Browsing by Author "Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú"
Now showing items 1-20 of 1940
-
Análisis de pronósticos de sequías y peligros asociados con base en saberes ancestrales y conocimiento científico
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2021-11)Acceso abiertoEl presente documento analiza de manera cualitativa, etnográfica y de enfoque antropológico, las actividades de observación y pronóstico del tiempo y clima realizadas por las comunidades entre los meses de abril, mayo y ... -
Análisis del clima actual y futuro en la cuenca del río Mantaro y sus impactos en la disponibilidad hídrica y cultivos priorizados en la subcuenca del río Shullcas, Junín. Compendio
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2013)Acceso abiertoEl presente documento en un compendio resumido elaborado de los estudios: “Clima actual y escenarios de cambio climático en la cuenca del Mantaro”; “Determinar la disponibilidad hídrica superficial en la subcuenca hidroglaciar ... -
Análisis del clima actual y futuro en la cuenca del río Urubamba y sus impactos en la disponibilidad hídrica y cultivos priorizados en la subcuenca de Santa Teresa, Cusco. Compendio
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú; Avalos, Grinia; Trebejo, Irene; Felipe-Obando, Oscar
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2013)Acceso abiertoEl presente documento es un compendio resumido de los estudios, elaborados por las componentes meteorológica, hidrológica y agrometeorológica, “Clima actual y escenarios de cambio climático en la cuenca del Urubamba”; ... -
Análisis del periodo de bajas temperaturas mayo – setiembre 2021 a nivel nacional. Informe Técnico
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2022-01)Acceso abiertoEl Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú– SENAMHI, a través de la Subdirección de Predicción Climática (SPC) de la Dirección de Meteorología y Evaluación Ambiental Atmosférica (DMA) y en el marco de sus ... -
Análisis del periodo de lluvias a nivel nacional 2021 – 2022. Informe Técnico
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú; Castro, Anabel; Correa, Kris; Olivares, Sara; Rodríguez, Andrés; Ita, Tania; Porras, Patricia; Quispe, Kelita; Menis, Lourdes
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2022-08)Acceso abiertoEl presente informe es una fuente referencial con información y datos sobre la base de los sistemas de observación del SENAMHI-Perú, que describen las condiciones climáticas predominantes durante el periodo de lluvias 2021 ... -
Aplicación de un método de reducción de escala para el análisis de la variabilidad espacial de los escenarios de precipitación y escorrentía en la cuenca del río Vilcanota
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2012)Acceso abiertoEl presente estudio permite representar a nivel de detalle los cambios que se esperarían en el comportamiento espacial de la variable precipitación y escorrentía por efecto del cambio climático, habiendo utilizando información ... -
Atlas climático del departamento de Puno
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú; Castro, Anabel; Avalos, Grinia; Cubas, Félix; Correa, Kris; Davila Arriaga, Cristina; Marin Sanchez, Dora Evelith; Urbiola, J.; Menis, Lourdes; Trebejo, Irene; De la Cruz, Gustavo; Castro, Verónika; Porras, Patricia; Febre, Cristian
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2021-11)Acceso abiertoEl presente “Atlas Climático del Departamento de Puno”, elaborado por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI), tiene por finalidad brindar conocimiento del clima en el ámbito de Puno, unos de ... -
Atlas de energía solar
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2003)Acceso abierto"El Perú es un país de topografía muy variada, de gran diversidad climática y condiciones excepcionales que le confieren un elevado potencial de energías renovables. Sin embargo, para hacer posible el diseño de políticas ... -
Atlas de helada del Perú
Alarcón Velazco, Constantino; Trebejo, Irene; Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura - FAO; Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2010)Acceso abiertoEn el contexto de la variabilidad climática, donde los eventos extremos son cada vez más frecuentes e intensos, principalmente en la región andina, el SENAMHI y Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y ... -
Atlas de Temperaturas del Aire y Precipitación del Perú – Infografía
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2021-11)Acceso abiertoLa presente infografía esquematiza de manera didáctica los criterios para elaborar el documento técnico de colecciones de mapas temáticos mensuales, estacionales y anuales de las variables meteorológicas de temperatura y ... -
Atlas hidrológico de la cuenca del río Marañón
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2012)Acceso abiertoEl Atlas Hidrológico de la cuenca del río Marañón, presenta aspectos básicos relacionados con las características físicas de la cuenca e información estadística y gráfica de las variables climáticas a escala mensual y ... -
Las bajas temperaturas en la agrometeorología
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2020)Acceso abiertoEl presente material explica los impactos de las bajas temperaturas (Heladas y Friaje) en las actividades agrícolas y ganaderas en nuestro país. -
Balance hídrico superficial del río Marañón
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2012)Acceso abiertoEl presente estudio forma parte de las actividades que desarrolla la Dirección General de Hidrología y Recursos Hídricos, con el fin de contribuir al desarrollo del país mediante el conocimiento del comportamiento hidrológico ... -
Beneficios socioeconómicos de los servicios climáticos
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú - SENAMHIPE, 2017-11)Acceso abiertoLa actividad agrícola peruana de pequeña escala está siendo cada vez más afectada por los eventos climáticos extremos, principalmente en las zonas altoandinas, dejando a los pequeños productores en condiciones de vulnerabilidad ... -
Beneficios socioeconómicos de los servicios climáticos, estudio de caso: producción de café y maíz en Cusco - Perú
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú; Federal Office of Meteorology and Climatology MeteoSwiss
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2015-12)El uso de servicios climáticos, como los sistemas de alerta temprana, pueden mitigar o - incluso- prevenir las pérdidas por eventos climáticos, y constituyen una medida rentable para incrementar la capacidad de resiliencia ... -
Boletín agro-hidroclimático mensual dirección zonal 11 (agosto 2021)
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2021-09)Acceso abiertoPresenta el Boletín Hidroclimático Regional donde se proporciona información de las condiciones hidrológicas, meteorológicas y agrometeorológicas ocurridas durante el mes de agosto del 2021, así como también las proyecciones ... -
Boletín agro-hidroclimático mensual dirección zonal 11 (diciembre 2021)
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2022-01)Acceso abiertoEl Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú – SENAMHI, a través de la Dirección Zonal 11 con sede en la ciudad de Concepción, provincia de Concepción, región Junin, presenta el BOLETÍN AGRO-HIDROCLIMÁTICO ... -
Boletín agro-hidroclimático mensual dirección zonal 11 (enero 2021)
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2021-01)Acceso abiertoEl Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú– SENAMHI, a través de la Dirección Zonal 11 con sede en la ciudad de Concepción, provincia de Concepción, región Junin, presenta el BOLETÍN AGROHIDROCLIMÁTICO ... -
Boletín agro-hidroclimático mensual dirección zonal 11 (enero 2022)
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2022-01)Acceso abiertoEl Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú – SENAMHI, a través de la Dirección Zonal 11 con sede en la ciudad de Concepción, provincia de Concepción, región Junin, presenta el BOLETÍN AGRO-HIDROCLIMÁTICO ... -
Boletín agro-hidroclimático mensual dirección zonal 11 (febrero 2022)
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2022-02)Acceso abiertoEl Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú – SENAMHI, a través de la Dirección Zonal 11 con sede en la ciudad de Concepción, provincia de Concepción, región Junin, presenta el BOLETÍN AGRO-HIDROCLIMÁTICO ...