycol Jhordan
(Universidad Peruana de Ciencias AplicadasPE, 2020-12-11)Acceso abiertoEl objetivo general es analizar la propuesta de reforzamiento con encamisado en estribos de puentes sometidos a socavación por la acción del agua durante la ocurrencia de las máximas avenidas. Para ello, se estudió al ...