• Experiencias del seminario internacional: impactos potenciales del cambio climático en embalses (presas), canales y estrategias de adaptación en América Latina 

      Sulca, Sheylla

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2022-06-19)
      Acceso abierto
      Comparte la experiencia del intercambio de conocimiento entre expertos en temas relacionados al clima, agua y gestión de riesgo. Por ello, la presentación aborda los cambios en la temperatura global de superficie en ...
    • Experiencias en la conferencia de las américas sobre modificación de la radiación solar 

      De la Cruz, Gustavo

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2022-10-06)
      Acceso abierto
      Explica la conferencia de las Américas sobre modificación de la Radiación Solar llevado a cabo desde 24 al 25 de agosto del 2022 en Jamaica. Este evento contó con organizadores tales como el Instituto Interamericano para ...
    • Extreme El Niño Events 

      Dewitte, Boris; Takahashi, Ken

      (Elsevier, 2019)
      Acceso cerrado
      Every few years the tropical Pacific warms abnormally in association with a relaxation of the trade winds, a phenomenon known as the El Niño–Southern Oscillation (ENSO) that represents the strongest fluctuation of the ...
    • Extreme rainfall forecast with the WRF-ARW model in the Central Andes of Peru 

      Moya-álvarez, A.S.; Gálvez, J.; Holguín, A.; Estevan, R.; Kumar, S.; Villalobos, E.; Martínez-Castro, D.; Silva, Yamina

      (MDPI AG, 2018-09)
      Acceso abierto
      The ability of the WRF-ARW (Weather Research and Forecasting-Advanced Research WRF) model to forecast extreme rainfall in the Central Andes of Peru is evaluated in this study, using observations from stations located in ...
    • Facing unprecedented drying of the Central Andes? Precipitation variability over the period AD 1000-2100 

      Neukom, R.; Rohrer, M.; Calanca, P.; Salzmann, N.; Huggel, C.; Acuña, Delia; Christie, D.A.; Morales, M.S.

      (Institute of Physics Publishing, 2015-08)
      Acceso abierto
      Projected future trends in water availability are associated with large uncertainties in many regions of the globe. In mountain areas with complex topography, climate models have often limited capabilities to adequately ...
    • Fenómeno de El Niño en la costa norte del Perú 

      Valverde Bocanegra, Manuel; Trebejo Varillas, Irene; Chang Chang Fun, Juan

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 1991)
      Acceso abierto
      El presente estudio se realizó para los fines de los planes de acción y planificación de actividades socio-económicas en la costa norte del Perú ante un eventual Fenómeno El Niño 91-92, lo que permitirá también minimizar ...
    • Fenómeno del “El Niño” y su relación con las crecidas del río Ica - periodo: 1925-2000 

      Alegre De la Cruz, Renán

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, [2000])
      Acceso abierto
      El estudio se enfoca en tres objetivos principales: Realizar un análisis meteorológico de los sistemas atmosféricos y variables que provocaron el desborde del río Ica durante el evento "El Niño" 97/98; cuantificar el ...
    • Fenómeno El Niño 1997/98 y su impacto en el país. Informe técnico 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 1999)
      Acceso abierto
      La evolución rápida del evento El Niño 1997/98 ha demostrado su gran intensidad siendo considerado como uno de los más fuertes ocurridos sobre el Pacífico Ecuatorial Central en los últimos 150 años. En El Niño 1997/98 el ...
    • El fenómeno El Niño en el Perú 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2014)
      Acceso abierto
      El Niño es una de las manifestaciones más significativas de la variabilidad interanual del clima de nuestro planeta. Hoy como ayer, es crucial para nuestro país entender y por supuesto poder predecir este fenómeno. Si ...
    • Fenómeno El Niño en el Perú : SENAMHI en aprendo en casa 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2020-07)
      Acceso abierto
      El presente video informativo explica de manera didáctica los efectos negativos y positivos del fenómeno El Niño, e indica la función que realiza el SENAMHI, además brinda información de los fenómenos meteorológicos ...
    • Ficha técnica agroclimática - Avena forrajera 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2021-12)
      Acceso abierto
      La ficha técnica agroclimática del cultivo de la avena forrajera (Avena sativa L.) presenta información de manera breve sobre los requerimientos climáticos, requerimientos edáficos, un mapa de actitud climática, las ...
    • Ficha técnica agroclimática - Maíz Amiláceo 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2021-10)
      Acceso abierto
      Brinda información sobre el cultivo de maíz amiláceo (Zea mays L.) el cual presenta las variabilidades y sus características, requerimientos climáticos, mapa de aptitud climática, fenología del cultivo, condiciones climáticas, ...
    • Ficha técnica agroclimática - Papa mejorada 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2021-10)
      Acceso abierto
      Brinda información de manera sucinta sobre el cultivo de papa mejorada (Solanum tuberosum L.) se desarrolla en valles costeros bajo condiciones de riego y en la zona andina principalmente conducido bajo secano (95%). En ...
    • Ficha técnica agroclimática - Quinua 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2021-10)
      Acceso abierto
      Proporciona información de manera sucinta sobre cultivo de quinua (Chenopodium quinoa Willd), y su adaptabilidad a diferentes pisos agroecológicos, y el riesgo que presenta debido a factores climáticos como la sequía ...
    • Ficha técnica agroclimática – Algarrobo 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2021-12)
      Acceso abierto
      La ficha técnica agroclimática del Algarrobo (Prosopis pallida K.), presenta de manera resumida requerimientos climáticos, requerimientos edáficos, un mapa de actitud climática, las condiciones climáticas y fenológicas de ...
    • Ficha técnica agroclimática – Arroz 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2021-12)
      Acceso abierto
      La ficha técnica agroclimática del cultivo del Arroz (Oryza sativa L.) presenta de manera sucinta requerimientos climáticos y edáficos, mapa de actitud climática, las condiciones climáticas y fenológicas del cultivo de arroz.
    • Ficha técnica agroclimática – Cacao 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2021-12)
      Acceso abierto
      La ficha técnica agroclimática del cultivo del cacao (Theobroma cacao L.) presenta de manera sucinta los requerimientos climáticos, requerimientos edáficos, un mapa de actitud climática, las condiciones climáticas y ...
    • Ficha técnica agroclimática – Café 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2021-10)
      Acceso abierto
      El material informativo del cultivo de café (Coffea arabica L.) aborda la importancia del café, los requerimientos climáticos, mapa de aptitud climática, fenología del cultivo, condiciones climáticas y fenológicas del cultivo.
    • Ficha técnica agroclimática – Maíz amarillo duro 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2021-10)
      Acceso abierto
      Proporciona información relevante sobre el cultivo del maíz amarillo duro (Zea mays L.), dado que aborda sus características, periodo de siembra de acuerdo a requerimientos climáticos, mapa de aptitud climática, fenología ...
    • Ficha técnica agroclimática – Mango 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2021-10)
      Acceso abierto
      Presenta información sucinta del cultivo de mango (Mangifera indica L.) a partir de la importancia del cultivo en el Perú, requerimientos climáticos, mapa de aptitud climática, fenología del cultivo, condiciones climáticas, ...