Browsing by Author "Quispe, Nelson"
Now showing items 1-20 of 32
-
The 2017 coastal El Niño
Takahashi, Ken; Aliaga Nestares, Vannia; Avalos, Grinia; Bouchon, M.; Castro, Anabel; Cruzado, L.; Dewitte, Boris; Gutiérrez, B.; Lavado-Casimiro, W.; Marengo, José A.; Mosquera-Vásquez, K.; Quispe, Nelson
(American Meteorological Society, 2018-08)Acceso abiertoThe original concept of El Niño consisted of anomalously high sea surface temperature and heavy rainfall along the arid northern coast of Peru (Carranza 1891; Carrillo 1893). The concept evolved into the El Niño–Southern ... -
Actualización del estudio de frecuencia de nevadas en el Perú
Aliaga Nestares, Vannia; Goicochea Diaz, Noelia; Ita Vargas, Tania; Quispe, Nelson
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2021-01)Acceso abiertoEl presente trabajo tiene como objetivo principal determinar la distribución espacial y la frecuencia mensual de nevadas en el Perú. Asimismo, establece las circulaciones atmosféricas que favorecen a la ocurrencia de eventos ... -
Análisis de las condiciones atmosféricas actuales y perspectiva de precipitaciones para zona sur del país
Quispe, Nelson
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2020-01)Acceso abierto"Objeto:Describir el comportamiento de lluvias de la costa sur para el 22 y 23 de enero, considerando indicadores estadísticos (percentiles), y describir las condiciones de tiempo que generaron las lluvias en la región." -
Análisis del periodo de lluvias 2020/2021 a nivel nacional. Informe Técnico
Castro, Anabel; Avalos, Grinia; Correa, Kris; Ita Vargas, Tania; Porras, Patricia; Rodríguez, L.; Quispe, Nelson; Chancafe, J.
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2021-08)Acceso abiertoDescribe las condiciones climáticas durante el periodo de lluvias 2020/2021, con énfasis en las variables precipitación y temperaturas del aire a nivel nacional. Los productos de vigilancia que se describen son: 1. las ... -
Análisis del periodo lluvioso 2019/2020 a nivel nacional
Castro, Anabel; Correa, Kris; Avalos, Grinia; Porras, Patricia; Castro, Verónika; Rodríguez, L.; Quispe, Nelson; Quispe Vega, Kelita
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2020-08)Acceso abiertoLa vigilancia sistemática del clima se basa en diferentes productos cuya especificidad consiste en resumir las condiciones climáticas actuales en comparación con las del pasado, en diferentes escalas temporales y espaciales. ... -
Análisis del periodo lluvioso 2019/2020 a nivel nacional. Informe Técnico
Castro, Anabel; Avalos, Grinia; Correa, Kris; Porras, Patricia; Castro, Verónika; Rodríguez, L.; Quispe, Nelson; Quispe Vega, Kelita
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2020-08)Acceso abiertoAl término del periodo lluvioso 2019-2020, la Subdirección de Predicción Climática ha elaborado el Informe Técnico: “Análisis de las condiciones pluviométricas a nivel nacional durante el periodo lluvioso 2019 – 2020”. Los ... -
Análisis del Vórtice Ciclónico de Niveles Bajos (VCNB) en la costa central peruana. Informe Técnico
Aliaga Nestares, Vannia; Rivas Quispe, Piero; Quispe, Nelson
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2021-01)Acceso abiertoEn el presente informe se identifica y clasifica los eventos de Vórtice Ciclónico de Niveles Bajos (VCNB) y luego se realiza el análisis estadístico básico de los mismos. Para su identificación se utilizaron imágenes cada ... -
Behavior of the ITCZ second band near the Peruvian coast during the 2017 coastal El Niño
Aliaga Nestares, Vannia; Rodríguez Zimmermann, Diego; Quispe, Nelson
(Universidad Nacional Autónoma de México, 2023)Acceso abiertoThe behavior of the second band of the Intertropical Convergence Zone (ITCZ) near the Peruvian coast during early 2017 is studied, using precipitation, surface winds, sea surface temperature (SST) and atmospheric variables ... -
Caracterización de eventos fríos en la Selva Sur del Perú
Quispe, Nelson
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2000-01-07)Acceso abiertoEn el presente estudio se realizó el análisis de información histórica de las temperaturas mínimas de la estación Pto. Maldonado (selva sur), el análisis consistió en comparar los eventos de Olas de Frío ocurridos desde ... -
Caracterización de sequías meteorológicas en el departamento de Puno, Perú
Correa, Kris; Castro, Verónika; Rodriguez, Andrés; Cubas Saucedo, Félix; Avalos, Grinia; Quispe, Nelson; Quispe Vega, Kelita; Barreto Schuler, Christian
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2021-11)Acceso abiertoEl presente estudio “Caracterización de sequías meteorológicas en el departamento de Puno”, servirá como insumo clave para la generación de servicios climáticos relacionados a las sequías (monitoreo y pronóstico), así como, ... -
Characteristics of Precipitating Storms in Glacierized Tropical Andean Cordilleras of Peru and Bolivia
