Browsing by Subject "Ozono"
-
Boletín mensual vigilancia de la radiación UV-B en ciudades del país (abril 2024)
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2024)Acceso abiertoDe la vigilancia realizada en el mes de abril, se concluye que la intensidad de la radiación ultravioleta en la región andina, ha presentado condiciones hacia la disminución debido a la influencia de la estación de otoño ... -
Boletín mensual vigilancia de la radiación UV-B en ciudades del país (agosto 2024)
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2024)Acceso abiertoDe la vigilancia realizada en el mes de agosto, se concluye que la intensidad de la radiación ultravioleta en la región andina ha sido variable, manteniéndose en el norte mas no así en el centro y sur donde se registraron ... -
Boletín mensual vigilancia de la radiación UV-B en ciudades del país (febrero 2024)
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2024)Acceso abiertoDe la vigilancia realizada en el mes de febrero, se concluye que la intensidad de la radiación ultravioleta en la región andina, ha presentado condiciones variables donde en algunas regiones se incrementaron mientras que ... -
Boletín mensual vigilancia de la radiación UV-B en ciudades del país (julio 2024)
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2024)Acceso abiertoDe la vigilancia realizada en el mes de julio, se concluye que la intensidad de la radiación ultravioleta en la región andina ha sido variable, la cual ha presentado condiciones similares al mes pasado en la zona norte, ... -
Boletín mensual vigilancia de la radiación UV-B en ciudades del país (junio 2024)
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2024)Acceso abiertoDe la vigilancia realizada en el mes de junio, se concluye que la intensidad de la radiación ultravioleta en la región andina, ha continuado presentado condiciones hacia la disminución debido al inicio de la estación de ... -
Boletín mensual vigilancia de la radiación UV-B en ciudades del país (marzo 2024)
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2024)Acceso abiertoDe la vigilancia realizada en el mes de marzo, se concluye que la intensidad de la radiación ultravioleta en la región andina, ha presentado condiciones variables donde algunas regiones mantuvieron valores similares al mes ... -
Boletín mensual vigilancia de la radiación UV-B en ciudades del país (mayo 2024)
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2024)Acceso abiertoDe la vigilancia realizada en el mes de mayo, se concluye que la intensidad de la radiación ultravioleta en la región andina, ha presentado condiciones hacia la disminución debido al mayor establecimiento de la estación ... -
Boletín mensual vigilancia de la radiación UV-B en ciudades del país (noviembre 2024)
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2024)Acceso abiertoEn el mes de noviembre, la vigilancia realizada en el mes de noviembre, se concluye que la intensidad de la radiación ultravioleta en la región andina por lo general, se ha incrementado. Solo los departamentos de Arequipa ... -
Boletín mensual vigilancia de la radiación UV-B en ciudades del país (octubre 2024)
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2024)Acceso abiertoDe la vigilancia en el mes de octubre, se concluye que la intensidad de la radiación ultravioleta en la región andina por lo general, se ha incrementado. Solo los departamentos de Cajamarca y Moquegua mantuvieron valores ... -
Boletín mensual vigilancia de la radiación UV-B en ciudades del país (setiembre 2024)
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2024)Acceso abiertoDe la vigilancia realizada en el mes de setiembre, se concluye que la intensidad de la radiación ultravioleta en la región andina ha sido variable, siendo mayor en el norte mas no así en el centro donde se registraron ... -
Boletín vigilancia del ozono atmosférico en el observatorio de vigilancia atmosférica Marcapomacocha (abril 2023)
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2023)Acceso abiertoEl mes de abril se caracteriza porque climáticamente las concentraciones de ozono sobre nuestro país (los medidos en superficie) empiezan a disminuir. En el presente mes el valor registrado fue de 243.3 UD como valor ... -
Boletín vigilancia del ozono atmosférico en el observatorio de vigilancia atmosférica Marcapomacocha (abril 2024)
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2024)Acceso abiertoEl mes de abril se caracteriza porque climáticamente las concentraciones de ozono sobre nuestro país (los medidos en superficie) han mostrado una disminución. El valor registrado fue de 241.0 UD como valor promedio. Este ... -
Boletín vigilancia del ozono atmosférico en el observatorio de vigilancia atmosférica Marcapomacocha (agosto 2023)
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2023)Acceso abiertoEl mes de agosto se caracteriza porque climáticamente las concentraciones de ozono sobre nuestro país (los medidos en superficie) continúan en ascenso. En el presente mes el valor registrado fue de 243.1 UD como valor ... -
Boletín vigilancia del ozono atmosférico en el observatorio de vigilancia atmosférica Marcapomacocha (agosto 2024)
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2024)El mes de agosto se caracteriza porque climáticamente las concentraciones de ozono sobre nuestro país (los medidos en superficie) se incrementan. El valor registrado, en este mes, fue de 242.9 UD como valor promedio. Este ... -
Boletín vigilancia del ozono atmosférico en el observatorio de vigilancia atmosférica Marcapomacocha (diciembre 2023)
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2023)El mes de diciembre se caracteriza porque climáticamente las concentraciones de ozono sobre nuestro país (los medidos en superficie) continúan disminuyendo durante el año. En el presente mes el valor registrado fue de 242.1 ... -
Boletín vigilancia del ozono atmosférico en el observatorio de vigilancia atmosférica Marcapomacocha (enero 2024)
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2024)Acceso abiertoEl mes de enero se caracteriza porque climáticamente las concentraciones de ozono sobre nuestro país (los medidos en superficie) continúan disminuyendo durante el año. En el presente mes el valor registrado fue de 241.7 ... -
Boletín vigilancia del ozono atmosférico en el observatorio de vigilancia atmosférica Marcapomacocha (febrero 2024)
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2024)El mes de febrero se caracteriza porque climáticamente las concentraciones de ozono sobre nuestro país (los medidos en superficie) empiezan a incrementarse paulatinamente, para obtener el primer pico alto del año. En el ... -
Boletín vigilancia del ozono atmosférico en el observatorio de vigilancia atmosférica Marcapomacocha (julio 2023)
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2023)Acceso abiertoEl mes de julio se caracteriza porque climáticamente las concentraciones de ozono sobre nuestro país (los medidos en superficie) se incrementan. En el presente mes el valor registrado fue de 242.2 UD como valor promedio. ... -
Boletín vigilancia del ozono atmosférico en el observatorio de vigilancia atmosférica Marcapomacocha (julio 2024)
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2024)Acceso abiertoEl mes de julio se caracteriza porque climáticamente las concentraciones de ozono sobre nuestro país (los medidos en superficie) empiezan a incrementarse. El valor registrado fue de 242.9 UD como valor promedio. Este valor ... -
Boletín vigilancia del ozono atmosférico en el observatorio de vigilancia atmosférica Marcapomacocha (junio 2023)
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2023)Acceso abiertoEl mes de junio se caracteriza porque climáticamente las concentraciones de ozono sobre nuestro país (los medidos en superficie) son similares al mes de mayo, los más bajos de todo el año. En el presente mes el valor ...