• Boletín condiciones térmicas costeras. no. 6 (junio 2020) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2020-06)
      “En el litoral peruano, luego de un rápido incremento de la TSM a inicios de mayo, se registró el descenso de la misma hasta presentar anomalías de -2ºC por efecto de la onda Kelvin fría, mientras que en la zona centro las ...
    • Boletín condiciones térmicas costeras. no. 7 (julio 2020) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2020-07)
      “En el océano Pacífico ecuatorial, durante junio, las anomalías negativas de la temperatura disminuyeron gradualmente, principalmente en la región central-oriental, desde la superficie hasta los 100 m de profundidad. En ...
    • Boletín condiciones térmicas costeras. no. 8 (agosto 2020) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2020-08)
      “En el océano Pacífico ecuatorial central y oriental las anomalías de la temperatura superficial del mar (TSM) persistieron con valores negativos, en promedio hasta -1°C, debido a la intensificación del viento del este y ...
    • Boletín condiciones térmicas costeras. no. 9 (setiembre 2020) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2020-09)
      “En el océano Pacífico ecuatorial central y oriental la temperatura superficial del mar (TSM) continuó mostrando anomalías negativas de -1 °C en promedio, mientras que a nivel subsuperficial presentó anomalías de hasta -3 ...
    • Boletín condiciones térmicas costeras.. no. 5 (mayo 2020) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2020-05)
      “En el mes de mayo, las anomalías positivas de la temperatura superficial del mar (TSM) continuaron disminuyendo, mostrando como promedio semanal en la región central y oriental anomalías de +0,2 ºC y +0,3 ºC, respectivamente. ...
    • Boletín de lluvias de la región norte (diciembre 2019) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2019-12)
      “En diciembre, la mayoría de estaciones ubicadas en la sierra norte superaron sus valores normales en más de 50%. Entre los acumulados mensuales más altos se destaca a 280.2 mm/mes en Chirinos (Cajamarca), 239,3 mm en ...
    • Boletín de lluvias de la región norte (enero 2020) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2020-1)
      “En enero, la región norte (Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad y Cajamarca) presentó deficiencias de precipitación. Las estaciones costeras de Lancones, Miraflores y Talla reportaron las anomalías de precipitación más ...
    • Boletín de lluvias de la región norte (febrero 2020) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2020-2)
      “Durante febrero, la región norte continuo presentando deficiencia de lluvias con anomalías porcentuales de hasta -100% en la costa de Piura y Lambayeque y con anomalías alrededor de -20% en la costa de Tumbes. Similar ...
    • Boletín de lluvias de la región Norte (marzo 2020) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2020-03)
      Acceso abierto
      En marzo, se continuo reportado deficiencia de lluvias en la región norte al igual que en los meses de enero y febrero. La anomalías más bajas fueron reportados en la costa norte (Partidor, San Miguel, Jayanca y Talla); ...
    • Boletín de lluvias de la región norte (noviembre 2019) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2019-11)
      “En noviembre, las localidades de la sierra norte (Cachicadan, Llama, Cutervo y San marcos) registraron acumulados mensuales superiores a su valor normal en más del 50%, mientras que en localidades como Salpo (La Libertad) ...
    • Boletín de lluvias de la región norte (noviembre 2020) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2020)
      Acceso abierto
      En noviembre, la costa norte registró acumulados de lluvia acorde a su climatología, mientras que, en la sierra norte occidental se tuvieron acumulados de lluvias entre normales a inferiores, estos últimos se evidenciaron ...
    • Boletín de lluvias de la región norte (octubre 2019) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2019-10)
      “En enero, la región norte (Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad y Cajamarca) presentó deficiencias de precipitación. Las estaciones costeras de Lancones, Miraflores y Talla reportaron las anomalías de precipitación más ...
    • Boletín de monitoreo de condiciones secas y húmedas (febrero 2021) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2021-02)
      Acceso abierto
      El SENAMHI brinda a tomadores de decisión, planificadores, agricultores, medios y a la población en general, una síntesis útil y oportuna de las condiciones secas y húmedas en el país actualizadas hasta el mes de febrero ...
    • Boletín de monitoreo de días secos en la región Puno (mayo 2021) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2021-05)
      Acceso abierto
      Los días secos consecutivos en el mes de mayo se dieron en su mayoría en la primera y segunda decadiaria del mes, a comparación del mes de abril se tuvieron un déficit muy importante en cuanto a lluvias, las condiciones ...
    • Boletín de monitoreo fenómeno "El niño / La niña". (diciembre 2019) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2019-12)
      Acceso abierto
      “El SENAMHI brinda a tomadores de decisión, planificadores, agricultores, medios y a la población en general, una síntesis útil y oportunas sobre el monitoreo del fenómenos El Niño, La Niña correspondiente mes de Diciembre ...
    • Boletín de monitoreo fenómeno "El niño / La niña". no. 01 (enero 2020) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2020-01)
      Acceso abierto
      “El SENAMHI brinda a tomadores de decisión, planificadores, agricultores, medios y a la población en general, una síntesis útil y oportunas sobre el monitoreo del fenómenos El Niño, La Niña correspondiente mes de Enero ...
    • Boletín de monitoreo fenómeno "El niño / La niña". no. 02 (febrero 2020) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2020-02)
      Acceso abierto
      “El SENAMHI brinda a tomadores de decisión, planificadores, agricultores, medios y a la población en general, una síntesis útil y oportunas sobre el monitoreo del fenómenos El Niño, La Niña correspondiente mes de Febero ...
    • Boletín de monitoreo fenómeno "El niño / La niña". no. 03 (marzo 2020) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2020-03)
      Acceso abierto
      “El SENAMHI brinda a tomadores de decisión, planificadores, agricultores, medios y a la población en general, una síntesis útil y oportunas sobre el monitoreo del fenómenos El Niño, La Niña correspondiente mes de Marzo ...
    • Boletín de monitoreo fenómeno "El niño / La niña". no. 04 (abril 2020) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2020-04)
      Acceso abierto
      “El SENAMHI brinda a tomadores de decisión, planificadores, agricultores, medios y a la población en general, una síntesis útil y oportunas sobre el monitoreo del fenómenos El Niño, La Niña correspondiente mes de Mayo del ...
    • Boletín de monitoreo fenómeno "El niño / La niña". no. 05 (mayo 2020) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2020-05)
      Acceso abierto
      “El SENAMHI brinda a tomadores de decisión, planificadores, agricultores, medios y a la población en general, una síntesis útil y oportunas sobre el monitoreo del fenómenos El Niño, La Niña correspondiente mes de Mayo del ...