• Mass balance study of the Znosko glacier, Antarctica, using remote sensing and in situ measurements 

      Bello, Cinthya; Suarez, Wilson; Brondi, F.; Gonzales, Gilbert

      (European Geosciences Union, 2021-03)
      Acceso abierto
      Glaciers are a key indicator of climate change. Since the second half of the 20th century several glaciers in Antarctica have retreated. In situ measurements of glacier mass balance in the Antarctic Peninsula and its ...
    • Measurements of sulfur dioxide,ozone and ammonia concentrations in Asia,Africa,and South America using passive samplers 

      Carmichae, Gregory R.; Ferm, Martin; Thongboonchoo, Narisara; Woo, Jung-Hun; Chanc, L.Y.; Muranod, Kentaro; Viet, Pham Hung; Mossberg, ,Carl; Bala, Rajasekhlar; Boonjawat, Jariya; Upatum, Pramote; Mohan, Manju; Adhikary, Sharad P.; Shrestha, ,Arun B.; Pienaar, J.J.; Brunke, Ernst B.; Chen, ,Tai; Jiep, Tang; Guoan, Ding; Leong Chow, Peng; Dhiharto, Sri; Harjanto, Hery; Jose, Aida M.; Wilson, Kimani; Kirouane, Abdelmalek; Lacaux, Jean-Pierre; Richard, Sandrine; Barturen, Osvaldo; Carrasco Cerda, Jorge; Athayde, Augusto; Tavares, Tania; Silva Cotrina, José; Bilici, Erdal

      (Elsevier, 2003)
      Acceso abierto
      Measurements of gaseous SO2,NH3,and O3 using IVL passive sampler technology were obtained during a pilot measurement program initiated as a key component of the newly established WMO/GAW Urban Research Meteorology and ...
    • Mecanismos físicos de formación de convección en la costa oeste de sudamérica Ecuatorial en periodo niño 

      Febre, Cristian

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2016-12)
      “La ocurrencia de precipitaciones extremas en la costa oeste de Sudamérica está asociado a la presencia de anomalías positivas de la temperatura superficial del mar (TSM), por la presencia de El Niño (Cornejo, Takahashi, ...
    • Mechanisms of tropical precipitation biases in climate models 

      Kim, Hanjun; Kang, Sarah M.; Takahashi, Ken; Donohoe, Aaron; Pendergrass, Angeline G.

      (Springer, 2020-10-27)
      Embargado
      We investigate the possible causes for inter-model spread in tropical zonal-mean precipitation pattern, which is divided into hemispherically symmetric and anti-symmetric modes via empirical orthogonal function analysis. ...
    • Mejorando el aire de nuestra ciudad - Historieta 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Caramba Comunicación Visual S.A.C., 2021)
      Acceso abierto
      La presente historieta explica la relevancia de mejorar la calidad del aire en las ciudades, y las actividades de monitoreo que realiza el SENAMHI para brindar información referente al tema de calidad del aire, evolución ...
    • Memoria Anual 2019 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2020)
      Acceso abierto
      En el año 2019, el SENAMHI, orientó sus objetivos, metas y acciones estratégicas a través de la participación y ejecución de Programas Presupuestales destinados al estudio e investigación de las variables hidrometeorológicas, ...
    • Memoria Anual 2021 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2022)
      Acceso abierto
      La presente memoria contiene información de los objetivos estratégicas del PEI 2020-2023 y, logros alanzados en cuanto al fortalecimiento del sistema de observación de gestión de datos, mejora de la vigilancia y generación ...
    • Memoria Institucional 2020 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2021-07)
      Acceso abierto
      Presenta logros administrativos obtenidos para el cumplimiento de los objetivos, metas y acciones estratégicas en el 2020, el cual precisa que se realizó la rehabilitación de 17 estaciones hidrometeorológicas afectadas por ...
    • Metadata en la red nacional del SENAMHI 

      Lau Guerra, Julio F.

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2022-06-23)
      Acceso abierto
      Explica la importancia de los metadatos que permite suministrar información sobre datos producidos, y se caracterizan porque describe los contenidos, ubicación, calidad, condiciones, historia, disponibilidad y características ...
    • Meteorological factors and childhood diarrhea in Peru, 2005–2015: a time series analysis of historic associations, with implications for climate change 

      Delahoy, Miranda J.; Cárcamo, César; Huerta, Adrian; Lavado-Casimiro, W.; Escajadillo Fernandez, Yury; Ordoñez, Luis; Vasquez-Apestegui, Vanessa; Lopman, Benjamin; Clasen, Thomas; Gonzales, Gustavo F.; Steenland, Kyle; Levy, Karen

