• Boletín agroclimático mensual, dirección zonal 6 Arequipa (diciembre 2021) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2022-01)
      Acceso abierto
      El SENAMHI ha implementado un sistema de monitoreo agrometeorológico y fenológico en las principales zonas productoras, donde se dispone de una red de estaciones meteorológicas automáticas y convencionales, así como también ...
    • Boletín de pronóstico de riesgo agroclimático del cultivo del olivo en la región Tacna (febrero 2023) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2023)
      Acceso abierto
      El riesgo agroclimático en el valle del Caplina para el cultivo de olivo (var. Sevillana), de la campaña agrícola 2022-2023, para el Trimestre Enero-marzo 2023 y según pronóstico climático, presentará una categoría Muy ...
    • Boletín de riesgo agroclimático para los cultivos de quinua y papa en la región Puno (marzo 2023) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2023)
      Acceso abierto
      Para el periodo comprendido entre marzo - mayo de 2023, el comportamiento de la temperatura diurna prevalecería con valores sobre su normal al igual que la temperatura nocturna; por otro lado las precipitaciones, en marzo ...
    • Boletín hidroclimático regional Loreto: monitoreo y pronóstico (abril 2021)   

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2021-04)
      Acceso abierto
      El SENAMHI brinda a tomadores de decisiones, planificadores, agricultores, medios de comunicación y a la población en general, una síntesis útil y oportuna de las condiciones hidroclimáticas a nivel regional. Incluimos las ...
    • Boletín hidroclimático regional Loreto: monitoreo y pronóstico (enero 2022) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2022-01)
      Acceso abierto
      El SENAMHI brinda a tomadores de decisiones, planificadores, agricultores, medios de comunicación y a la población en general, una síntesis útil y oportuna de las condiciones hidroclimáticas a nivel regional. Incluimos las ...
    • Boletín hidroclimático regional Loreto: monitoreo y pronóstico (julio 2021)    

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2021-08)
      Acceso abierto
      Brinda a tomadores de decisiones, planificadores, agricultores, medios de comunicación y a la población en general, una síntesis útil y oportuna de las condiciones hidroclimáticas a nivel regional. Incluimos las previsiones ...
    • Boletín mensual riesgo agrometeorológico, dirección zonal 10 (abril 2022) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2022-05)
      Acceso abierto
      El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI), ha implementado un sistema de alerta de riesgo agroclimático (boletín de riesgos agroclimáticos), que se elabora mensualmente con el propósito de dar a ...
    • Boletín meteorológico e hidrológico del Perú (julio 2002) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2002-05)
      Acceso abierto
      Brinda un reporte de evaluación de las condiciones oecano-atmosféricas, evaluación del régimen hidrológico, evaluación de las condiciones agrometeorológicas y evaluación de las condiciones ambientales. Con respecto, al ...
    • Boletín riesgo agroclimático de cultivo mango y arroz en Piura (enero 2023) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2023)
      Acceso abierto
      Los cultivos anuales como el arroz en los valles Bajo Piura y San Lorenzo presentarían un nivel de riesgo muy bajo sobre el cultivo que iniciaría su período vegetativo. El incremento progresivo en las temperaturas entre ...
    • Disponibilidad hídrica en la Sierra Sur para los cultivos de maiz, papa y quinua (setiembre 2020) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2020-09)
      La sequía agrícola, habitualmente es definida en términos de disponibilidad hídrica, como el período de tiempo con condiciones meteorológicas anormalmente secas, lo suficientemente prolongado, como para que la falta de ...
    • Pronóstico de riesgo agroclimático (abril – junio 2022) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2022-04)
      Acceso abierto
      Brinda pronóstico del riesgo en función al análisis del modelo climático CFSv2-NOAA/SENAMHI, para el trimestre abril - junio 2022, se prevé predominancia de condiciones térmicas diurnas y nocturnas dentro del rango normal; ...
    • Pronóstico de riesgo agroclimático (agosto – octubre 2022) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2022-08)
      Acceso abierto
      Para el trimestre agosto-octubre 2022, se prevé condiciones térmicas diurnas dentro de su variabilidad climática en gran parte del territorio nacional; a excepción de, la costa centro y sur donde dichas condiciones estarían ...
    • Pronóstico de riesgo agroclimático (febrero – abril 2022) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2022-04)
      Acceso abierto
      Brinda pronóstico del riesgo en función al análisis del modelo climático CFSv2-NOAA/SENAMHI, para el período febrero - abril 2022, se prevé predominancia de condiciones térmicas diurnas dentro del rango normal; a excepción ...
    • Pronóstico de riesgo agroclimático (julio – setiembre 2022) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2022-07)
      Acceso abierto
      Brinda información para el trimestre julio - setiembre 2022, en función al análisis del modelo climático CFSv2-NOAA/SENAMHI, continuaran registrándose valores de temperatura máxima y mínima por debajo de sus normales en ...
    • Pronóstico de riesgo agroclimático (junio - agosto 2021) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2021-06)
      Acceso abierto
      En función al análisis del modelo climático CFSv2-NOAA/SENAMHI, para el período junio-agosto 2021, se prevé que en gran parte del territorio nacional se presenten condiciones térmicas diurnas y nocturnas dentro de sus ...
    • Pronóstico de riesgo agroclimático (junio – agosto 2022) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2022-06)
      Acceso abierto
      Proporciona información para el trimestre junio - agosto 2022, en función al análisis del modelo climático CFSv2-NOAA/SENAMHI, se prevé condiciones térmicas diurnas y nocturnas dentro de su variabilidad climática en gran ...
    • Pronóstico de riesgo agroclimático (marzo – mayo 2022) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2022-04)
      Acceso abierto
      Brinda pronóstico del riesgo en función al análisis del modelo climático CFSv2-NOAA/SENAMHI, para el trimestre marzo - mayo 2022, se prevé predominancia de condiciones térmicas diurnas y nocturnas dentro del rango normal; ...
    • Pronóstico de riesgo agroclimático (mayo – julio 2022) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2022-05)
      Acceso abierto
      Brinda información para el trimestre mayo - julio 2022 en función al análisis del modelo climático CFSv2-NOAA/SENAMHI, se prevé condiciones térmicas diurnas y nocturnas por debajo de su variabilidad climática a lo largo ...
    • Pronóstico de riesgo agroclimático (noviembre 2021 - enero 2022) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2021-11)
      Acceso abierto
      Brinda un análisis en función al modelo climático CFSv2-NOAA/SENAMHI, el cual prevé para el período noviembre 2021-enero 2022, que en gran parte del territorio nacional se presenten condiciones térmicas diurnas y nocturnas ...
    • Pronóstico de riesgo agroclimático (setiembre – noviembre 2022) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2022-09)
      Acceso abierto
      Para el trimestre setiembre - noviembre 2022, se prevé condiciones térmicas diurnas dentro de su variabilidad climática en gran parte del territorio nacional, a excepción de la costa centro, costa sur donde dichas condiciones ...