• Crucero Oceanográfico Bic-Humboldt: informe técnico 

      Alegre De la Cruz, Renán

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2000)
      Acceso abierto
      El presente crucero de investigación oceanográfico realizado del 12 al 25 de mayo, abarcó la zona norte del mar peruano, recolectándose información meteorológica y oceanográfica en esta área; analizándose las condiciones ...
    • Cuatro formulas de evapotranspiración y su posible aplicación en Cajamarca 

      Ruesta Zegarra, Nelson

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 1979)
      Acceso abierto
      El objeto de la presente publicación es determinar en base a los diferentes análisis gráficos como biométricos dentro de las fórmulas que se comparan; el método indirecto más apropiado que pueda evaluar los valores de la ...
    • Cuidémonos de las heladas en aprende con el SENAMHI 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2016)
      Acceso abierto
      El video informativo explica las características de las heladas y medidas de precaución ante el fenómeno meteorológico.
    • Cuidémonos de las heladas – Historieta 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2012)
      Acceso abierto
      Explica de manera didáctica e ilustrativa los fenómenos de heladas y nevadas que ocurren en las zonas ubicadas a partir de 3000 metros de altitud. Esta historieta narra las características y cómo reducir los daños que ...
    • Cultivo de frijol en aprende con el SENAMHI 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2016)
      Acceso abierto
      Explica las observaciones fenológicas en la planta de frejol, las características y periodo de crecimiento según tipos de frijol CIFAC, Blanco Larán, y Canario, también detalla las diferencias de una planta indeterminada ...
    • Current state of glaciers in the tropical Andes: A multi-century perspective on glacier evolution and climate change 

      Sicart, J.-E.; Huggel, C.; Scheel, M.; Lejeune, Y.; Arnaud, Y.; Collet, M.; Condom, T.; Consoli, G.; Favier, V.; Jomelli, V.; Galarraga, R.; Ginot, P.; Maisincho, L.; Mendoza, J.; Ménégoz, M.; Ramirez, E.; Ribstein, P.; Suarez, Wilson; Villacís, M.; Wagnon, P.

      (Copernicus publications, 2013-01-22)
      Acceso abierto
      The aim of this paper is to provide the community with a comprehensive overview of the studies of glaciers in the tropical Andes conducted in recent decades leading to the current status of the glaciers in the context of ...
    • Current thermal state of permafrost in the southern Peruvian Andes and potential impact from El Niño–Southern Oscillation (ENSO) 

      Yoshikawa, Kenji; Úbeda, Jose; Masías, Pablo; Vasquez, Pool; Ccallata, Beto; Concha, Ronald; Luna, Gonzalo; Iparraguirre, Joshua; Ramos, Isabel; De la Cruz, Gustavo; Cruz, Rolando; Pellitero, Ramón; Bonshoms, Marti

      ( John Wiley and Sons , 2020-05-19)
      Embargado
      Tropical high‐mountain permafrost has a unique thermal regime due to its exposure to strong solar radiation and to rough surface snow morphology, which reduce ground heat transfer from the surface. Latent heat transfer and ...
    • Curso de agrometeorología de las zonas semi-aridas - Informe técnico 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 1990)
      Acceso abierto
      El presente documento informa sobre el II Curso de agrometeorología de las zonas semi-aridas : Modelación Agroclimática, llevado a cabo del 20 al 30 de abril de 1990, organizado por el Servicio Nacional de Meteorología e ...
    • Curso Hidrología General y Aplicada 

      Echeverría Morales, Nicolás; Vega Cedano, Luis; Gómez Lora, Walter; Arteaga Toledo, Orlandino

