• Lluvia en Piura. Evento Extremo Nº 001-2019 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2019-12)
      Acceso abierto
      En la madrugada del 29/12/2019 se presentó lluvia en la costa piurana, caracterizando al día como “extremadamente lluvioso”. Esta lluvia fue generada por nubosidad media asociada a humedad atmosférica en niveles medios y ...
    • Lluvia en San Martín. Evento Extremo Nº 001-2020 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2020-01)
      Acceso abierto
      En este evento se tuvo el aporte de condiciones típicas que generan convección en la selva, sin embargo, la presencia de la zona de convergencia del Atlántico Sur (ZCAS), intensificó la lluvia.
    • Lluvia en Ucayali. Evento Extremo Nº 002-2020 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2020-01-29)
      Acceso abierto
      El reporte concluye que Low Level Jet en 850hPa, al estar intenso, favoreció la convergencia orográfica en la selva sur y posteriormente en la selva central, favorecido por la configuración en niveles medios y altos, ...
    • Precipitaciones intensas en la sierra sur. Evento Extremo Nº 003-2020 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2021-02)
      Acceso abierto
      El reporte indica que el alto contenido de humedad en la columna atmosférica sobre los Andes, cerca de ~8 g/kg en el sur, y la configuración de la AB en niveles altos estuvieron favorables para la ocurrencia de convección ...
    • Lluvia intensa en Tacna. Evento Extremo Nº 004-2020 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2020-02-21)
      Acceso abierto
      El reporte señala que el desplazamiento de una burbuja fría ciclónica generó advección de vorticidad y aunada a la alta humedad e inestabilidad condicional propiciaron la lluvia intensa en las zonas bajas de Tacna y Moquegua.
    • Lluvia en Coracora - Ayacucho. Evento Extremo Nº 005-2020 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2020-03-02)
      Acceso abierto
      El reporte presenta 2/03/2020 registró un extremo de lluvia en Coracora - Ayacucho. Este evento extremo se presentó por la posición anómala de la AB, así como el condicionamiento inestable de la atmósfera por la convergencia ...
    • Lluvia en Lima. Evento Extremo Nº 006-2020 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2020-03-03)
      Acceso abierto
      El reporte concluye que alto contenido de humedad en la columna atmosférica, así como el apoyo en niveles altos (AB) y medios (flujos del este) y la TSM fueron cruciales para la ocurrencia del evento de lluvia en Lima.
    • Tormentas eléctricas en Lima. Evento Extremo Nº 001-2021 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2021-05-14)
      Acceso abierto
      El presente reporte sostiene que el arribo de una DANA sobre el Pacífico oriental inestabilizó la costa centro del país propiciando al desarrollo de tormentas eléctricas durante las primeras horas de la mañana del día 24 ...
    • Lineamientos para el diseño de sistemas integrados de vigilancia y pronóstico hidrometeorológico con fines de alerta temprana. Nota Técnica 

      Metzger Terrazas, Luis; Asencios Astorayme, Henry Joel; Chira, Jorge; Huamán, Joao; Lau, Julio; León, Karen; Millán Arancibia, Carlos; Valderrama, Benito; Rivera, Freddy; Briones, Jorge; Gonzales, Dany; López, Juan José; Obregón, Juan; Ordóñez, Luis; Rodríguez, Jose Luis; Acuña, Delia; Lavado-Casimiro, W.; Oria, Clara; Quispe, Nelson; Yerrén, Jorge; Asenjo, Erick; Chacón, José; Huamán, Sonia; Arboleda Orozco, Juan Fernando; Felipe-Obando, Oscar; Rosas, Gabriela; Gonzales, Marina; Barrón, Percy; Ferro, Vladimir; Ochoa, José; Takahashi, Ken

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2021-04)
      Acceso abierto
      La Nota Técnica presenta los lineamientos para el diseño del sistema integrado de sistemas de vigilancia y pronóstico hidrometeorológico con fines de alerta temprana, principalmente ante inundaciones, y movimientos en masa ...
    • Sectorización climática del territorio peruano. Nota Técnica N° 001-2020/SENAMHI/DMA/SPC (marzo 2020) 

      Cubas Saucedo, Félix

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2021-03)
      Acceso abierto
      El presente documento técnico nace de la necesidad de establecer sectores territoriales que guarden comunes o similares características climáticas para diversas aplicaciones operativas y provisión de servicios climáticos ...
    • Comunicado Oficial ENFEN N°06-2021  

      Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN)

      (Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN), 2021-06)
      Acceso abierto
      La Comisión Multisectorial del ENFEN mantiene el estado del “Sistema de alerta ante El Niño y La Niña Costeros” como “No activo”, debido a que la temperatura superficial del mar (TSM) en la región Niño 1+2, que incluye la ...
    • Reporte de pronóstico hidrológico estacional a nivel nacional may 2021 – set 2021 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2021-05)
      Acceso abierto
      El presente reporte muestra el pronóstico de los caudales en cuencas representativas a nivel nacional para el periodo Mayo 2021 - Setiembre 2021; estas proyecciones de los caudales han sido generados sobre la base del ...
    • Comunicado Oficial ENFEN N°05-2021 

      Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN)

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2021-04)
      Acceso abierto
      La Comisión Multisectorial del ENFEN mantiene el estado del “Sistema de alerta ante El Niño y La Niña Costeros” como “No activo”, debido a que la temperatura superficial del mar (TSM) en la región Niño 1+2, que incluye la ...
    • Reporte de pronóstico hidrológico estacional a nivel nacional abr 2021 – ago 2021 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2021-04)
      Acceso abierto
      El presente reporte muestra el pronóstico de los caudales en cuencas representativas a nivel nacional para el periodo Abril 2021 - Agosto 2021; estas proyecciones de los caudales han sido generados sobre la base del ...
    • Comunicado Oficial ENFEN N°04-2021  

      Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN)

      (Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño, 2021)
      Acceso abierto
      La Comisión Multisectorial del ENFEN mantiene el estado del “Sistema de alerta ante El Niño y La Niña Costeros” como “No activo”, debido a que la temperatura superficial del mar en la región Niño 1+2, que incluye la zona ...
    • Reporte climático de lluvias a nivel nacional del 1 de setiembre 2020 al 20 de marzo 2021 

      Castro, Anabel; Avalos, Grinia; Correa, Kris; Ita Vargas, Tania; Rodriguez, L.; Quispe, Nelson; Quispe Vega, Kelita

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2021-03)
      Acceso abierto
      El presente informe es una actualización del Reporte emitido en diciembre del 2020 y se analizan las condiciones climáticas de las lluvias a nivel nacional para el periodo setiembre 2020 - marzo 2021, así como, las ...
    • Vigilancia de las condiciones secas en la Región Andina del Perú setiembre 2018 - marzo 2019 

      Acuña Azarte, Julia; Endara Huanca, Sofia Marisol; Lavado-Casimiro, W.; Correa, Kris; Avalos, Grinia; Quevedo Caiña, Karim; Ramos, Hugo

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2019-09-01)
      Acceso abierto
      El presente reporte tiene la finalidad de mostrar el comportamiento de las lluvias, caudales y las condiciones de disponibilidad hídrica para los cultivos de maíz, papa y quinua, asociados al monitoreo de sequía en la ...
    • Reporte de pronóstico hidrológico estacional a nivel nacional mar 2021 – jul 2021 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2021-03)
      Acceso abierto
      El presente reporte muestra el pronóstico de los caudales en cuencas representativas a nivel nacional para el periodo Marzo 2021 - Julio 2021; estas proyecciones de los caudales han sido generados sobre la base del pronóstico ...
    • Reporte de condiciones secas y húmedas en el Perú durante el año hidrológico 2019-2020 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú; Avalos, Grinia; Correa, Kris; Endara Huanca, Sofia Marisol; Sosa, Jesús; Lavado-Casimiro, W.; Quevedo Caiña, Karim; Tello, Christian ; Ortega, M.

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2020-10)
      Acceso abierto
      El presente reporte tiene por finalidad evaluar las condiciones secas y húmedas en el año hidrológico 2019-2020 (setiembre-agosto) a nivel nacional mediante el análisis meteorológico, hidrológico y agrícola, para lo cual ...
    • Comunicado Oficial ENFEN N°03-2021 

      Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN)

      (Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN), 2021-03)
      Acceso abierto
      La Comisión Multisectorial del ENFEN mantiene el estado del “Sistema de alerta ante El Niño y La Niña Costeros” como “No activo”, debido a que la temperatura superficial del mar en la región Niño 1+2, que incluye la zona ...