• Boletín climático nacional (mayo 2022) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2022-05)
      Acceso abierto
      El presente boletín brinda información a los tomadores de decisiones, planificadores, agricultores, medios y a la población en general, una síntesis útil y oportuna de las condiciones climáticas de lluvias y temperaturas ...
    • Boletín climático nacional (noviembre 2021) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2021-12)
      Acceso abierto
      El SENAMHI brinda a tomadores de decisiones, planificadores, agricultores, medios y a la población en general, una síntesis útil y oportuna de las condiciones climáticas de lluvias y temperaturas a nivel nacional. Incluimos ...
    • Boletín climático nacional (noviembre 2022) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2022-11)
      Acceso abierto
      Las condiciones climáticas en el mes de noviembre, predominó vientos anómalo del Oeste en niveles medios y altos de la atmósfera hacia sector sur, principalmente, los cuales favorecieron el transporte de aire seco a esta ...
    • Boletín climático nacional (octubre 2021) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2021-11)
      Acceso abierto
      En octubre, la región norte y centro del país presentaron en promedio entre 60% y 75% de humedad relativa. Esta disponibilidad de humedad aunado a un sistema de vaguada en niveles altos que se presentó en la primera década ...
    • Boletín climático nacional (octubre 2023) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2023)
      Acceso abierto
      Brinda información de las condiciones climáticas el cual sostiene que en octubre se posicionó como unos de los meses más cálidos, llegándose a tener una temperatura media nacional de 21.02°C (anomalía de +1.75°C), marcando ...
    • Boletín climático nacional (setiembre 2021)       

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2021-10)
      Acceso abierto
      El SENAMHI brinda a tomadores de decisiones, planificadores, agricultores, medios y a la población en general, una síntesis útil y oportuna de las condiciones climáticas de lluvias y temperaturas a nivel nacional. Asimismo, ...
    • Boletín climático nacional (setiembre 2023) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2023-10)
      Acceso abierto
      Brinda información del comportamiento climático nacional, en el mes de setiembre la temporada lluvias para la región andina y amazónica, durante este periodo se evidenció condiciones favorables para precipitaciones en la ...
    • Boletín climático nacional : monitoreo y pronóstico del clima. no. 3 (marzo 2020) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2020-03)
      “Durante marzo el Alta de Bolivia se posiciono al este (sobre Mato Grosso en Brasil) de su ubicación habitual, facilitando el paso de humedad de la Amazonía hacia la sierra y selva central y sur, condición que influenció ...
    • Boletín climático nacional : monitoreo y pronóstico del clima. no. 6 (junio 2020) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2020-06)
      “En junio se da el inicio a la estación de invierno en el hemisferio sur. Durante este periodo las heladas meteorológicas (en la sierra) y los friajes (en la selva) empiezan a ser más frecuentes e intensos. En esta temporada ...
    • Boletín climático nacional : monitoreo y pronóstico del clima. no. 8 (agosto 2020) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2020-08)
      “Durante agosto la intensificación y configuración parcialmente meridional del Anticiclón del Pacífico Sur permitió el incremento de vientos del sur sobre la costa, contribuyendo así al descenso de temperaturas diarias en ...
    • Boletín climático nacional: monitoreo y pronóstico del clima (abril 2020) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2020-04)
      Acceso abierto
      “Durante abril, La región norte y centro del País presentaron en promedio entre 60 y 80% de humedad, mientras que la región sur oriental reportó entre 40 y 60% de humedad. Estas condiciones aunado al fortalecimiento de ...
    • Boletín climático nacional: monitoreo y pronóstico del clima (enero 2020) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2020-01)
      Acceso abierto
      “En enero, la intensificación de la Alta de Bolivia, el flujo constante de vientos del este en niveles medios (4000 a 6000 msnm) y la presencia del Jet del norte en niveles bajos, favorecieron la ocurrencia de lluvias ...
    • Boletín climático nacional: monitoreo y pronóstico del clima (febrero 2020) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2020-02)
      Acceso abierto
      “Los primeros 20 días del mes, el desplazamiento de La Alta de Bolivia hacia el sureste de su posición habitual y el alto contenido de humedad en gran parte de la región centro y sur, favorecieron la ocurrencia de lluvias ...
    • Boletín climático nacional: monitoreo y pronóstico del clima (mayo 2020) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2020-05)
      Acceso abierto
      “Durante los primeros 15 días del mes, un patrón de vaguada generó inestabilidad en niveles altos y medios de la atmósfera, principalmente sobre el centro y sur de Perú; condición que permitió episodios de lluvia en la ...
    • Boletín climático nacional: monitoreo y pronóstico del clima (noviembre 2020) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2020-11)
      Acceso abierto
      El SENAMHI brinda a tomadores de decisiones, planificadores, agricultores, medios y a la población en general, una síntesis útil y oportuna de las condiciones climáticas de lluvias y temperaturas a nivel nacional. Incluimos ...
    • Boletín climático nacional: monitoreo y pronóstico del clima. no. 12 (diciembre 2020) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2020-12)
      Acceso abierto
      El SENAMHI brinda a tomadores de decisiones, planificadores, agricultores, medios y a la población en general, una síntesis útil y oportuna de las condiciones climáticas de lluvias y temperaturas a nivel nacional. Incluimos ...
    • Boletín de lluvias de la región norte (diciembre 2023) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2023)
      Acceso abierto
      El presente boletín contiene información sobre el monitoreo de lluvias, en diciembre, la costa norte presentó superávit de precipitación con anomalías de 1984% en Puchaca (Lambayeque) y 1983% en Matapalo (Tumbes), en el ...
    • Boletín de monitoreo de condiciones secas y húmedas (abril 2022) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2022-04)
      Acceso abierto
      Según el índice de sequía SPI para abril 2022, prevalecieron condiciones normales a nivel nacional; sin embargo, de modo aislado se alcanzaron condiciones húmedas y secas, resaltando valores nunca antes registrados en ...
    • Boletín de monitoreo de condiciones secas y húmedas (marzo 2022) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2022-03)
      Acceso abierto
      Durante el mes de marzo 2022, según el índice de sequía SPI prevalecieron condiciones normales a húmedas a nivel nacional; así mismo, entre los valores más resaltantes de este índice destacó el alcanzado en la estación “La ...
    • Boletín de monitoreo fenómeno "El niño / La niña". (diciembre 2019) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2019-12)
      Acceso abierto
      “El SENAMHI brinda a tomadores de decisión, planificadores, agricultores, medios y a la población en general, una síntesis útil y oportunas sobre el monitoreo del fenómenos El Niño, La Niña correspondiente mes de Diciembre ...