      (BioMed Central Ltd, 2021-02-26)
      Acceso abierto
      Background: Global temperatures are projected to rise by ≥2 °C by the end of the century, with expected impacts on infectious disease incidence. Establishing the historic relationship between temperature and childhood ...
    • Meteorología para jóvenes 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2018)
      Acceso abierto
      Con el objetivo de promover, impulsar y desarrollar la formación profesional en la región; el SENAMHI, a través del proyecto CLIMANDES en conjunto con la OMM, y la Cooperación Suiza (COSUDE), financian becas de estudio ...
    • Metodología para el diseño de una red de monitoreo para la calidad del aire. Aplicación para la ciudad de Piura 

      Rivera Minaya, Jhicenia; Sánchez Ccoyllo, Odón; Concepción Gamarra, Eric

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2011)
      Acceso abierto
      En este estudio se presenta la metodología para el diseño de un sistema de vigilancia de la calidad del aire, compuesto por una red de monitoreo en la ciudad de Piura. Dicha metodología considera los parámetros establecidos ...
    • Modelación hidrológica semidistribuida en la región hidrográfica del Titicaca: caso de estudio cuenca del río Ramis, Perú 

      Lujano Laura, Efrain; Sosa Sarmiento, Jesús; Lujano Laura, Apolinario; Lujano Laura, Rene

      (Universidad Nacional del Altiplano de Puno, 2016)
      Acceso abierto
      La presente investigación se realizó en la cuenca del río Ramis, ubicado en la región hidrográfica del Titicaca, Perú, con el objetivo de calibrar y validar el modelo hidrológico Sacramento (SAC-SMA) desde un enfoque ...
    • Modelamiento de hidrogramas de crecidas en la vertiente del pacífico, estudio final 

      Quijada Diaz, Natali Vanessa; Breña Aliaga, Juan Carlos; Lavado-Casimiro, W.

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2022-05)
      Acceso abierto
      La vertiente del pacífico posee cuencas pequeñas con taludes desnudos y pronunciados con caudales irregulares de recorrido corto y torrentosos, lo que lo hace susceptible de inundaciones cuando se producen avenidas de ...
    • Modelamiento de susceptibilidad a movimientos en masa producto de lluvias intensas a nivel nacional, estudio final 

      Risco Sence, Eber; Lavado-Casimiro, W.; Felipe-Obando, Oscar

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2022-05)
      Acceso abierto
      El presente estudio propone el desarrollo de un mapa de susceptibilidad a movimientos en masa producto de lluvias intensas en el territorio peruano y proporciona una herramienta de gestión del territorio para la mitigación ...
    • Modelamiento hidrológico a paso mensual para el monitoreo de sequías hidrológicas en cuencas de la vertiente del Pacífico y del Titicaca 

      Llauca, Harold

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2019-12)
      En el Perú, la baja densidad de estaciones hidrométricas y su corta longitud de registro dificultan el monitoreo continuo de caudales a nivel nacional. Por ello, el enfoque de regionalización de parámetros de modelos ...
    • Modelamiento hidrológico con productos satelitales en la vertiente del pacífico, estudio final 

      Lavado-Casimiro, W.; Qquenta Chambi, Jonathan Giovanni; Felipe-Obando, Oscar

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2022-05)
      Acceso abierto
      La presente investigación evaluó el desempeño de 4 productos satelitales basados en los enfoques “bottom up” y “top down” en la vertiente del Pacífico, Perú, para la estimación de descargas media diarias. Para el enfoque ...
    • Modelamiento hidrológico de la cuenca Chancay - Huaral: aplicando el modelo WEAP 

      Lavado-Casimiro, W.; Santos, Darwin

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2014-12)
      Acceso abierto
      En este estudio se busca modelos que no solo simule la parte hidrológica si no que incluya la demanda permitiendo simular y evaluar resultados de escenarios para la toma de decisiones. Bajo este contexto, el Servicio ...
    • Modelamiento Hidrológico de la cuenca del río Vilcanota usándolos modelos GR4J y TANKE 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2012-10)
      Acceso abierto
      Describe los resultados de la modelización hidrológica de la cuenca del río Vilcanota, hasta el punto de control de la estación hidrológica del Km-105; que opera la empresa generadora hidroeléctrica EGENSA. En ambos casos ...
    • Modelamiento hidrológico de la región hidrográfica del Titicaca 

      Metzger Terrazas, Luis

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2017-12)
      La cuantificación del potencial hídrico de una cuenca hidrográfica es parte esencial en la gestión de los recursos hídricos en el Perú. Así, este estudio se enfoca en la caracterización del potencial hídrico de las cuencas ...