• Plan de equipamiento de la Red Nacional de Estaciones Meteorológicas e Hidrológicas 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2009)
      Acceso abierto
      El Plan de equipamiento de la red nacional de estaciones meteorológicas e hidrológicas del Senamhi; así como de aquellas estaciones operadas bajo la modalidad de convenio, tiene por finalidad sustentar técnicamente la ...
    • Plataforma de Gestión Agroclimática 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2020)
      Acceso abierto
      El presente material explica las actividades que realiza el SENAMHI para la implementación de las Plataformas de Gestión Agroclimática como  una medida de política incluida en el Plan Nacional de Competitividad y ...
    • Plataforma de Gestión Agroclimática en aprende con el SENAMHI 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2021-02)
      Acceso abierto
      El material de multimedia expone la importancia del uso de la plataforma de gestión agroclimática como un espacio virtual donde los productores comparten información del tiempo y clima, para acordar acciones de protección ...
    • Plataforma Hidrológica PHISIS 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2022-06-20)
      Acceso abierto
      La Plataforma Hidrológica de Información Sistematizada e Integrada del SENAMHI - PHISIS tiene la función de informar de forma oportuna a la población sobre las últimas condiciones hidrológicas de los principales ríos a ...
    • Popularización de la meteorología en la educación básica regular - inicial : guía de docente 

      Vasquez Huaranga, Milagros Yolanda

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2019-12)
      Acceso abierto
      La guía que a continuación te presentamos, titulada Popularización de la meteorología en la Educación Básica Regular Inicial, desea compartirte un marco conceptual esencial que te permitirá conocer y comprender la importancia ...
    • Popularización de la meteorología en la educación básica regular-secundaria : guía del docente 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú - SENAMHI, 2019)
      Acceso abierto
      La Popularización de la Meteorología en la Educación Básica Regular es una iniciativa del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI) y tiene por finalidad fortalecer las competencias y capacidades ...
    • Popularización de la meteorología en la educación básica regular: primaria, guía para el docente 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú - SENAMHI, 2019)
      Acceso abierto
      La Popularización de la Meteorología en la Educación Básica Regular es una iniciativa del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI) y tiene por finalidad fortalecer las competencias y capacidades ...
    • Posible influencia de la estacionalidad y las variables atmosféricas en el COVID-19 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2020-05-13)
      Acceso abierto
      1. Varias infecciones respiratorias agudas, incluyendo algunas asociadas con coronavirus, presentan estacionalidad y aumentan durante el invierno. 2. Es incierto que el COVID-19 presente estacionalidad, ...
    • Posibles consecuencias de un calentamiento global sobre las ondas estacionarias del hemisferio sur 

      Alfaro Lozano, Luis; Torres, Juan Carlos

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 1993)
      Acceso abierto
      El objetivo de este trabajo es diagnosticar los efectos que produciría un posible calentamiento global sobre la amplitud y fase de las ondas estacionarias en el hemisferio sur. Los resultados obtenidos muestran que el ...
    • Potential impacts of early twenty-first century changes in temperature and precipitation on rainfed annual crops in the Central Andes of Peru 

      Sanabria Quispe, Janeet; Calanca, Pierluigi; Alarcón Velazco, Constantino Eusebio; Canchari, Glicerio

      (Springer, 2014-03-08)
      Acceso abierto
      Smallholder agriculture in the Central Andes of Peru is based to large extent on rainfed cropping systems, is exposed to climatic risks and is expected to respond sensitively to increasing temperatures and shifts in the ...
    • Precipitaciones intensas en la sierra sur. Evento Extremo Nº 003-2020 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2021-02)
      Acceso abierto
      El reporte indica que el alto contenido de humedad en la columna atmosférica sobre los Andes, cerca de ~8 g/kg en el sur, y la configuración de la AB en niveles altos estuvieron favorables para la ocurrencia de convección ...
    • Precipitación y temperaturas extremas del aire (diciembre 2023) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2023)
      Acceso abierto
      Presenta el reporte de precipitación y temperaturas el cual señala que en la costa se presentaron condiciones cálidas especialmente frecuentes en el norte, con olas de colas diurnas cortas; mientras que los días con ...
    • Precipitación y temperaturas extremas del aire (enero 2024)  

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2024)
      Acceso abierto
      La costa presentó condiciones cálidas frecuente hacia finales del mes, con olas de calor diurnas prolongadas en el centro y sur. Las estaciones más afectadas por olas de calor fueron Calana e Ite en Tacnay Ñaña en Lima con ...
    • Precipitación y temperaturas extremas del aire (febrero 2024) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2024)
      Acceso abierto
      Brinda información de las temperaturas máximas, mínimas y precipitaciones en las tres regiones del Perú. En la costa prevalecieron condiciones cálidas con olas de calor diurnas persistiendo en alana (Tacna) y Naña (Lima) ...
    • Precipitación y temperaturas extremas del aire (noviembre 2023) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2023)
      Acceso abierto
      Las altas temperaturas en la costa fueron más frecuentes hacia fines de mes, con olas de calor diurnas. Los días con condiciones normales estuvieron asociados a la presencia de nubosidad y lluvias. En la sierra, presentó ...
    • Precipitación y temperaturas extremas del aire (octubre 2023) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2023)
      Acceso abierto
      Brinda información de las altas temperaturas con olas de calor diurnas persistentes en la costa. Las localidades de Huarmey (Ancash), La Haciendita (Arequipa) e Ite (Tacna) alcanzaron récords, Huarmey experimenta 123 días ...
    • Precipitation diurnal cycle assessment of satellite-based estimates over Brazil 

      Afonso, J.M.S.; Vila, D.A.; Gan, M.A.; Quispe, D.P.; Barreto, N.J.C.; Huamán, Joao; Palharini, R.S.A.

      (MDPI AG, 2020-07-21)
      Acceso abierto
      The main objective of this study is to assess the ability of several high-resolution satellite-based precipitation estimates to represent the Precipitation Diurnal Cycle (PDC) over Brazil during the 2014–2018 period, after ...
    • Preparémonos para la llegada de los friajes en aprende con el SENAMHI 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2014)
      Acceso abierto
      El video informativo explica la definición, frecuencia y consecuencias del friajes para que la ciudadanía tome las medidas de precaución ante el fenómeno meteorológico.
    • Present and future water resources supply and demand in the Central Andes of Peru: a comprehensive review with focus on the Cordillera Vilcanota 

      Drenkhan, Fabian; Huggel, Christian; Salzmann, Nadine; Giráldez, Claudia; Suarez, Wilson; Rohrer, Mario; Molina, Edwin; Montoya, Nilton; Miñan, Fiorella

      (American Geophysical Union, 2014)
      Acceso abierto
      Glaciers have been an important element of Andean societies and livelihoods as direct freshwater supply for agriculture irrigation, hydropower generation and mining activities. Peru’s mainly remotely living population in ...
    • Present and future water security under socioeconomic and climate changes in the Vilcanota-Urubamba basin 

      Goyburo, Andres; Rau, Pedro; Lavado-Casimiro, W.; Drenkhan, Fabian; Buytaert, W.

      (European Geosciences Union, 2020)
      Acceso abierto
      This research assesses present (2009-2016) and future (until 2100) levels of water security taking into consideration socioeconomic and climate change scenarios using the WEAP (Water Evaluation and Planning) tool for ...