• Caracterización agroclimática del distrito de Vilque, Puno 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2019-12)
      En el presente estudio se ubicó geográfica y políticamente el distrito de Vilque para luego hacer un análisis de la hidrografía, fisiografía, suelos, zonificación económica y ecológica, uso actual de tierras, capacidad de ...
    • Caracterización y zonificación por aptitud agroclimática del cultivo de Café (Coffea arabica) en las provincias de Jaén y San Ignacio, Cajamarca 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2020)
      Acceso abierto
      El estudio contempla el análisis del estado promedio de los principales elementos del clima (temperatura del aire y precipitación) e índices agroclimáticos relacionados a estas variables durante la campaña agrícola de los ...
    • Las caras de la sequía en el departamento de Puno, Perú 

      Baigorria, Guillermo; Avalos, Grinia; Correa, Kris; Quevedo Caiña, Karim

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2021-11)
      Acceso abierto
      El presente documento está basado en la sistematización de dos estudios técnicos sobre sequías meteorológicas (SENAMHI, 2021a) y sequías agrícolas (SENAMHI, 2021b) para el departamento de Puno, elaborados por el SENAMHI-Perú ...
    • Disponibilidad hídrica en la Sierra Sur para los cultivos de maiz, papa y quinua (setiembre 2020) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2020-09)
      La sequía agrícola, habitualmente es definida en términos de disponibilidad hídrica, como el período de tiempo con condiciones meteorológicas anormalmente secas, lo suficientemente prolongado, como para que la falta de ...
    • En busca de un mejor lugar para vivir – Historieta 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2011-03)
      Acceso abierto
      Explica de manera didáctica las consecuencias del deterioro ambiente, y cómo afectan a los animales, plantas y aire. En esta historieta narran los personajes de Pato Torrente, Mono Choro Cola Amarilla, Gato Montés, Oso ...
    • Evaluaciones de los impactos del cambio climático y mapeo de la vulnerabilidad de la inseguridad alimentaria bajo el cambio climático para reforzar la seguridad alimentaria familiar con enfoques de adaptación de los medios de subsistencia - AMICAF 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú; Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura - FAO

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2015-12)
      Acceso abierto
      “En el marco de acuerdo entre el Gobierno de Perú y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), se ha implementado en el Perú el proyecto “Evaluación de los impactos del cambio ...
    • Impacto del Cambio Climático en Cultivos anuales de las Regiones de Cusco y Apurimac 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2011)
      Acceso abierto
      Los impactos del cambio climático hacia el 2030 sobre cultivos de seguridad alimentaria (papa, trigo, cebada, habas y maíz), de los departamentos de Cusco y Apurímac, fueron evaluados utilizando un modelo biofísico (modelo ...
    • Impacto del cambio climático y medidas de adaptación para los cultivos de café, granadilla y palto en la subcuenca de Santa Teresa, Cusco 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2013-04)
      Acceso abierto
      El impacto del cambio climático en los cultivos de café, granadilla y palto en la subcuenca de Santa Teresa, Región Cusco, así como la priorización de medidas de adaptación, han sido elaborados por el Servicio Nacional de ...
    • Impacto del cambio climático y medidas de adaptación para los cultivos de papa y maíz amiláceo en la subcuenca del río Shullcas, Junín 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2013-05)
      Acceso abierto
      El presente estudio tiene la finalidad de brindar una herramienta técnica útil para la planificación agrícola y la reducción de la vulnerabilidad ante un escenario de clima futuro. Por ello, se utilizó técnicas estadísticas ...
    • Impacto del evento niño en la agricultura peruana campaña 2002-2003 

      Sanabria Quispe, Janeet

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2002)
      “En nuestro país, es conocido que el efecto directo en la agricultura, es manifestado significativamente, en la región de la costa por el incremento de la temperatura del aire en niveles dependiente de la intensidad del ...
    • Perspectivas climáticas, periodo abril - junio 2023. Informe Técnico N°03-2023/SENAMHI-DMA-SPC-PE 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2023-03-16)
      Acceso abierto
      El pronóstico estacional del SENAMHI para el trimestre abril – junio 2023, indica que es más probable que las precipitaciones se presenten sobre lo normal, determinado principalmente por las lluvias en abril, en la costa ...
    • Perspectivas para el periodo mayo - junio 2021. Informe Técnico N°04-2021/SENAMHI-DMA-SPC  

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2021-05)
      Acceso abierto
      El pronóstico1 estacional del SENAMHI para el el trimestre Mayo-Julio 2021, prevé que las temperaturas mínimas3 del aire se mantendrán dentro de sus rangos normales en gran parte de la región andina, excepto en algunas ...
    • Potential impacts of early twenty-first century changes in temperature and precipitation on rainfed annual crops in the Central Andes of Peru 

      Sanabria Quispe, Janeet; Calanca, Pierluigi; Alarcón Velazco, Constantino Eusebio; Canchari, Glicerio

      (Springer, 2014-03-08)
      Acceso abierto
      Smallholder agriculture in the Central Andes of Peru is based to large extent on rainfed cropping systems, is exposed to climatic risks and is expected to respond sensitively to increasing temperatures and shifts in the ...
    • Pronóstico de riesgo agroclimático (abril – junio 2022) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2022-04)
      Acceso abierto
      Brinda pronóstico del riesgo en función al análisis del modelo climático CFSv2-NOAA/SENAMHI, para el trimestre abril - junio 2022, se prevé predominancia de condiciones térmicas diurnas y nocturnas dentro del rango normal; ...
    • Pronóstico de riesgo agroclimático (agosto – octubre 2022) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2022-08)
      Acceso abierto
      Para el trimestre agosto-octubre 2022, se prevé condiciones térmicas diurnas dentro de su variabilidad climática en gran parte del territorio nacional; a excepción de, la costa centro y sur donde dichas condiciones estarían ...
    • Pronóstico de riesgo agroclimático (febrero – abril 2022) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2022-04)
      Acceso abierto
      Brinda pronóstico del riesgo en función al análisis del modelo climático CFSv2-NOAA/SENAMHI, para el período febrero - abril 2022, se prevé predominancia de condiciones térmicas diurnas dentro del rango normal; a excepción ...
    • Pronóstico de riesgo agroclimático (julio – setiembre 2022) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2022-07)
      Acceso abierto
      Brinda información para el trimestre julio - setiembre 2022, en función al análisis del modelo climático CFSv2-NOAA/SENAMHI, continuaran registrándose valores de temperatura máxima y mínima por debajo de sus normales en ...
    • Pronóstico de riesgo agroclimático (junio - agosto 2021) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2021-06)
      Acceso abierto
      En función al análisis del modelo climático CFSv2-NOAA/SENAMHI, para el período junio-agosto 2021, se prevé que en gran parte del territorio nacional se presenten condiciones térmicas diurnas y nocturnas dentro de sus ...
    • Pronóstico de riesgo agroclimático (junio – agosto 2022) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2022-06)
      Acceso abierto
      Proporciona información para el trimestre junio - agosto 2022, en función al análisis del modelo climático CFSv2-NOAA/SENAMHI, se prevé condiciones térmicas diurnas y nocturnas dentro de su variabilidad climática en gran ...
    • Pronóstico de riesgo agroclimático (marzo – mayo 2022) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2022-04)
      Acceso abierto
      Brinda pronóstico del riesgo en función al análisis del modelo climático CFSv2-NOAA/SENAMHI, para el trimestre marzo - mayo 2022, se prevé predominancia de condiciones térmicas diurnas y nocturnas dentro del rango normal; ...