• Boletín Informativo: monitoreo del fenómeno "El niño / La niña". no.10 (octubre 2019) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2019-12-15)
      Acceso abierto
      Durante noviembre, en promedio, la temperatura superficial oceánica se mantuvo cerca de lo habitual a lo largo de la región central y occidental del Pacifico ecuatorial y ligeramente debajo de sus valores normales en el ...
    • Caracterización climática de las regiones Apurímac y Cusco 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2012-05)
      Acceso abierto
      Este estudio constituye una aproximación a la identificación y caracterización del estado actual del clima en las regiones Apurímac y Cusco, a través del conocimiento del comportamiento promedio estacional y anual de las ...
    • Change in strong Eastern Pacific El Niño events dynamics in the warming climate 

      Carréric, Aude; Dewitte, Boris; Cai, Wenju; Capotondi, Antonietta; Takahashi, Ken; Yeh, Sang-Wook; Wang, Guojian; Guémas, Virginie

      (Springer, 2020)
      Acceso restringido
      While there is evidence that ENSO activity will increase in association with the increased vertical stratification due to global warming, the underlying mechanisms remain unclear. Here we investigate this issue using the ...
    • Climate diagnostics of the extreme floods in Peru during early 2017 

      Son, R.; Wang, S.-Y.S.; Tseng, W.-L.; Barreto Schuler, Christian; Becker, E.J.; Yoon, J.-H.

      (Springer, 2020)
      Acceso abierto
      From January through March 2017, a series of extreme precipitation events occurred in coastal Peru, causing severe floods with hundreds of human casualties and billions of dollars in economic losses. The extreme precipitation ...
    • Climate impacts of the El Niño–Southern Oscillation on South America 

      Cai, Wenju; McPhaden, Michael J.; Grimm, Alice M.; Rodrigues, Regina R.; Taschetto, Andréa S; Garreaud, René D.; Dewitte, Boris; Poveda, Germán; Ham, Yoo-Geun; Santoso, A.; Ng, Benjamin; Anderson, Weston; Wang, Guojian; Geng, Tao; Jo, Hyun-Su; Marengo, José A.; Alves, Lincoln M.; Osman, Marisol; Li, Shujun; Wu, L.; Karamperidou, Christina; Takahashi, Ken; Vera, Carolina

      (Nature Publishing Group, 2020-04-10)
      Acceso abierto
      The climate of South America (SA) has long held an intimate connection with El Niño, historically describing anomalously warm sea-surface temperatures off the coastline of Peru. Indeed, throughout SA, precipitation and ...
    • Climate trends and variability in Ecuador (1966–2011) 

      Morán-Tejeda, E.; Bazo, Juan; López-Moreno, J.I.; Aguilar, E.; Azorín-Molina, C.; Sanchez‐Lorenzo, Arturo; Martínez, Rodney; Nieto, Juan J.; Mejía, R.; Martín‐Hernández, N.; Vicente-Serrano, S.M.

      (John Wiley and Sons Ltd, 2016-01-15)
      Acceso abierto
      This study detects climate trends and variability from precipitation and temperature observations in Ecuador and assesses their links to the El Niño Southern Oscillation (ENSO) for the period 1966–2011, using the El Niño ...
    • Climatology of extreme cold events in the central Peruvian Andes during austral summer: origin, types and teleconnections 

      Sulca, Juan; Vuille, Mathias; Roundy, Paul; Takahashi, Ken; Espinoza, J.C.; Silva, Yamina; Trasmonte, Grace; Zubieta, R.

      (Royal Meteorological Society, 2018-08-30)
      Acceso abierto
      The climatological and large‐scale characteristics of the extreme cold events (ECEs) in the central Peruvian Andes (Mantaro basin (MB)) during austral summer (January–March) are examined using reanalysis, gridded and in ...
    • Comisión de servicio a las direcciones regionales del SENAMHI San Martín, Piura y Lambayeque para evaluar los efectos de fenómeno ENSO en la agricultura del norte del Perú. Informe Técnico 

      Silva Cotrina, Jose

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 1998)
      Acceso abierto
      El presente documento evalúa los efectos negativos y beneficios directos e indirectos del fenómeno ENSO en la agricultura de la jurisdicción de las Direcciones Regionales del SENAMHI San Martín, Lambayeque y Piura a fin ...
    • Comunicado Oficial ENFEN N°01-2021 

      Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN)

      (Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN), 2021-01-14)
      Acceso abierto
      La Comisión Multisectorial del ENFEN mantiene el estado del “Sistema de alerta ante El Niño y La Niña Costeros” como “No activo”, ya que la temperatura superficial del mar en la región Niño 1+2, que incluye la zona norte ...
    • Comunicado Oficial ENFEN N°02-2021 

      Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN)

