• Boletín condiciones térmicas costeras. no. 3 (marzo 2021) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2021-03)
      Acceso abierto
      La Comisión Multisectorial del ENFEN mantiene el estado del “Sistema de alerta ante El Niño y La Niña Costeros” como “No activo”, debido a que la temperatura superficial del mar en la región Niño 1+2, que incluye la zona ...
    • Boletín condiciones térmicas costeras. no. 4 (abril 2020) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2020-04)
      El océano Pacífico ecuatorial occidental continuó en condiciones cálidas; mientras que, en las regiones central y oriental predominaron las condiciones normales en el mes de marzo. En lo que va de abril, las anomalías ...
    • Boletín condiciones térmicas costeras. no. 4 (abril 2021) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2021-04)
      Acceso abierto
      La Comisión Multisectorial del ENFEN mantiene el estado del “Sistema de alerta ante El Niño y La Niña Costeros” como “No activo”, debido a que la temperatura superficial del mar en la región Niño 1+2, que incluye la zona ...
    • Boletín condiciones térmicas costeras. no. 5 (mayo 2021) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2021-06)
      Acceso abierto
      La Comisión Multisectorial del ENFEN mantiene el estado del “Sistema de alerta ante El Niño y La Niña Costeros” como “No activo”, debido a que la temperatura superficial del mar (TSM) en la región Niño 1+2, que incluye la ...
    • Boletín condiciones térmicas costeras. no. 6 (junio 2020) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2020-06)
      “En el litoral peruano, luego de un rápido incremento de la TSM a inicios de mayo, se registró el descenso de la misma hasta presentar anomalías de -2ºC por efecto de la onda Kelvin fría, mientras que en la zona centro las ...
    • Boletín condiciones térmicas costeras. no. 6 (junio 2021)  

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2021-07)
      Acceso abierto
      La Comisión Multisectorial del ENFEN mantiene el estado del “Sistema de alerta ante El Niño y La Niña Costeros” como “No activo”, debido a que la temperatura superficial del mar (TSM) en la región Niño 1+2, que incluye la ...
    • Boletín condiciones térmicas costeras. no. 7 (julio 2020) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2020-07)
      “En el océano Pacífico ecuatorial, durante junio, las anomalías negativas de la temperatura disminuyeron gradualmente, principalmente en la región central-oriental, desde la superficie hasta los 100 m de profundidad. En ...
    • Boletín condiciones térmicas costeras. no. 7 (julio 2021)   

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2021-08-07)
      Acceso abierto
      Brinda información sobre el monitoreo de las temperaturas máximas y mínimas del aire a lo largo de la franja costera peruana mediante el cálculo de anomalías mensuales (°C). Así mismo, añade el monitoreo de la temperatura ...
    • Boletín condiciones térmicas costeras. no. 8 (agosto 2020) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2020-08)
      “En el océano Pacífico ecuatorial central y oriental las anomalías de la temperatura superficial del mar (TSM) persistieron con valores negativos, en promedio hasta -1°C, debido a la intensificación del viento del este y ...
    • Boletín condiciones térmicas costeras. no. 8 (agosto 2021)    

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2021-09)
      Acceso abierto
      La Comisión Multisectorial del ENFEN mantiene el estado del “Sistema de alerta ante El Niño y La Niña Costeros” como “No activo”, debido a que es más probable que la temperatura superficial del mar (TSM) en la región Niño ...
    • Boletín condiciones térmicas costeras. no. 9 (setiembre 2020) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2020-09)
      “En el océano Pacífico ecuatorial central y oriental la temperatura superficial del mar (TSM) continuó mostrando anomalías negativas de -1 °C en promedio, mientras que a nivel subsuperficial presentó anomalías de hasta -3 ...
    • Boletín condiciones térmicas costeras.. no. 5 (mayo 2020) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2020-05)
      “En el mes de mayo, las anomalías positivas de la temperatura superficial del mar (TSM) continuaron disminuyendo, mostrando como promedio semanal en la región central y oriental anomalías de +0,2 ºC y +0,3 ºC, respectivamente. ...
    • Boletín de monitoreo fenómeno El Niño/La Niña. no. 2 (febrero 2021) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2021-02)
      Acceso abierto
      Durante el mes de febrero, el sistema océano-atmósfera estuvo consistente con La Niña débil. Las anomalías de la temperatura superficial del mar se mantuvieron negativas, las que se expandieron desde el Pacífico occidental ...
    • Boletín de monitoreo fenómeno El Niño/La Niña. no. 3 (marzo 2021) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2021-03)
      Acceso abierto
      Durante el mes de marzo el evento La Niña continuó en el Pacífico ecuatorial central, sin embargo, las anomalías negativas de la temperatura superficial del mar (TSM) siguieron debilitándose. En la región 1+2 se presentó ...
    • Boletín de monitoreo fenómeno El Niño/La Niña. no. 5 (mayo 2021) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2021-05)
      Acceso abierto
      Los índices oceánicos y atmosféricos en el mes de mayo presentaron características de transición hacia condiciones normales. Las anomalías de la temperatura superficial del mar (TSM) en mayo se presentaron ligeramente ...
    • Condiciones térmicas costeras (diciembre 2023) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2023)
      Acceso abierto
      Durante diciembre de 2023, notamos una continua reducción en las anomalías de las temperaturas del aire a lo largo de la costa. En promedio, la temperatura máxima el día bajó en -0.4 °c, mientras que la temperatura mínima ...
    • Condiciones térmicas costeras (febrero 2024) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2024)
      Acceso abierto
      La Comisión Multisectorial del ENFEN mantiene el estado de “Alerta de El Niño Costero”, ya que es más probable que El Niño costero (región Niño 1+2) continúe hasta marzo, como consecuencia de la variabilidad de las condiciones ...
    • Condiciones térmicas costeras (noviembre 2023) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2023)
      Acceso abierto
      Durante noviembre 2023, se ha observado una reducción en las anomalías de las temperaturas del aire a lo largo del litoral costero. En promedio, la anomalía de la temperatura máxima diurna ha disminuido en -1.1 °C, mientras ...
    • Monitoreo de las temperaturas de aire en la costa peruana (01 al 10 de enero 2024) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2024)
      Acceso abierto
      Las temperaturas máximas diurnas mantuvieron anomalías positivas, especialmente en la costa norte y central con+ 1,1°C y +1,4°c respectivamente del 01 al 10 de enero 2024. En la costa sur, las temperaturas máximas se ...
    • Monitoreo de las temperaturas de aire en la costa peruana (11 al 20 de diciembre 2023) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2023)
      Acceso abierto
      Del 11 al 20 de diciembre en la costa norte, las temperaturas máximas presentan anomalías promedio mayores a +1,9°C, mientras que en la costa central se han registrado anomalías mayores +1,0°C. La costa sur ha mantenido ...