• Pronóstico hidrológico diario. Cuencas del departamento de Lima: Rímac y Chillón (30 de agosto del 2021)  

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2021-08)
      Acceso abierto
      Proporciona dato diario del caudal de los ríos Rímac y Chillón, hasta las 17:00 hrs. presenta anomalías de 1% y 38% respectivamente, además brinda caudal promedio del pronóstico para las próximas 72 horas.
    • Pronóstico hidrológico diario. Cuencas del departamento de Lima: Rímac y Chillón (30 de julio del 2021)  

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2021-07)
      Acceso abierto
      Describe las condiciones hidrológicas del caudal de los ríos Rímac y Chillón presentan anomalías de -3% y -8% respectivamente hasta las 16:00 hrs. De acuerdo a las salidas del modelo de pronóstico de caudales, se estima ...
    • Pronóstico hidrológico diario. Cuencas del departamento de Lima: Rímac y Chillón (30 de noviembre del 2021) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2021-11)
      Acceso abierto
      Brinda datos del caudal de los ríos Rímac y Chillón el cual presentan anomalías de 23% y 70% respectivamente hasta las 10:00 hrs, y de acuerdo a las salidas del modelo de pronóstico de caudales, prevé caudal promedio para ...
    • Pronóstico hidrológico diario. Cuencas del departamento de Lima: Rímac y Chillón (30 de setiembre del 2021) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2021-09)
      Acceso abierto
      Brindar datos del caudal de los ríos Rímac y Chillón presentan anomalías de 1% y -29% respectivamente hasta las 17:00 hrs. De acuerdo a las salidas del modelo de pronóstico de caudales, prevé caudal promedio para las ...
    • Pronóstico hidrológico diario. Cuencas del departamento de Lima: Rímac y Chillón (31 de agosto del 2021)   

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2021-08)
      Acceso abierto
      Proporciona los datos diarios de los ríos Rímac y Chillón, el cual señala que hasta las 17:00 hrs. presentan anomalías de 9% y 44% respectivamente, y de acuerdo al modelo de pronóstico de caudal prevé caudal promedio para ...
    • Pronóstico hidrológico diario. Cuencas del departamento de Lima: Rímac y Chillón (31 de enero del 2022) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2021-01-31)
      Acceso abierto
      Proporciona datos del caudal de los ríos Rímac y Chillón presentan anomalías de -20% y -42% respectivamente hasta las 10:00 hrs. De acuerdo a las salidas del modelo de pronóstico de caudales, para las próximas 72 horas.
    • Propuesta de clasificación microclimática en función a la vegetación predominante en la cuenca del rio Itaya, Loreto-Perú. 

      Tello, Diana; Paredes, M.; Cobos, Marianela

      (Centro Nacional de Planeamiento Estratégico, 2013)
      Acceso abierto
      Clasificar un tipo de clima es un reto en selva media y baja, donde las variaciones solo se dan por influencia del crecimiento de las ciudades o los procesos de deforestación y por ello las metodologías de selección de ...
    • Propuesta de encamisado para el reforzamiento de estribos con el fin de evitar la socavación del puente Morón en Chaclacayo 

      Polo Campos, Marjorie; Valerio Arrieta, Maycol Jhordan

      (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, 2020-12-11)
      Acceso abierto
      El objetivo general es analizar la propuesta de reforzamiento con encamisado en estribos de puentes sometidos a socavación por la acción del agua durante la ocurrencia de las máximas avenidas. Para ello, se estudió al ...
    • Propuesta de mejoras del índice meteorológicos de incendios forestales en Perú: pasantía en el Missoula Fire Science Lab 

      Llacza Rodríguez, Alan

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2023-08-24)
      Acceso abierto
      Explica la participación del SENAMHI en la pasantía en el Fire Science Lab organizada por el Programa Fuego Regional para Sudamericana con iniciativa de la agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional ...
    • Proyecciones de máxima creciente de los ríos Amazonas, Marañón, Ucayali y Huallaga 