Perry, L. B.; Seimon, Anton; Andrade, Marcos; Endries, J. L.; Yuter, S. E.; Velarde, Fernando; Arias, S.; Bonshoms, Marti; Burton, E.J.; Winkelmann, I. R.; Cooper, C.M.; Mamani, G.; Rado, M.; Montoya, N.; Quispe, Nelson
(Taylor & Francis, 2016-06-01)Acceso cerradoPrecipitation variability in tropical high mountains is a fundamental yet poorly understood factor influencing local climatic expression and a variety of environmental processes, including glacier behavior and water ... -
Complejo convectivo a mesoescala caso, Perú 14 de noviembre del 2003
Quispe, Nelson; Avalos, Grinia; García Villanueva, Jerónimo
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2003-01-13)Acceso abiertoEl presente estudio tiene como objetivo describir y analizar la formación de un Complejo Convectivo de Mesoescala (CCM) en el Perú, usando las salidas del modelo regional Eta/SENAMHI. Para la formación de éste CCM se ... -
Condiciones atmosféricas asociadas a un evento de granizo en Ayacucho-Perú y su impacto en el crecimiento y desarrollo del cultivo de maíz amiláceo
Trebejo, Irene; Quispe, Nelson; Villantoy, Abraham; Fierro, Darío; García, Edit; Jacobo, Tania
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2011)Acceso abiertoLa Región Ayacucho, se caracteriza por presentar uno de los mayores índices de pobreza extrema en el Perú, así como elevada frecuencia de eventos climáticos, lo que conlleva a ser considerada como una de las regiones de ... -
Condiciones secas en la zona norte del Perú durante enero y febrero 2020
Acuña, Julia; León, Karen; Endara Huanca, Sofia Marisol; Lavado-Casimiro, W.; Correa, Kris; Avalos, Grinia; Quispe, Nelson; Zimmermann, Diego; Quevedo, Karim; Ramos, Hugo
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2020-02)Acceso abiertoEl Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú-SENAMHI, en el marco de sus competencias realiza el monitoreo de las sequias meteorológicas, hidrológicas y agrícolas de alcance nacional, basado en la red de ... -
Condiciones secas en la zona norte del Perú durante enero, febrero y marzo 2020
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú; Avalos, Grinia; Correa, Kris; Escajadillo Fernandez, Yury; Castro, Anabel; Quispe, Nelson; Rivas Quispe, Piero; Acuña, Julia; Sosa, Jesús; Pantoja, César; Quevedo, Karim; Tello, Christian
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2020-04)Acceso abiertoEl Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú-SENAMHI realiza el monitoreo permanente y elabora las perspectivas en el corto y mediano plazo de las condiciones meteorológicas, hidrológicas y agrometeorológicas ... -
Condiciones secas en la zona norte y centro del Perú durante enero 2020
Acuña, Julia; Endara Huanca, Sofia Marisol; Lavado-Casimiro, W.; Correa, Kris; Avalos, Grinia; Quispe, Nelson; Zimmermann, Diego; Quevedo, Karim; Ramos, Hugo
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2020-02)Acceso abiertoEl Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú-SENAMHI, en el marco de sus competencias realiza el monitoreo de las sequias meteorológicas, hidrológicas y agrícolas de alcance nacional, basado en la red de ... -
Condiciones sinópticas de la incursión de una masa de aire frío en Sudamérica: caso julio 2000 y su impacto en la Selva Peruana
Avalos, Grinia; Quispe, Nelson
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2000-01-07)Acceso abiertoSe realizó un análisis físico de la estructura vertical de la troposfera, antes, durante y después del evento Friaje, ocurrido entre el 8 y 13 de julio del año 2000, utilizando las salidas del Modelo Global de CPTEC. El ... -
Cutoff low over the southeastern Pacific Ocean: a case study
Quispe, Nelson; Aliaga Nestares, Vannia; Rodríguez Zimmermann, Diego; Bonshoms, Marti; Loayza, Raquel; García, Teresa; Mesia, José; Duran, Ricardo; Olivares, Sara
(CSIRO, 2021-02-17)Acceso abiertoCutoff lows (COLs) are infrequent events in the tropics that can cause extreme rainfall, flash flooding and landslides in arid areas, such as western South America. In this study, the life cycle of a COL in the southeastern ... -
Early warning systems: The "last mile" of adaptation
Huggel, C.; Rohrer, M.; Calanca, v; Salzmann, N.; Vergara, W.; Quispe, Nelson; Ceballos, J.L.
(American Geophysical Union, 2012-09)Acceso abiertoRecent scientific assessment studies of climate change impacts, including those from the Intergovernmental Panel on Climate Change, provide evidence of the negative effects of climate variability and change on natural and ... -
Estructura dinámica de una baja fría
Quispe, Nelson
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2009)Acceso abiertoSe analiza un caso estudio de una baja fría ocurrido entre el 20 y 27 de febrero del 2005, con la finalidad de describir la dinámica troposférica y estratosférica asociado a dicho evento. Se identificó un sistema de baja ...