• Boletín de monitoreo de días secos en la región Puno (julio 2021)   

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2021-08)
      Acceso abierto
      Brinda información del monitoreo de días secos consecutivos en el mes de julio, el cual se presentó de forma generalizada durante todo el mes, a comparación del mes de junio, aún se tuvieron un déficit muy importante en ...
    • Boletín de monitoreo de días secos en la región Puno (junio 2021)  

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2021-06)
      Acceso abierto
      Los días secos consecutivos en el mes de junio se dieron de forma generalizada durante todo el mes, a comparación del mes de mayo se tuvieron un déficit muy importante en cuanto a lluvias, las condiciones meteorológicas ...
    • Boletín hidroclimático regional Loreto: monitoreo y pronóstico (agosto 2021)     

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2021-10)
      Acceso abierto
      El SENAMHI brinda a tomadores de decisiones, planificadores, agricultores, medios de comunicación y a la población en general, una síntesis útil y oportuna de las condiciones hidroclimáticas a nivel regional. Incluimos las ...
    • Boletín Hidrometeorológico DZ 12 (mayo 2022) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2022-05)
      Acceso abierto
      Durante el mes de mayo se registró el siguiente comportamiento respecto a las variables meteorológicas; la temperatura mínima en general tuvo un comportamiento dentro de sus valores normales, la temperatura máxima registró ...
    • Boletín Sur-Andino Puno N° 05 (mayo 2021)  

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2021-05)
      Acceso abierto
      En el trimestre junio - agosto 2021 en el altiplano se espera un primer escenario probable con temperaturas mínimas normales (probabilidad mayor a 40%). El pronóstico mensual, en junio muestra un escenario heterogéneo ...
    • Monitoreo Umbrales de temperatura en Lima durante el estado de emergencia frente al COVID 19 (27 de junio del 2022) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2022-06)
      Acceso abierto
      Las temperaturas diurnas en Lima se mantienen con valores cercanos a su normal en Lima Centro y Este; mientras por debajo de su normal en Lima Oeste. Ayer, Jesús María 18,8°C, La Molina 20,2°C y el Callao 18,1°C. Con ...
    • Vigilancia sinóptica de Sudamérica (abril 2021)  

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2021-04)
      Acceso abierto
      El presente reporte explica en tres niveles la vigilancia sinóptica de Sudamérica, y sostiene que el nivel alto permitió la incursión de sistemas de vaguada desde el Pacífico sobre el Perú . Por otro lado, en promedio, ...
    • Vigilancia sinóptica de Sudamérica (abril 2023) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2023)
      Acceso abierto
      Para el mes de abril, en niveles altos, de acuerdo a la climatología, la Alta de Bolivia (AB) ya no se logra visualizar bien configurada y predomina la presencia de una dorsal. Así mismo, se tuvo dominio de flujos del oeste ...
    • Vigilancia sinóptica de Sudamérica (agosto 2021) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2021-09)
      Acceso abierto
      Brinda información mensual en tres niveles , el cual en nivel alto predominó la dorsal tropical en latitudes ecuatoriales y boreales, por lo tanto, permitió la incursión de vientos del oeste, en promedio, sobre el sur de ...
    • Vigilancia sinóptica de sudamérica (diciembre 2020) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2020-12)
      Acceso abierto
      En niveles altos, dominó el sistema de Alta de Bolivia en la región tropical, lo que apoyó regiones de precipitación, sin embargo, no se configuró dominante durante todo el periodo. En regiones extratropicales, el intercambio ...
    • Vigilancia sinóptica de Sudamérica (enero 2021) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2021-01)
      Acceso abierto
      Presenta un reporte mensual de niveles altos en latitudes tropicales, altitud entre 15 y 30°S, y altitud mayor 30-45°S, también explica promedio de viento de niveles medios, y niveles bajos en el Anticiclón del Pacífico ...
    • Vigilancia sinóptica de Sudamérica (febrero 2021) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2021-02)
      Acceso abierto
      El presente reporte explica en tres niveles la vigilancia sinóptica de Sudamérica, y sostiene que el nivel alto favoreció la incursión de sistemas de vaguada desde el Pacífico sobre el Perú y, en el nivel medio favoreció ...
    • Vigilancia sinóptica de Sudamérica (febrero 2022) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2022-03)
      Acceso abierto
      Presenta reporte de la vigilancia del mes de octubre, el cual señala que en niveles altos, predominó el Alta de Bolivia (AB) posicionada sobre Bolivia, impulsando la ocurrencia de precipitaciones en la sierra sur y centro, ...
    • Vigilancia sinóptica de Sudamérica (julio 2021) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2021-08)
      Acceso abierto
      Presenta reporte de vigilancia sinóptica de los vientos en niveles altos, medios, bajos, presión reducida a nivel de mar, Hovmoller presión, por ello sostiene que, en el nivel alto, predominó la incursión de vientos del ...
    • Vigilancia sinóptica de Sudamérica (junio 2021) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2021-07)
      Acceso abierto
      El presente reporte de vigilancia sinóptica de Sudamérica, explica el viento en tres niveles, el cual sostiene que en el nivel alto predominó la dorsal tropical en latitudes boreales, por lo tanto, permitió la incursión ...
    • Vigilancia sinóptica de Sudamérica (junio 2022) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2022-06)
      Acceso abierto
      Presenta reporte de vigilancia sinóptica de los vientos en niveles altos, medios, bajos, presión reducida a nivel de mar, Hovmoller presión. En el mes de junio señala que en niveles altos, se observa una circulación ...
    • Vigilancia sinóptica de Sudamérica (marzo 2021) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2021-03)
      Acceso abierto
      El presente reporte explica en tres niveles la vigilancia sinóptica de Sudamérica, y sostiene que el nivel alto beneficia las precipitaciones en la región norte del país, en el nivel medio permitió el ingreso de humedad ...
    • Vigilancia sinóptica de Sudamérica (marzo 2023) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2023)
      Acceso abierto
      Para el mes de marzo, en niveles altos en el centro de Alta de Bolivia (AB) tuvo una ubicación predominante sobre el sur de Perú, acoplada a la vaguada del noreste de Brasil (VNB) con eje NW-SE. El sistema se configuró ...
    • Vigilancia sinóptica de Sudamérica (mayo 2021) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2021-06)
      Acceso abierto
      El presente reporte de vigilancia sinóptica de Sudamérica explica que, en niveles altos, en latitudes tropicales, sobre el océano Pacífico, dominó el flujo del oeste, en tanto que sobre continente predominó el flujo del ...
    • Vigilancia sinóptica de Sudamérica (mayo 2023) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2023)
      Acceso abierto
      Para el mes de mayo, en niveles altos de la atmósfera predominaron flujos zonales del noroeste a partir de los 10°S hacia latitudes mayores. Además, se tuvo la presencia de una onda ligeramente pronunciada ubicada entre ...