      Paredes Riveros, Marco

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2016-03-09)
      Acceso abierto
      El presente informe está referido al análisis de tendencias del comportamiento de los ríos amazónicos durante la creciente y las proyecciones hasta el 31 de junio, asimismo brinda una descripción de los aportes de lluvias ...
    • Proyecto Vicon 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 1991)
      Acceso abierto
      El estudio de la contaminación atmosférica y su interrelación con los factores geográficos y climáticos nos va mostrando que el estado de degradación de la atmósfera avanza día a día como consecuencia de los contaminantes ...
    • Proyecto: Aprovechamiento hidrometeorológico Rímac – Chillón – Lurín 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú; Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 1993)
      Acceso abierto
      El presente documento constituye el Informe Final de las actividades programadas en el Proyecto “Aprovechamiento Hidrometeorológico Rímac-Chillón-Lurín” realizada en el marco de Convenio de Cooperación Técnica suscrito ...
    • Proyecto: Captación de agua de nieblas en el Parque Recreacional Cahuide – Ate Vitarte Lima 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 1992)
      Acceso abierto
      El problema de escasez de agua en Lima Metropolitana, cada día se agudiza más; siendo reflejado en la capacidad de la población para la adquisición de este líquido tan necesario en los usos domésticos, agrícola, ganadero, ...
    • Proyecto: Estudio hidrometeorológico de la cuenca del río Mazán 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 1995)
      Acceso abierto
      El presente documento constituye el informe final de las actividades programadas y ejecutadas en el proyecto “Estudio hidrometeorológico de la cuenca del río Mazán” bajo convenio firmado entre el Gobierno Regional Loreto ...
    • Proyecto: Implementación de estaciones hidrometeorológicas en las cuencas de los ríos Napo - Putumayo 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 1997)
      Acceso abierto
      El presente documento constituye el informe final de las actividades programadas y ejecutadas en el proyecto “Implementación de estaciones hidrometeorológicas en las cuencas de los ríos Napo – Putumayo” bajo convenio firmado ...
    • Quantifying the controls of Peruvian glacier response to climate 

      Fyffe, Catriona L.; Potter, Emily; Fugger, S.; Orr, Andrew; Fatichi, Simone; Medina, Katy; Hellström, Robert Å.; Shaw, Thomas E.; Bernat, Maud; Llacza Rodríguez, Alan; Jácome Vergaray, Gerardo; Aubry-Wake, Caroline; Gurgiser, Wolfgang; Perry, L. Baker; Suarez, Wilson; Quincey, Duncan J.; Loarte, Edwin; Pellicciotti, Francesca

      (American Geophysical Union, 2021-04)
      Acceso abierto
      Peruvian glaciers are important contributors to dry season runoff for agriculture and hydropower, but they are at risk of disappearing due to climate warming. Their energy balance and ablation characteristics have previously ...
    • ¿Qué es el fenómeno El Niño en el Perú? en aprende con el SENAMHI 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2017-09-26)
      Acceso abierto
      El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú -SENAMHI, brinda servicios de información de estudios, investigación científicas y asesoría en beneficios de nuestro país. En ese sentido, el presente video explica ...
    • ¿Qué es el friaje? en aprende con el SENAMHI 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2021-02-12)
      Acceso abierto
      El material multimedia explica el evento meteorológico del friaje, frecuencia, características y efectos de esta masa de aire frío que viene del sur de continente, e ingresa por la Selva Sur desde de Madre de Dios, y llega ...
    • ¿Qué es el mapa de clasificación climática del Perú? 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2020-12)
      Acceso abierto
      Explica el proceso de actualización del mapa de clasificación climática del Perú, así como su utilidad e importancia en el marco de la gestión integral del Cambio Climático en nuestro país.
    • ¿Qué son los escenarios climáticos? 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2020)
      Acceso abierto
      El presente material explica la importancia de generar Escenarios Climáticos en nuestro país para conocer las implicancias del Cambio Climático a futuro, para poder plantear medidas o políticas de acción en los tres niveles ...