• Estudio de las sequías en la hoya del Lago Titicaca 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 1973)
      Acceso abierto
      El presente estudio comprende un análisis preliminar de las sequías, solo desde el punto de vista de la precipitación, sin considerar temperatura, humedad, evaporación, humedad del suelo y condiciones de las plantas. Se ...
    • Evaluación espacio-temporal de las sequías hidrológicas en Perú (1981 – 2019) 

      Qquenta, Jonathan

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2022-04-21)
      Acceso abierto
      Comprende la identificación de sequías hidrológicas de 14 regiones definidas en este estudio, siendo la región del Amazonas la que presentó eventos de mayor duración, y la región Andina, eventos de mayor magnitud. Asimismo, ...
    • Glosario de términos relacionados a sequías, gestión de riesgo y cambio climático 2021 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú; Organización de desarrollo independiente - HELVETAS Perú; Centro de Estudios y Prevención de Desastres (PREDES)

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2021-11)
      Acceso abierto
      Este glosario busca clarificar los conceptos y orientar el uso correcto de los términos relacionados a la gestión del riesgo de sequías en los diferentes contenidos y productos relacionados a la temática, representando un ...
    • Guía de orientación de buenas prácticas para la aplicación de la información meteorológica y climática en la toma de decisiones en el sector agropecuario 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú; Organización de desarrollo independiente - HELVETAS Perú; Centro de Estudios y Prevención de Desastres (PREDES)

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2021-11)
      Acceso abierto
      Esta guía ofrece un resumen sobre los servicios climáticos y meteorológicos que están disponibles hasta la fecha para la región de Puno y muestra algunos ejemplos que, en conjunto con herramientas adaptadas, pueden convertirse ...
    • Identificación de parámetros para el análisis de vulnerabilidad en el sector salud por peligros climáticos 

      Napa De la Cruz, Nilton; Espinoza Sánchez, Víctor; Benites Toledo, Ivonne; Berrospi Reyna, Silvia; Obregón Acevedo, Karina; Barreto Schuler, Christian

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2021-09)
      Acceso abierto
      Expone en forma resumida, concisa y con un lenguaje apropiado, la información científica disponible a nivel nacional e internacional con respecto a los peligros asociados a la precipitación y temperaturas extremas en el ...
    • Monitoreo de sequía para Sistemas de Alerta Temprana : descripción de índices para el monitoreo de sequía hidrológica implementado en el SENAMHI 

      Endara Huanca, Sofia Marisol

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2019-10)
      La sequía por su lenta evolución, es una de los fenómenos naturales más costosos en cuanto a sus impactos. En el 2014 la Subdirección de Estudios e Investigaciones Hidrológicas (SEH) de la Dirección de Hidrología del ...
    • Monitoreo de sequías meteorológicas (enero 2024) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2024)
      Acceso abierto
      En el mes de enero 2024, prevalecieron normales a húmedas (moderadas a extremas) en sierra central y sierra norte; sin embargo, en la sierra sur, en particular Puno, Tacna, Moquegua y el sur de Arequipa mostraron condiciones ...
    • Periodos secos y húmedos en la vertiente occidental de los Andes peruanos. Informe Técnico N°006 

      Avalos, Grinia

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2016-12-06)
      Acceso abierto
      El análisis y determinación de periodos húmedos y secos en regiones donde la demanda del recurso hídrico es alta, permite determinar no solo la disponibilidad del recurso sino también prever la ocurrencia de eventos ...
    • Pronóstico de sequías meteorológicas para el departamento de Puno, Perú 

      Escajadillo Fernandez, Yury; Rivera, Patricia; Llamocca, Jorge; Rodríguez, Andrés

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2021-11)
      Acceso abierto
      Las sequías meteorológicas, en las que se centra este estudio, se definen como el período temporal de sequedad expresado en términos de características atmosféricas, tales como una desviación de la precipitación de un ...
    • Las recientes sequías en la cuenca amazónica peruana: Orígenes climáticos e impactos hidrológicos 

      Espinoza, J.C.; Ronchail, Josyane; Lavado-Casimiro, W.; Santini, W.; Vauchel, P.; Pombosa, Rodrigo; Villacís, Marcos; Carranza, Jorge; Junquas, Clémentine; Drapeau, Guillaume