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 1983)
      Acceso abierto
      Recopila las conferencias dadas por los profesores visitantes, las cuales se han plasmado en dos volúmenes, correspondiente éste al curso de Hidrología General y Aplicada. Presenta el primer volumen que recopila el material ...
    • Curso internacional: “Aspectos físicos, químicos, meteorológicos y modelación de la contaminación atmosférica”. Memoria explicativa 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 1995)
      Acceso abierto
      Memoria explicativa del curso internacional “Aspectos físicos, químicos, meteorológicos y modelación de la contaminación atmosférica” cuyo objetivo fue conocer los aspectos meteorológicos de la contaminación del aire, los ...
    • Curso taller : Instrumentos y métodos de observación meteorológica 6-8 de junio de 1996 – Informe técnico 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 1996)
      Acceso abierto
      El presente documento es un informe técnico acerca del curso taller "Instrumentos y métodos de observación meteorológica", llevado a cabo del 6 al 8 de junio de 1996. Este curso estuvo dirigido a los observadores meteorológicos ...
    • Curso taller: instrumentos y métodos de observación meteorológica - Informe Técnico 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 1996)
      Acceso abierto
      El presente curso tiene por objetivo adiestrar a los observadores en la lectura y medida de los instrumentos de precipitación y temperatura. El curso taller se desarrollo en forma teórica y práctica, con exposiciones y ...
    • Curso “Sistema automatizado de base de datos climatológicos en PC’s” CLICOM 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, [1988])
      Acceso abierto
      El centro de capacitación del SENAMHI a través del primer curso sobre CLICOM ha considerado oportuno la publicación del “Instructivo para la digitalización básica de la información meteorológica en CLICOM”, el cual permitirá ...
    • Cutoff low over the southeastern Pacific Ocean: a case study 

      Quispe, Nelson; Aliaga Nestares, Vannia; Rodríguez Zimmermann, Diego; Bonshoms, Marti; Loayza, Raquel; García, Teresa; Mesia, José; Duran, Ricardo; Olivares, Sara

      (CSIRO, 2021-02-17)
      Acceso abierto
      Cutoff lows (COLs) are infrequent events in the tropics that can cause extreme rainfall, flash flooding and landslides in arid areas, such as western South America. In this study, the life cycle of a COL in the southeastern ...
    • A data portal for regional climatic trend analysis in a Peruvian High Andes region 

      Schwarb, M.; Acuña, Delia; Konzelmann, Thomas; Rohrer, M.; Salzmann, N.; Serpa Lopez, B.; Silvestre, E.

      (Copernicus Publications, 2011-08-16)
      Acceso abierto
      In the frame of a Swiss-Peruvian climate change adaptation initiative (PACC), operational and historical data series of more than 100 stations of the Peruvian Meteorological and Hydrological Service (SENAMHI) are now ...
    • Datos Hidrometeorológicos a Nivel Nacional 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2017)
      Acceso abierto
      Plataforma que brinda información sobre las condiciones meteorológicas e hidrológicas que están ocurriendo en nuestro país y que se registran en nuestro sistema observacional, principalmente las temperaturas máximas y ...
    • Datos Horarios de Contaminantes del Aire en Lima Metropolitana 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2020-09)
      Acceso abierto
      El SENAMHI realiza la vigilancia de la calidad del aire en el Área Metropolitana de Lima y Callao (AMLC), a través de una Red de Monitoreo Automático de la Calidad del Aire (REMCA), la cual mide concentraciones horarias, ...
    • Decadal changes in glacier parameters in the Cordillera Blanca, Peru, derived from remote sensing 

      Racoviteanu, A.E.; Arnaud, Y.; Williams, M.W.; Ordóñez Gálvez, Juan Julio

      (Cambridge University Press, 2008-06)
      Acceso abierto
      We present spatial patterns of glacier fluctuations from the Cordillera Blanca, Peru, (glacier area, terminus elevations, median elevations and hypsography) at decadal timescales derived from 1970 aerial photography, 2003 ...
    • Declaración de la OMM sobre cambios climáticos 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 1976)
      Acceso abierto
      La adjunta “Declaración de la OMM sobre cambios climáticos”, ha sido adoptado por el Comité Ejecutivo de la OMM, fundada en un informe presentado por su Grupo de Expertos sobre cambios climáticos. Dado el gran interés ...
    • Definición operacional de los eventos El Niño y La Niña y sus magnitudes en la Costa del Perú 

      Comité Multisectorial Encargado del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño

      (Comité Multisectorial Encargado del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño, 2012)
      Acceso abierto
      La presente nota técnica explora la definición operacional de los “eventos” La Niña y El Niño y sus magnitudes en la costa del Perú, aplicando índices, categorías y criterios necesarios para la identificación de dichos eventos.