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2021-02)
      Acceso abierto
      La Comisión Multisectorial del ENFEN mantiene el estado del “Sistema de alerta ante El Niño y La Niña Costeros” como “No activo”, debido a que la temperatura superficial del mar en la región Niño 1+2, que incluye la zona ...
    • Comunicado Oficial ENFEN N°03-2021 

      Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN)

      (Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN), 2021-03)
      Acceso abierto
      La Comisión Multisectorial del ENFEN mantiene el estado del “Sistema de alerta ante El Niño y La Niña Costeros” como “No activo”, debido a que la temperatura superficial del mar en la región Niño 1+2, que incluye la zona ...
    • Comunicado Oficial ENFEN N°04-2021  

      Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN)

      (Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño, 2021)
      Acceso abierto
      La Comisión Multisectorial del ENFEN mantiene el estado del “Sistema de alerta ante El Niño y La Niña Costeros” como “No activo”, debido a que la temperatura superficial del mar en la región Niño 1+2, que incluye la zona ...
    • Comunicado Oficial ENFEN N°05-2023 

      Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN)

      (Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN), 2023)
      Acceso abierto
      Se espera que las condiciones de El Niño costero continúen desarrollándose por lo menos hasta invierno del presente año, el cual tendría una magnitud moderada, sin descartar que en abril alcance una magnitud fuerte. La ...
    • Comunicado Oficial ENFEN N°10-2022   

      Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN)

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2022-10)
      Acceso abierto
      La Comisión Multisectorial del ENFEN mantiene el estado de “Alerta de La Niña costera”, debido a que es más probable que la temperatura superficial del mar en la región Niño 1+2, que incluye la zona norte y centro del mar ...
    • Control of seasonal and inter-annual rainfall distribution on the Strontium-Neodymium isotopic compositions of suspended particulate matter and implications for tracing ENSO events in the Pacific coast (Tumbes basin, Peru) 

      Moquet, Jean-Sébastien; Morera, Sergio; Turcq, Bruno; Poitrasson, Franck; Roddaz, Martin; Moreira- Turcq, Patricia; Espinoza, J.C.; Guyot, J.L.; Takahashi, Ken; Orrillo-Vigo, Jhon; Petrick, Susana; Mounic, Stéphanie; Sondag, Francis

      (Institut de recherche pour le développement-IRD, 2020-01)
      Embargado
      The geochemistry of riverine sediments exported to the oceans is important for paleo-hydro-climatic reconstruction. However, climate reconstruction requires a good understanding of the relationship between geochemistry and ...
    • Current thermal state of permafrost in the southern Peruvian Andes and potential impact from El Niño–Southern Oscillation (ENSO) 

      Yoshikawa, Kenji; Úbeda, Jose; Masías, Pablo; Vasquez, Pool; Ccallata, Beto; Concha, Ronald; Luna, Gonzalo; Iparraguirre, Joshua; Ramos, Isabel; De la Cruz, Gustavo; Cruz, Rolando; Pellitero, Ramón; Bonshoms, Marti

      ( John Wiley and Sons , 2020-05-19)
      Embargado
      Tropical high‐mountain permafrost has a unique thermal regime due to its exposure to strong solar radiation and to rough surface snow morphology, which reduce ground heat transfer from the surface. Latent heat transfer and ...
    • Descripción oceanográfica del evento El Niño Oscilación Sur 2015-2016. Nota Técnica N° 004 SENAMHI-DGM-2015 

      Rosales Quintana, Gandy; Icochea Salas, Luis

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2015)
      Acceso abierto
      En la presente Nota Técnica, se analiza toda la información oceanográfica disponible en 2 boyas del Arreglo TAO/TRITON de la NOAA, la boya 0°N 165°E y 0°N 110°W con la finalidad de comparar el actual evento El Niño 2015-2016 ...
    • El evento el niño oscilación sur 1997 - 1998: su impacto en el departamento de Lambayeque 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2004)
      “En la presente investigación denominada “El evento El Niño - Oscilación Sur 1997 -1998: su impacto en el departamento de Lambayeque”, se expone acerca de las alteraciones hidrometeorológicas producidas durante la fase ...
    • ENSO impact on hydrology in Peru 

      Lavado-Casimiro, W.; Felipe-Obando, Oscar; Silvestre, E.; Bourrel, V.

      (Copernicus GmbH, 2013-04)
      Acceso abierto
      The El Niño and La Niña impacts on the hydrology of Peru were assessed based on discharge data (1968-2006) of 20 river catchments distributed over three drainage regions in Peru: 14 in the Pacific Coast (PC), 3 in the Lake ...
    • Escenarios del cambio climático en el Perú al 2050 : cuenca del Río Piura 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú - SENAMHI, 2005-10)
      Acceso abierto
      El Cambio Climático Global es en la actualidad una de las preocupaciones más álgidas de la humanidad que ve como el clima mundial se caracteriza cada vez más por el incremento de condiciones extremas que se traducen en ...