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2011)
      Acceso abierto
      Este trabajo ofrece un panorama inicial de las características climáticas y los impactos hidrológicos afines durante las recientes sequías extremas (1995, 1998, 2005 y 2010) en el río Amazonas peruano. Para ello se empleó ...
    • Regionalización y caracterización de sequias en el Perú 

      Vega-Jácome, Fiorella

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2015-11)
      “La regionalización objetiva de diferentes variables climáticas ha sido llevada a cabo en diversas regiones del mundo. Esto se debe a que para distintos propósitos resulta conveniente dividir espacialmente la climatología ...
    • Reporte climático de lluvias a nivel nacional del 1 de setiembre 2020 al 20 de marzo 2021 

      Castro, Anabel; Avalos, Grinia; Correa, Kris; Ita Vargas, Tania; Rodriguez, L.; Quispe, Nelson; Quispe Vega, Kelita

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2021-03)
      Acceso abierto
      El presente informe es una actualización del Reporte emitido en diciembre del 2020 y se analizan las condiciones climáticas de las lluvias a nivel nacional para el periodo setiembre 2020 - marzo 2021, así como, las ...
    • Respuesta de la vegetación a diferentes escalas temporales de sequía en los Andes peruanos 

      Vega-Jácome, Fiorella

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2019-12)
      La sequía es uno de los factores que influyen fuertemente en la actividad vegetativa de las plantas, con impactos significativos en su composición, estructura y funciones, dependiendo del tipo de vegetación y el clima en ...
    • The role of ENSO flavours and TNA on recent droughts over Amazon forests and the Northeast Brazil region 

      Jimenez, Juan C.; Marengo, José A.; Alves, Lincoln M.; Sulca, Juan; Takahashi, Ken; Ferrett, Samantha; Collins, Matthew

      (Royal Meteorological Society, 2019-12-27)
      Acceso restringido
      Amazon tropical forests and the semiarid Northeast Brazil (NEB) region have registered very severe droughts during the last two decades, with a frequency that may have exceeded natural climate variability. Severe droughts ...
    • Satisfacción hídrica en la sierra sur para los cultivos de maíz, papa y quinua (abril 2022) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2022-05)
      Acceso abierto
      En el presente boletín se muestra el comportamiento de la satisfacción hídrica para los cultivos de Maíz, Papa y Quinua a nivel Nacional, basado en el índice de satisfacción de requerimiento hídrico (Water Requirements ...
    • Satisfacción hídrica en la sierra sur para los cultivos de maíz, papa y quinua (enero 2022) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2022-01)
      Acceso abierto
      En el presente boletín se muestra el comportamiento de la satisfacción hídrica para los cultivos de maíz, papa y quinua a nivel nacional, basado en el índice de satisfacción de requerimiento hídrico (Water Requirements ...
    • Satisfacción hídrica en la sierra sur para los cultivos de maíz, papa y quinua (febrero 2022) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2022-02)
      Acceso abierto
      En el presente boletín se muestra el comportamiento de la satisfacción hídrica para los cultivos de Maíz, Papa y Quinua a nivel Nacional, basado en el índice de satisfacción de requerimiento hídrico (Water Requirements ...
    • Satisfacción hídrica en la sierra sur para los cultivos de maíz, papa y quinua (marzo 2022) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2022-04)
      Acceso abierto
      En el presente boletín se muestra el comportamiento de la satisfacción hídrica para los cultivos de Maíz, Papa y Quinua a nivel Nacional, basado en el índice de satisfacción de requerimiento hídrico (Water Requirements ...
    • La sequía como fenómeno hidrológico 

      Vera Fung, Guillermo

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 1987)
      Acceso abierto
      El presente es un texto de conferencia presentada en el “II Seminario Internacional de Ingeniería de los Recursos Hídricos en la Industria Azucarera” realizada en Chiclayo - Perú del 25 al 30 de octubre de 1981. Presenta ...
    • La sequía en el altiplano del Perú – Infografía 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2021-11)
      Acceso abierto
      Presenta de manera resumida las principales características, efectos y acciones frente a las sequías en el altiplano de Puno, el cual define a la sequía como un evento climático extremo de origen natural, que resulta de ...